Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:33:11 horas

C-S 1
Martes, 22 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

EL PREVISIBLE "GIRO COPERNICANO" EN LA CRISIS UCRANIANA (VÍDEO)

Rusia ha reconocido de "forma inmediata" la independencia y la soberanía de Donetsk y Lugansk, y firma con ellas un tratado de amistad y asistencia mutua.

El Jefe de Estado ruso Vladimir Putin firmó este mismo lunes con el líder de Donetsk, Denís Pushilin, y el líder de Lugansk, Leonid Pásechnik, acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas. El cuerpo diplomático ruso había estado transmitiendo de manera constante a lo largo de las últimas semanas que esta eventualidad, a la que Rusia se había resistido desde el año 2014, era un hecho perfectamente previsible. Puesesa eventualidad ya se ha materializado . Hasta ahora todos los acontecimientos que se pueden producir son en estos momentos imprevisibles.

     

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG

 

    Vladímir Putin, presidente de Rusia, en un mensaje televisado a su país, informó este lunes sobre su decisión de "reconocer de forma inmediata la independencia y la soberanía" de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk".

 

    Para ello, el mandatario ruso firmó ante sus televidentes los decretos  correspondientes, en los que reconocía la independencia de esas dos repúblicas, cuyos territorios habían formado parte de Ucrania antes de 2014, año en el que se produjo el golpe de Estado, conocido como una nueva "revolución de colores", cuyo protagonismo corrió a cargo de los herederos ideológicos  de quienes en Ucrania colaboraron con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

 

UN TRATADO DE AMISTAD, COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MUTUA

   

   De igual forma, el Jefe de Estado ruso firmó con el líder de Donetsk, Denís Pushilin, y el líder de Lugansk, Leonid Pásechnik, acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.


En el curso del el acto de la rúbrica, Putin dijo :


    "Considero necesario tomar la decisión tanto tiempo esperada de reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk".

 

    Se da por seguro que la Asamblea Federal de Rusia apoyará  de forma abrumadora  la decisión de Putin, que desde la pasada semana había sido reiteradamente  demandada por los  diputados del Partido Comunista en la Duma rusa. (Parlamento)

 

EL DISCURSO A LA NACIÓN

   

    En el curso de su mensaje televisado a la nación,  el presidente ruso subrayó que el Gobierno ucraniano:

 

  "ha dejando clara su falta de voluntad para poner un marcha un paquete de medidas que permitiera resolver el conflicto…  La cuestión es que el gobierno ucraniano no está en absoluto interesado  en una solución pacífica… Todo lo contrario.  Ha estado intentando  ejecutar una suerte de 'Blitzkrieg' ('Guerra relámpago') en el Donbass, como ya sucedió en 2014 y 2015. Recordamos cómo terminaron entonces aquellas aventuras".

 

    "El llamado "mundo civilizado", -continuó el mandatario- del cual los  gobiernos occidentales se autodenominan únicos representantes, prefiere no darse cuenta de la matanza de civiles, del asedio, del hostigamiento de personas en el Donbass, como si todo este horror, genocidio, al que son sometidas casi 4 millones de personas, no existiera"

 

     "No pasa ni un solo día - precisó es-  sin que se bombardeen las localidades del Donbass… A la vez que se ha constituido  una gran agrupación militar y se utilizan  de forma constante drones de ataque, equipo pesado, cohetes, artillería y lanzacohetes múltiples … No cesa tampoco la matanza de civiles, el asedio, el hostigamiento de personas, incluidos niños, mujeres, ancianos" dijo el mandatario, al tiempo que agregaba que "el llamado "mundo civilizado", del cual los colegas occidentales se autodenominan únicos representantes, prefiere no darse cuenta de esto, como si todo este horror, genocidio, al que son sometidas casi 4 millones de personas, no existiera".

 

    "¿Hasta cuándo puede continuar esta tragedia?, se preguntó Putin ¿Cuánto tiempo más se puede soportar esto?" .

  "Rusia ha hecho todo lo posible  para que la integridad territorial de Ucrania fuera preservada"

 

EL INCIERTO FUTURO

 

     Ni que decir tiene que con la nueva situación  se produce un auténtico giro copernicano en relación con lo que sucedía hace tan sólo 24 horas.  No por ello, sin embargo,  este  ha sido un hecho que pueda sorprender a quienes han seguido la actualidad  y  evolución de los acontecimientos en Ucrania.

 

    El cuerpo diplomático de la Federación Rusa ha estado  transmitiendo de manera constante a lo largo de las últimas semanas que esta eventualidad, a la que el Ejecutivo ruso se había estado resistiendo desde el año 2014, era un hecho perfectamente previsible. Pues, ya esa eventualidad se ha materializado . A partir de ahora lo que pueda suceder resultará altamente imprevisible.

 

VÍDEO: PUTIN ANUNCIA AL PAÍS EL RECONOCIMIENTO DE LAS REPÚBLICAS POPULARES DE DONESTSK Y LUGANS 

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 22 de Febrero de 2022 a las 11:11:34 horas

    PUTIN HA HECHO LO QUE LE CORRESPONDÍA HACER. EN CASO CONTRARIO ESTARIA COMETIENDO EL MISMO ERROR DE NO INTERVENCIÓN EN LA EXYUGOSLAVIA.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.