Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 05:42:30 horas

| 3180 10
Lunes, 28 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

PODCAST: LOS BRICS Y LA MULTIPOLARIDAD: ENTRE LA REALIDAD Y LA ILUSIÓN (AUDIO)

¿Pueden los BRICS allanar el camino hacia una sociedad socialista?

En días pasados tenía lugar en la ciudad rusa de Kazán la última cumbre de los BRICS. La creciente influencia de este grupo de países en la nueva geopolítica mundial, junto a la pérdida de hegemonía de EE.UU., ha dado lugar a un nuevo orden multipolar que genera todo tipo de expectativas. En este nuevo episodio del podcast de Canarias-semanal analizamos los diferentes aspectos de un fenómeno que marca el pulso de la política mundial (...).

 

 

    En días pasados tenía lugar en la ciudad rusa de Kazán la última cumbre  de los BRICS. La creciente influencia de este grupo de países en la nueva geopolítica mundial, junto a la pérdida de hegemonía de EE.UU., ha dado lugar a un nuevo orden multipolar que genera todo tipo de expectativas.

 

  ¿Podrá este nuevo orden facilitar la construcción de una sociedad mundial más justaregida por la cooperación y no por la  imposición de los intereses de las grandes potencias?  ¿Cómo deberían posicionarse las clases trabajadoras de los diferentes países ante el nuevo mundo multipolar?  ¿Pueden naciones como Cuba o Venezuela aprovechar la nueva realidad para tratar de paliar los efectos de la guerra económica, mediática y diplomática que el imperialismo estadounidense libra contra ellas?  

 

   En este nuevo episodio del podcast de Canarias-semanal analizamos, sin concesiones, estos temas que marcan el pulso de la política mundial.

 

 

- ALGUNOS TEMAS TRATADOS EN ESTE EPISODIO:


- ¿Qué es la multipolaridad?

 

- ¿Podrían los BRICS y el mundo multipolar abrir el camino para llegar al socialismo?

 

 

- ¿Una oportunidad para debilitar el imperialismo de los Estados Unidos?

 

-  ¿Los BRICS son antiimperialistas?

 

-  ¿Es posible humanizar el capitalismo en un mundo multipolar?

 

 

- PODCAST EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:

 
 
 
 
Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

  • Johnny Rook

    Johnny Rook | Martes, 03 de Diciembre de 2024 a las 18:13:53 horas

    E isso mesmo, bois os B.R.I.C.S. colocaremos os gringos de joelhos, também a maioria de países da U.E. acabou-se a hegemonia mal chamado "bloco do ocidente".
    Agora diferentes blocos decidirão o seu propio caminho.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Viernes, 01 de Noviembre de 2024 a las 20:58:26 horas

    Una oportunidad para debilitar el imperialismo/capitalismo de EEUU.
    USA ha sido,desde que consiguió tumbar a la URSS hasta ahora mismo, el amo del mundo. Sin oposición ni competidor alguno, ha cometido las más grandes fechorías a nivel mundial
    Desde genocidios, guerras, invasiones injustificadas (la de Ucrania por parte de Rusia en mi opinión es una invasión justificada) saqueos, instigadores de golpes de estado, apoyo a dictadores (Pinochet por citar sólo un ejemplo), guerra sucia a todo país que no se somete a ellos, a todo país que no abraza plenamente la doctrina del capital. Pérfidos, cínicos, sin escrúpulos. Han dado sobrados motivos para que el mundo les odie.
    Creo que la competencia les quitará fuerza lo cual es muy de agradecer.
    La competencia entre compañerxs de trabajo no es buena y beneficia al amo.
    Sería de desear que se dedicaran a competir entre sí los amos y que nos dejaran vivir mientras tanto algo más relajada a la clase trabajadora.
    Los BRICS no me cabe duda de que levantarán el bloqueo a Cuba y también harán contrapeso, espero, en las instituciones internacionales que a día de hoy están sometidas por EEUU.
    Creo que todos tenemos claro que los BRICS es también capitalismo; pero es positivo que ya no tenga la hegemonía EEUU y por ello puede ser un poco menos fatigoso seguir caminando hacia el socialismo.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Miércoles, 30 de Octubre de 2024 a las 18:04:00 horas

    El planteamiento de Caipira literalmente es un sinsentido. "No se puede negar el mundo multipolar", porque sencillamente es una realidad. Ya es una realidad. Y no tragarse que este mundo de mayor competencia entre países capitalistas vaya a ser una solución a los problemas del mundo tampoco tiene nada que ver con "apoyar" al "unipolo" de Estados Unidos, ni implica que no se denuncie como es preciso el imperialimo yanqui.

