Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 932 4
Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

GRAVÍSIMA DENUNCIA DE VERDES-EQUO: “EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA ESPAÑOL ESTÁ LLENO DE INFILTRADOS”

Refieren “casos de infiltración policial y compra de voluntades dentro de Greenpeace y Futuro Vegetal”

Mediante un comunicado remitido a Canarias-semanal, la organización Verdes-Equo ha denunciado una infiltración generalizada en el movimiento ecologista en España, incluyendo la acción de agentes policiales y de otros infiltrados con fines económicos. Según Verdes-Equo, estas tácticas de acoso buscan boicotear y desmantelar organizaciones como Futuro Vegetal, Greenpeace y Ecologistas en Acción.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.-

 

    A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización política Verdes-Equo ha denunciado la infiltración en el movimiento ecologista español, afirmando que esta problemática afecta a organizaciones clave como Futuro Vegetal, Greenpeace, Ecologistas en Acción, y al propio partido Verdes-Equo.

 

    De acuerdo con esta denuncia, la infiltración está ampliamente generalizada y abarca tanto a personas incentivadas por motivos económicos como a agentes del Estado, particularmente de la Policía Nacional, cuyo objetivo es desmantelar las iniciativas ecologistas desde dentro.

 

    Según Verdes-Equo, el movimiento ecologista español, con más de 170.000 socios en todo el país, es uno de los más organizados y potentes del territorio nacional, lo que lo convierte en un objetivo predilecto para infiltraciones que buscan boicotear, manipular y destruir su funcionamiento interno.

 

    La organización citada sostiene que esta infiltración no responde a motivaciones ideológicas, sino que los infiltrados reciben compensaciones económicas o laborales a cambio de sus actividades.

 

 

Tres tipos de infiltrados en el ecologismo español

 

   Verdes-Equo sostiene en su denuncia que los infiltrados pueden clasificarse en tres tipos:

 

- El primero respondería al perfil del infiltrado a sueldo, que cobra dinero negro o recibe trabajo para sí mismo o familiares.

El segundo sería un miembro del propio movimiento que, debido a la presión o a incentivos, actúa como espía o boicoteador de las iniciativas internas.

- El tercer tipo de infiltrado sería – afirman -  aquel que se especializa en acoso y tráfico de influencias dentro de las organizaciones.

 

     De acuerdo con la organización Verdes-Equo, estas personas se benefician de un sistema conocido como "código 20", que se refiere a los pagos ilegales recibidos por acosar y sabotear a movimientos sociales​.

 

Casos concretos de infiltración y sabotaje

 

    Verdes-Equo indica que uno de los casos más relevantes de infiltración se ha producido en "Futuro Vegetal", una organización surgida de Extinction Rebellion.

    Según denuncian, la Policía Nacional habría infiltrado agentes en "Futuro Vegetal", “lo que ha llevado – dicen- al bloqueo de sus cuentas bancarias y a la persecución de cuatro de sus miembros, quienes enfrentan posibles condenas penales”.

    Este sería un claro ejemplo -según Verdes-Equo- de cómo la infiltración está buscando desarticular los movimientos desde dentro.

   Otro caso que esta formación considera alarmante es el de Ecologistas en Acción, donde -según la denuncia- “algunos presidentes y portavoces en ciertas comunidades autónomas estarían recibiendo sobornos para actuar en contra de los intereses ecologistas”.

 

   Verdes-Equo sostiene que estos individuos participan en redes de tráfico de influencias, utilizando su posición dentro de la organización para sabotear las iniciativas de la misma.

 

    “Esta forma de infiltración – sostienen - se acompaña de vigilancia, acoso y ocultación de información clave sobre actividades que deberían ser denunciadas públicamente​”.

 

    En cuanto al propio partido Verdes-Equo, afirman que al menos cuatro comunidades autónomas han detectado falsos afiliados que pagan las cuotas para infiltrarse en las estructuras internas del partido.

     Verdes-Equo, mantiene que estos infiltrados buscan ganarse la confianza del colectivo y, en algunos casos, incluso ocupan cargos públicos dentro del propio partido​.

 

 

Infiltración policial y del Estado en movimientos sociales

 

    Más allá de las infiltraciones por motivos económicos, Verdes-Equo destaca el papel que el Estado, a través de sus fuerzas policiales, ha jugado en la infiltración de movimientos sociales.

     Denuncian que la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad, como la Guardia Civil, han infiltrado agentes en organizaciones ecologistas y otros movimientos sociales en diferentes regiones del Estado español, como Madrid, Cataluña, Aragón y Canarias.

 

    Esta infiltración, según el comunicado, respondería a una estrategia estatal de control y represión de la disidencia política y social.  Sea como fuere, lo cierto es que este tipo de infiltración no es un fenómeno nuevo en el Estado español.

 

   En 2021, saltaba a la luz pública el caso de un agente de la Policía Nacional que se infiltró en movimientos sociales en Barcelona, haciéndose pasar por activista y participando en reuniones durante años.

 

   Casos similares han podido documentarse en movimientos antifascistas y colectivos por el derecho a la vivienda, donde los infiltrados llegaron a mantener relaciones personales y afectivas con miembros de los movimientos, en un intento por integrarse y obtener información privilegiada.

 

     Además, Verdes-Equo sostiene que “el negocio del acoso no se limita a las organizaciones ecologistas”. Según afirman, el sistema de sobornos, que incluiría a jueces, comisarios y otros agentes del sistema judicial,” opera bajo un esquema de "código 40"donde el objetivo es acosar y desmantelar cualquier foco de disidencia en el país”.

 

    Para Verdes-Equo, esta infiltración en los movimientos sociales es una amenaza directa no solo para la integridad de las organizaciones, sino también para el ejercicio de los derechos democráticos en España.

 

    Es por ello que la organización llama a la sociedad “a estar alerta frente a estas prácticas y a denunciar cualquier indicio de infiltración o manipulación dentro de los movimientos sociales”.

 

     “El futuro del movimiento ecologista –concluyen- depende de la capacidad de sus miembros para resistir estas tácticas de sabotaje y de la transparencia de sus estructuras internas”.​

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 14:04:33 horas

    Hay ecologistas y ecologistos Layla.
    Nada tienen que ver Futuro Vegetal, Ecologistas en Acción o Greta Thunberg con los Verdes alemanes que van con el capital y algunos otros.
    No pongas a todos en el mismo saco que perjudicas a muchas personas que están poniendo su vida en peligro por defender un mundo más justo. Que están siendo acosados por el sistema, acusados de falsos delitos, en algunos países incluso asesinados por defender un mundo más justo y sano para todos nosotros. Mientras nosotros estamos tranquilamente yendo a nuestra bola y a nuestros intereses: yo, yo, yo y después yo.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 13:57:13 horas

    Ben Magec – Ecologistas en Acción señala el nuevo ridículo del Gobierno de Canarias en su afán por defender los intereses privados de RIU.

    Hace unos días el Tribunal Constitucional rechazaba por unanimidad el recurso presentado por el Gobierno de Canarias con el que intentaban conseguir las competencias en materia de costas. Un recurso que llegaba tras conocerse, el pasado febrero, la caducidad de la concesión y la orden de derribo del hotel RIU Oliva Beach, en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

    Este contundente rechazo es un nuevo ridículo del gobierno canario (CC-PP) que vuelve a demostrar su nula intención de defender el territorio y el interés general, posicionándose abiertamente a favor de la continuidad de un hotel que ha incumplido reiteradamente la legalidad y que, a día de hoy, ocupa la costa ilegalmente.
    Cabe recordar que en agosto del pasado año, el gobierno formado por Coalición Canaria y el Partido Popular, liderado por Fernando Clavijo (CC) concedió el premio Turismo Islas Canarias al hotel RIU Oliva Beach, calificándolo de “pionero en la apertura de Canarias al mercado turístico europeo, con un factor de dinamización y modernidad en el Archipiélago”.

    Un reconocimiento inaceptable que denunciamos públicamente y que fue concedido a un establecimiento que no cumple con la legalidad, que ocupa un espacio público y que además participa en el deterioro de los entornos naturales protegidos de las islas, fomentando el turismo de masas que depreda nuestro territorio, que hace un uso privativo de nuestras costas y que además las degrada pasando por encima de cualquier normativa o protección.

    El gobierno canario, en lugar de luchar por los intereses de una empresa privada, debería velar porque ésta cumpla la ley y exigir que sus trabajadores y trabajadoras sean recolocados en otro de sus establecimientos, asegurándose de que no se vean perjudicados por la irresponsabilidad de sus contratantes.


    Exigimos la demolición inmediata del RIU Oliva Beach, que lleva décadas incumpliendo la legalidad, ocupando el dominio público, degradando un espacio natural protegido, haciendo un uso privativo de nuestras costas y que a día de hoy está operando con una concesión caducada, que le impide permanecer ahí, y una orden de derribo que no han ejecutado. Al Gobierno de Canarias y a Fernando Clavijo le pedimos, públicamente, que por una vez den ejemplo y se sitúen del lado de la legalidad. El derribo del Oliva Beach es la victoria de quienes defendemos estas islas y el interés general y luchamos por un modelo turístico sostenible y respetuoso con nuestro territorio y con quienes lo habitan.

    Accede para responder

  • Layla

    Layla | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 11:50:18 horas

    ¿Denuncian la aparición de infiltrados de la policía o de los servicios de inteligencia en un partido verde? Eso no tiene ningún sentido partiendo de que los partidos verdes europeos fueron creados por la CIA.
    Los partidos verdes y los "ecologistas" son parte del sistema, se están marcando un farol para mostrar una imagen de enfrentamiento con el poder que no se corresponde con la realidad. Esta gente forma parte del sistema y son un caballo de Troya entre los movimientos contestatarios junto a las falsas izquierdas tipo Podemos, Sumar, Bildu o cualquier otro tipo de disidencia controlada.
    No sé cómo les hacéis caso en un medio como Canarias Semanal.

    Accede para responder

  • Martina

    Martina | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 11:42:43 horas

    Pues claro que la policia se infiltra en los movimientos sociales. Lo ingenuo es pensar lo contrario

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.