Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:06:12 horas

Viernes, 18 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

ISAAC ROSA: "ENVIEMOS A LOS MIGRANTES AL ESPACIO"

¿La última frontera de la migración? Isaac Rosa satiriza con la propuesta más absurda

Isaac Rosa analiza en un reciente artículo suyo, la creciente externalización de la política migratoria europea, criticando el nuevo giro que propone la derecha ultraconservadora en Italia. Con un tono irónico, Rosa sugiere que, al paso que vamos, los migrantes podrían terminar en el espacio. ¿Hasta dónde llegará la deshumanización en la gestión migratoria?

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

      En un artículo titulado "Enviemos a los migrantes al espacio",   su autor Isaac Rosa reflexiona sobre las políticas migratorias de la Unión Europea y la propuesta del gobierno italiano liderado por Giorgia Meloni de externalizar aún más el control migratorio. Según Rosa, esta propuesta no es una novedad, sino una extensión de lo que ya se venía haciendo: pagar a otros países para que gestionen el "problema" de los migrantes, alejándolos de las fronteras europeas.

 

      Rosa comienza su análisis refiriéndose a las palabras de la presidenta de la Comisión EuropeaUrsula Von der Leyen, quien ha abogado por buscar “soluciones innovadoras” para frenar la migración hacia Europa. Para el autor, este tipo de lenguaje no es más que un eufemismo que encubre políticas cada vez más restrictivas y deshumanizadoras, como la creación de los llamados "centros de retorno" fuera de Europa. Según Rosa, estos centros no son más que prisiones para migrantes, diseñadas para mantener a estas personas fuera de la vista de los ciudadanos europeos mientras se decide su destino.

 

     Rosa también critica la hipocresía europea respecto a la externalización de problemas: desde la industria hasta la gestión de residuos tóxicos, pasando por la migración, Europa tiende a transferir sus problemas a terceros países, en especial a aquellos del Sur global.

 

    En este contexto, señala que la propuesta de Meloni es solo una versión intensificada de lo que ya ha estado haciendo la Unión Europea, especialmente a través de acuerdos millonarios con países africanos y Turquía, para que estos países se encarguen de la gestión y detención de migrantes.

 

     El autor, con su característico tono irónico, sugiere como una "solución innovadora" enviar a los migrantes al espacio, planteando un "centro de detención en órbita o en la Luna", como una crítica mordaz a la deshumanización que subyace en las políticas migratorias actuales. Isaac Rosa finaliza su artículo señalando que mientras no se aborden las causas estructurales de la migración, Europa continuará buscando soluciones cada vez más inhumanas y distantes, sin resolver el verdadero problema.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.