MILITANTES DE PODEMOS CANARIAS PIDEN CUENTAS POR LA "DECADENCIA E IRRELEVANCIA" DEL PARTIDO
Reclaman la dimisión de la secretaria general autonómica, a la que califican como "un títere de Noemí Santana"
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado público, reproducido por el medio de comunicación Lancelot Digital, un grupo de militantes de Podemos en Canarias ha reclamado:
"dimisiones en la dirección del partido en las islas", a la que responsabilizan por "la decadencia e irrelevancia actual del partido".
Los militantes de esta organización política hacen esta reclamación en respuesta a lo que consideran:
"Una alarmante deriva de la dirección de Podemos Canarias y la permisividad ante comportamientos cercanos al nepotismo por parte de la anterior Secretaria General, Noemí Santana, y su pareja, Miguel Ongil, personas de la mayor parte de las islas consideramos oportunos trasladar las pocas voces que no han sido ya purgadas, excluidas o que han decidido dar un paso al lado".
Aclaran -igualmente- que realizan esta exigencia desde el anonimato "ante las consecuencias de falta de libertad y concentración de poder" de su organización.
"Asistimos -añaden- con sorpresa y tristeza -añaden- a la profundización de una deriva imparable en el partido en el que tantos esfuerzos nos hemos dejado".
En este sentido, los militantes de Podemos Canarias se refieren a "las eternas guerras cainitas que han conducido hasta la decadencia e irrelevancia actual".
Y es que, en efecto, en el Archipiélago, como en el resto del Estado, las luchas intestinas para ocupar los puestos en las listas electorales que dan acceso a las cómodas poltronas institucionales han sido una constante desde la creación del partido de Pablo Iglesias.
Desde que el grupo liderado por el difunto abogado laboralista Joaquín Sagaseta, con la actual diputada Meri Pita como cara visible, se hiciera con la franquicia del partido morado en las islas, al acudir la primera "asamblea-círculo" de Podemos en Las Palmas de G.C., convocada por militantes de la extinta Izquierda Anticapitalista, como el único grupo organizado, frente a una extensa amalgama de despistados que habían creído, ingenuamente, en la consigna propagandística de la formación de que se iba a producir una suerte de "empoderamiento ciudadano".
Sin remontarse a esos orígenes, en los que desde las páginas de este mismo diario digital ya advertíamos de la ausencia de una verdadera democracia en la organización del incipiente partido, los escasos militantes que aún permanecen en el mismo en el Archipiélago se refieren, en este sentido, a la "histórica cadena de enfrentamientos en los que la polarización se centró en la pugna entre Noemí Santana y Meri Pita".
Ahora -según estos militantes- la actual secretaria general, Laura Fuentes, "se ha convertido en un títere de Noemí Santana, una asalariada de esta diputada autonómica", que forma parte del gobierno regional
Los militantes que firman este comunicado se preguntan "como hemos llegado a este estado de degradación del que nadie habla, sin respeto ni transparencia a las normas internas".
"En definitiva -dicen- estamos hartos de opacidad, de intereses personales de personas y parejas, de testaferros orgánicos".
"Urge -concluyen- la dimisión de Laura Fuentes y la convocatoria de un proceso en el que las bases puedan manifestarse sobre todo lo que ha sucedido y todo lo que está sucediendo".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado público, reproducido por el medio de comunicación Lancelot Digital, un grupo de militantes de Podemos en Canarias ha reclamado:
"dimisiones en la dirección del partido en las islas", a la que responsabilizan por "la decadencia e irrelevancia actual del partido".
Los militantes de esta organización política hacen esta reclamación en respuesta a lo que consideran:
"Una alarmante deriva de la dirección de Podemos Canarias y la permisividad ante comportamientos cercanos al nepotismo por parte de la anterior Secretaria General, Noemí Santana, y su pareja, Miguel Ongil, personas de la mayor parte de las islas consideramos oportunos trasladar las pocas voces que no han sido ya purgadas, excluidas o que han decidido dar un paso al lado".
Aclaran -igualmente- que realizan esta exigencia desde el anonimato "ante las consecuencias de falta de libertad y concentración de poder" de su organización.
"Asistimos -añaden- con sorpresa y tristeza -añaden- a la profundización de una deriva imparable en el partido en el que tantos esfuerzos nos hemos dejado".
En este sentido, los militantes de Podemos Canarias se refieren a "las eternas guerras cainitas que han conducido hasta la decadencia e irrelevancia actual".
Y es que, en efecto, en el Archipiélago, como en el resto del Estado, las luchas intestinas para ocupar los puestos en las listas electorales que dan acceso a las cómodas poltronas institucionales han sido una constante desde la creación del partido de Pablo Iglesias.
Desde que el grupo liderado por el difunto abogado laboralista Joaquín Sagaseta, con la actual diputada Meri Pita como cara visible, se hiciera con la franquicia del partido morado en las islas, al acudir la primera "asamblea-círculo" de Podemos en Las Palmas de G.C., convocada por militantes de la extinta Izquierda Anticapitalista, como el único grupo organizado, frente a una extensa amalgama de despistados que habían creído, ingenuamente, en la consigna propagandística de la formación de que se iba a producir una suerte de "empoderamiento ciudadano".
Sin remontarse a esos orígenes, en los que desde las páginas de este mismo diario digital ya advertíamos de la ausencia de una verdadera democracia en la organización del incipiente partido, los escasos militantes que aún permanecen en el mismo en el Archipiélago se refieren, en este sentido, a la "histórica cadena de enfrentamientos en los que la polarización se centró en la pugna entre Noemí Santana y Meri Pita".
Ahora -según estos militantes- la actual secretaria general, Laura Fuentes, "se ha convertido en un títere de Noemí Santana, una asalariada de esta diputada autonómica", que forma parte del gobierno regional
Los militantes que firman este comunicado se preguntan "como hemos llegado a este estado de degradación del que nadie habla, sin respeto ni transparencia a las normas internas".
"En definitiva -dicen- estamos hartos de opacidad, de intereses personales de personas y parejas, de testaferros orgánicos".
"Urge -concluyen- la dimisión de Laura Fuentes y la convocatoria de un proceso en el que las bases puedan manifestarse sobre todo lo que ha sucedido y todo lo que está sucediendo".





























Mariano | Lunes, 21 de Febrero de 2022 a las 11:04:41 horas
Meri Pita y doreste, ahí siguen intoxicando. Encima sin valentía para firmar este anónimo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder