Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 10:48:27 horas

| 810 3
Lunes, 31 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

CATÁSTROFE ELECTORAL DE LOS HOMÓLOGOS PORTUGUESES DE “UNIDAS PODEMOS”

Los socialdemócratas portugueses se tragan electoralmente a sus coaligados "progres"

Con un arrollador 42% de los votos los socialdemócratas (los auténticos) ganaron las elecciones portuguesas. De manera inmisericorde, el partido de Antonio Costa se tragó una buena parte de los votos del "Bloco de Esquerda" -el homólogo de "Unidas Podemos" en España- haciéndole perder más de la mitad del electorado que lo había convertido en la tercera fuerza del país, lugar que ahora ocupa una extrema derecha que se presenta de manera vertiginosa en el escenario político portugués, según reporta en este artículo escrito para Canarias Semanal, Carlos Tejada.

 

CARLOS TEJADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

   Los socialdemócratas  del Partido Socialista, que dirige Antonio Costa, contradiciendo todas las predicciones que  habían proporcionado  las encuestas, lograron una  holgada mayoría, con cerca del 42% de los votos, en las elecciones de este domingo en Portugal.  Esta importante victoria les permitirá gobernar en solitario, dejando  malherido y en  la cuneta a sus ex socios del "Bloco de Esquerda". 

 

   Con el 30% de los sufragios le siguió, inmediatamente después,  la derecha oronda y lironda, que en el país vecino se  autointitula con el nombre de "Partido Social Demócrata" (PSD), que no obstante haber sido derrotada  frente a los sociatas, ha conseguido mejorar los resultados obtenidos en el 2019 en el nada despreciable porcentaje de cinco puntos.

 
    A la izquierda del Partido Socialista, sus  dos antiguos socios en la coalición coctelera denominada ‘geringonça’ han resultado trágicamente malparados. El castigo ha sido especialmente duro con el heterogéneo "Bloco de Esquerdas" -los homólogos de "Unidas Podemos" en España- que perdió nada menos que casi la mitad de su fuerza electoral, pasando del 7% de los votos que obtuvo en las pasadas elecciones a un raquítico 4%. Con  estos resultados, deja  de ser la tercera fuerza política de Portugal, cediendo su puesto a la flamante extrema derecha.

 

   Los comunistas del PCP, en cambio, al contar con una base militante, organizada y con histórico arraigo social, aunque también desconcertada por los vaivenes ideológicos de la dirección del PCP, se quedan como estaban, con un 4,3 %, aunque en sus resultados electorales se observe también el todavía leve pero alarmante "goteo" de una lentísima pérdida de apoyos. Un fenómeno que posiblemente terminará provocando próximamente un drástico cambio de rumbo  ideológico en la dirección del Partido.

 

VERTIGINOSA APARICIÓN DE LA EXTREMA DERECHA

 
     Por primera vez en el Portugal "post 25 de Abril",  un llamativo número de los electores optaron por Chega, una formación política de  extrema derecha, que ha pasado  de un solitario diputado en el Parlamento portugués a lograr el ascenso meteórico del 7% de los sufragios, situándose en el número tres del ranking de los Partidos. Igualmente, el también ultraderechista Partido Iniciativa Liberal,  que recoge los votos de las clases medias urbanas, mejoró sus resultados electorales.

 

 

CASI LA MITAD DE LOS VOTANTES SE QUEDARON EN SUS CASAS

 

    La participación electoral alcanzó tan sólo un 56%. Es decir, casi la mitad de los portugueses con derecho a voto se negaron a acudir a las urnas,  aunque también hay que decir que la participación fue un 7% superior a la de las pasadas elecciones.

 

   Todavía resulta pronto para estar en condiciones de poder detectar a qué sector de la población es atribuible la abstención. Sin embargo, no pocos comentaristas políticos portugueses  llamaron la atención a lo largo de la  jornada electoral en el sentido de que  se  estaba observando un crecimiento en la participación de gente mayor, pero también una disminución de gente joven acudiendo a las urnas. Quizá ese hecho y sus causas sirvan para explicar algunos de los resultados electorales. Aunque no todos. 

 

   En España, donde apenas nadie  se había atrevido a  hacer augurios acerca de las elecciones portuguesas durante las semanas que precedieron al evento, los resultados electorales de este domingo fueron  acogidos con regocijada alegría por parte del periódico madrileño "El País", y con una indisimulada tristeza en las páginas del digital "Público". Las razones parecen obvias.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

  • Redstar

    Redstar | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 09:25:52 horas

    Estaba cantado y aquí pasará lo mismo.

    Receta:

    Para que la lucha tanto fuera como dentro de las instituciones tenga un mínimo de credibiidad y efectividad, es imprescindible:

    1) Salir del gobierno inmediatamente; hasta la próxima convocatoria electoral se puede apoyar a Sánchez en lo que coincida con el programa del PCE.

    2) Liquidar la coalición con Podemos, un grupo que no nombra las palabras socialismo o república ni una sola vez en sus estatutos.

    3) Recuperar un PCE que respete sus propios estatutos (básicamente lo que se decidió en el XX Congreso).

    No es tan difícil. Se trata de ser coherentes.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 07:33:37 horas

    Y una en Canarias de UNIDOS-VEGETAMOS dice que no quiere "estallidos sociales"...

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 07:29:08 horas

    Excelente análisis. En España en las próximas elecciones generales ganará Joe Biden por mayoría absoluta. Defecante y patético panorama tenemos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.