Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:54:54 horas

| 2767 4
Lunes, 24 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

LA CONTRARREFORMA DE LAS PENSIONES A FONDO: SUS "CLAVES", EL PAPEL DE LOS SINDICATOS Y LA RESISTENCIA DE COESPE (VÍDEO)

Entrevista a Ramón Franquesa, portavoz de Coespe, y Eduardo Luque:

El pasado mes de junio, el Gobierno, los sindicatos CC.OO. y UGT y las patronales llegaban a un acuerdo para poner en marcha la primera parte de la última reforma de las pensiones, que la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones enuncia como un "plan para privatizar, progresivamente, este sistema". Para conocer a fondo en qué consiste dicho plan, pero también cómo se organiza la resistencia frente al mismo de COESPE, entrevistamos a Ramón Franquesa, economista y coportavoz de esta Coordinadora estatal y al analista político, y también miembro e COESPE, Eduardo Luque (...).

 

  REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.-

 

    El pasado mes de junio, el Gobierno, los sindicatos CC.OO. y UGT y las patronales llegaban a un acuerdo para poner en marcha la primera parte de la última reforma de las pensiones, que la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, COESPE, denuncia como un "plan para privatizar, progresivamente, este sistema".

 

   Para conocer a fondo en qué consiste dicho plan, pero también cómo se organiza la resistencia frente al mismo de COESPE, entrevistamos a Ramón Franquesa, economista y coportavoz de esta Coordinadora estatal y al analista político, y también miembro e COESPE, Eduardo Luque.

 

 

VÍDEO DE LA ENTREVISTA:

 

 

ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:

 

"Este gobierno está haciendo algo que ningún otro se había atrevido a hacer en el pasado: tocar los fondos de la seguridad social para desviarlos a fondos privados de pensiones"

 

"Sin la complicidad de las direcciones sindicales, el gobierno no habría podido aprobar este plan para la privatización de las pensiones"

 

"Aumentando las pensiones en base al IPC medio y no el acumulado, los pensionistas no dejarán de perder poder adquisitivo"

 

"La ministra Calviño ya ha anunciado la intención de recortar la capacidad adquisitva de los trabajadores, como están haciendo con los pensionistas"

 

"Debemos tomar conciencia de que para garantizar nuestros derechos básicos todos vamos a tener que movilizarnos"

 

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • manu

    manu | Viernes, 28 de Enero de 2022 a las 16:24:11 horas

    bienvenido Cristobal García así las entrevistas, son mucho mejores.Adelante-Aurrera

    Accede para responder

  • Marziota

    Marziota | Martes, 25 de Enero de 2022 a las 19:16:28 horas

    Siempre aparecen dirigentes sindicales traidores dentro de la clase trabajadora que se ponen al servicio de la burocracia gubernamental burguesa y los grandes consorcios industriales y financieros. Es justa las reveindicaciones de la clase trabajadora y debe lucharse por ellas.

    Accede para responder

  • Manuel Colinas Sala

    Manuel Colinas Sala | Lunes, 24 de Enero de 2022 a las 21:28:27 horas

    Estando de acuerdo en las tesis expuestas por Eduardo y Ramón sobre la estrategia del Gobierno y sindicatos mayoritarios para abrir la puerta a la privatización de las pensiones públicas, no lo estoy en cuanto a poner el énfasis en la revalorización al IPC medio o al IPC interanual acumulado. Porque, ¿qué puede suceder, y hay bastantes probabilidades que suceda, si en el año 2022 el IPC medio es mayor que el IPC interanual? Lo que ahora rechazamos se nos puede volver en contra, ya que nos favorecería la revalorización con el IPC medio. Otra cosa es que el Gobierno intente alguna maniobra para desvirtuar estadísticamente el IPC. Hay que estar atentos/as. Pero el principal argumento por el que creo que nos estamos equivocando tiene un carácter ético y de justicia. Si la revalorización es porcentual, estamos favoreciendo mucho a quienes tienen pensiones altas, mientras que las pensiones más bajas, de 400 o 600 euros al mes, incluso con una subida de un 10%, por ejemplo, estaríamos en 440 y en 660 euros al mes. Siguen siendo pensiones de miseria. ¿Cómo vamos a explicar a la sociedad que una pensión de 2.000 o 2.500 euros queremos que suba un 5,5% cuando los sueldos que apenas llegan a 1.000 euros suben un 1,5 o un 2%? Creo que es inmoral y no es justo. Realmente pienso que lo importante es que las pensiones mínimas y no contributivas tengan como referencia el salario mínimo interprofesional, porque con una pensión de 1.000 euros al mes ya se puede vivir dignamente sin lujos, y sobre esa base la revalorización al IPC medio o interanual acumulado no parece tan importante porque a la larga tienden a igualarse. Si queremos salir y protestar y que la sociedad lo comprenda y nos acompañe, debería ser principalmente para que todas las personas tengan una pensión digna y no estar en la pobreza. Esta sí que debería ser una lucha encarnizada y cargada de razón. Lo del IPC medio o interanual acumulado, aparte de que la gente no lo entiende, perjudica la credibilidad del movimiento pensionista.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 24 de Enero de 2022 a las 19:26:27 horas

    Excelente. Lastima que todo esto no se explique en los grandes medios de comunicación... pero era de esperar. Cada día que pasa se va perfeccionando el Genocidio Social por parte de esas hienas, muy difícil ponerle el cascabel al gato con toda está miseria de política institucional. Tenemos un derecha prusiana feroz y muy agresiva sin duda, no estamos a la altura del desafío de momento pero no queda otra que implicarnos más en las luchas. Adelante... no sean tímidos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.