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Miércoles, 30 de Octubre de 2024 a las 10:39:03 horas

    Pues nada camaradas , neguemos la multilateridad y apoyemos el unipolo de USA y Occidente...e Israel

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Martes, 29 de Octubre de 2024 a las 22:24:33 horas

    Habrá que esperar tiempo, y seguramente bastante, para que se haga evidente la ilusión de la que hablan sobre la multipolaridad, como hizo falta que pasara tiempo para que quedaran en evidencia otras ilusiones como el eurocomunismo o la propia promesa socialdemócrata de los Podemos o Syrizas. Hoy está de moda la multipolaridad como antes estuvo de moda Syriza o el "progresismo" socialdemócrata latinoamericano. Y según se van cayendo unas ilusiones se construyen otras.

    Accede para responder

  • Venga ya, John Borg!

    Venga ya, John Borg! | Martes, 29 de Octubre de 2024 a las 22:15:53 horas

    ¡Que mixxxx de diferencia hay entre la porquería de presunta izquierda europea, podemitas como
    Irene Montero, que están plenamente integrados en el capitalismo y estos otros "multipolares" que no solo están plenamente integrados en el capitalismo, sino que defienden "el fin de la historia" y acusan de trasnochados a quienes siguen teniendo claro que este es un sistema criminal, lo lidere quien lo lidere! PSOE y PP la misma "M" es, e "izquierda falsa" europea y multipolares rusos o chinos capitalistas también. Ni siquiera se dan cuenta de lo que son.

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Martes, 29 de Octubre de 2024 a las 17:45:47 horas

    Multipolarismo, en esencia ,significa sin polos...ganarían mucho los pueblos sin las cocciones y chantajes del Sheriff Universal. Por ejemplo, estaría muy bien una Cuba no bloqueada

    Accede para responder

  • John Borg

    John Borg | Martes, 29 de Octubre de 2024 a las 15:38:32 horas

    La multipolaridad de los Brics ó el abismo.

    En esta publicación siempre se presentan autores con grandes ariculos teorizando sobre la vuelta del comunismo y criticando a todo el que cuestione esta posibilitad. están anclados en un tiempo pasado. Así se critican especialmente a países que actualmente luchan de forma consciente o inconsciente contra el imperio anglosajón. Así se critica a Rusia como Neoimperialista por su guerra desesperada de supervivencia, lo hace la llamada izquierda europea y hasta Irene Montero en el parlamento Europeo; se critica a China por haber dejado en la practica a un lado el comunismo, y abrazado el capitalismo y por eso hay que dar gracias a Dios; porque gracias a ese desarrollo ha sobrevivido a la debacle social planetaria que esta ocurriendo.
    Se puede imaginar el lector que una China no desarrollada con 1.400 millones de personas miserables en alpargatas tendría alguna oportunidad frente al imperialismo anglosajon. Es gracias a su desarrollo capitalista suigeneris que tiene alguna oportunidad de frenar al monstruo. Porque lo otro son paises que como Cuba ya sea por su ineficacia o por el bloqueo o por ambas cosas esta en situación critica, o como Corea del Norte congelada desde hace 50 años en el tiempo, o como Venezuela acorralada por el imperio y por la insuficiencia de sus gobernantes.

    Señores la historia demuestra que la izquierda al no haber trabajadores proletarizados , cambio la lucha de clases por la lucha de géneros y por la ideología woke del victimismo (esto se fomentó desde las escuelas en los últimos 25 años y por las películas de Hollywood donde por norma tiene que haber al menos un negro, un gordo, un gay y un blanco que siempre es el malo de la película)
    Todo este cambio cultural que impulso sin fisuras la izquierda fue el fin de la historia en lo que al comunismo se refiere.
    Ahora aunque a algunos nostálgicos y ancianos comunistas les duela solo acabe esperar que al aparecer nuevos gallos en el gallinero se pueda medrar algo en medio de sus peleas y aprovechar las contradicciones que surgan entre ellos.
    El dilema es multipolaridad o un estado global al mando de las corporaciones industriales, es decir el gran Reinicio que pregona el Nuevo Orden Mundial con su Agenda 2030 como biblia a seguir.

    Accede para responder

  • Mariano A.

    Mariano A. | Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 20:26:17 horas

    Se agradece un programa en el que se abre la perpectiva del análisis, en lugar de quedarse en un par de lugares comunes. Para seguir reflexionando.

    Accede para responder

  • Gabriel

    Gabriel | Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 12:27:36 horas

    Está claro que todos odiamos con razón a los yanquis, pero más polos de poder no significan necesariamente menos opresión; la multipolaridad puede simplemente multiplicar los centros de explotación. A menos claro que alguno de los polos sí cuestione el capitalismo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.