
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: ¿PARLAMENTO O INMOBILIARIA?
La crisis de la vivienda que no afecta a nuestros diputados: el 82% son propietarios, muchos de ellos con más de 5 casas"
Mientras millones de españoles viven angustiados por la subida de los alquileres y la imposibilidad de acceder a una vivienda, los diputados del Congreso parecen tener otros problemas: cómo administrar y gestionar su extenso patrimonio inmobiliario. Con más de 615 viviendas entre 350 ilustres representantes, ¿quién puede entender la crisis de la vivienda? Desde herencias hasta hipotecas millonarias, el Congreso es una muestra perfecta de cómo la élite política podrá entender los problemas de quienes apenas pueden pagar el alquiler?"
POR LA "AVISPA COJONERA", PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Lo confieso, me ha resultado todo un deleite asiático llegar a conocer la riqueza patrimonial de nuestros diputados, esa elite de "humildes servidores públicos" que, mientras debaten furibundamente sobre cómo resolver la crisis habitacional española, disfrutan del lujo de declarar que entre todos ellos poseen la modestísima cantidad de 615 viviendas. ¡Qué conmovedor resulta saber que nada menos que el 82% de ellos son propietarios de esos suculentos patrimonios habitacionales! En un país donde acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, es un sueño lejano y mágico para millones de españoles, nos tranquiliza saber que nuestras ilustres señorías no se ven en la humillante necesidad de enfrentarse al tipo de engorrosos problemas con el que nos tropezamos el resto de los simples ciudadanos.
A decir verdad, tendríamos que decir, a la luz del estudio que nos ha permitido conocer estos datos, que el Congreso de los Diputados españoles se parece más a una Agencia inmobiliaria que a una institución legislativa.
Con una media de casi dos viviendas por diputado, podríamos pensar que nuestros ilustres tribunos populares, lejos de legislar, a lo que se dedican realmente es a ofrecer soluciones prácticas al problema de la vivienda... empezando, claro, por sí mismos.
¿Quién mejor para hablar de alquileres y viviendas, por ejemplo, que alguien con 19 casas, como le ocurre a la diputada del PP, María de las Mercedes Cantalapiedra? ¡Uno y mil aplausos para ella y a su gran espíritu de sacrificio heredando y compartiendo, al 50%, semejante patrimonio!
Pero no son solo las viviendas lo que despierta la envidia cochina de cualquier españolito medio que, mientras lucha denodadamente por lograr pagar su alquiler o hipoteca, puede consolarse con la idea de que los diputados también tienen este tipo de “preocupaciones”.
El caso de las hipotecas es particularmente divertido: mientras el español promedio se las ingenia para sobrevivir con una hipoteca que, según el INE, ronda los 146.000 euros, nuestros ilustres parlamentarios, en cambio, disfrutan de hipotecas de hasta 1,2 millones de euros. Eso sí, ¡ellos también sufren horriblemente a la hora de cumplir con los pagos! Pedro Sánchez, sin ir más lejos, aún tiene pendiente de pagar unos 61.786 euros de una hipoteca que tiene de 159.300 euros. ¡Qué honda angustia debe sentir ese hombre cada mañana cuando se despierta atribulado en La Moncloa, pensando que con los 90.010.20 anuales que recibe como presidente, debe pagar tamaña hipoteca.
Si a algún rojo y malpensado lector de Canarias Semanal se le ocurre pensar que la casta política está desconectada de la realidad del español medio, será porque su perversidad intrínseca de bolchevique irremediable le impide tener cualquier tipo de pensamiento bondadoso y humano. Ellos, nuestros diputados, también están "comprometidos" con el mercado inmobiliario. No hay más que ver cómo uno de cada cinco diputados se asegura un dinerillo extra alquilando algunas de sus múltiples propiedades. No es que lo necesiten, claro, pero, ¿quién puede resistirse a la humanísima tentación de obtener un jugoso ingreso extra de unas cuantas viviendas, solares o incluso "monte de frondosas" en Bizkaia?
Por supuesto, existen algunos de estos patriotas y padres de la patria, que no solo se limitan a acumular viviendas. También hay lugar para aparcar sus múltiples y lujosos automóviles en las 251 plazas de garaje que declaran poseer. Y en este punto debo detenerme para aplaudir y felicitar la previsora cautela del socialista Joaquín Martínez Salmerón, que acumula en propiedad nada menos que la friolera de 12 plazas de garaje para dar debida protección a sus cinco lujosos vehículos. Si algo nos enseñan nuestras señorías, es que nunca se debe escatimar en posesiones y propiedades... ¡Ni siquiera si se trata de plazas para aparcar!
Así que, la próxima vez que usted se encuentre ahogado por el alquiler, o desesperado por una hipoteca, recuerde: siempre encontrará una pequeña luz al fondo del túnel de sus amrguras. Porque si algo nos enseñan sus señorías es que, con un poquito de esfuerzo, herencias, donaciones y buenas decisiones financieras, todos podríamos tener 19 casas, varias hipotecas millonarias, y tal vez, solo tal vez, un “monte de frondosas” para pasar los fines de semana.
Por cierto, advierto a zurdos, incrédulos y demás ralea, - que diría don Pío Baroja-, por cuya imaginación haya podido transcurrir la peregrina idea de que estos datos son una suerte de "fake news", que mis fuentes tienen su origen nada menos que en un estudio publicado el pasado domingo, en el nada sospechoso periódico "EL País", leal e imbatido mascarón de proa del llamado Régimen del 78.
Fuente:
Informe- Estudio aparecido el domingo 6 de Octubre en el periódico "El País"
POR LA "AVISPA COJONERA", PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Lo confieso, me ha resultado todo un deleite asiático llegar a conocer la riqueza patrimonial de nuestros diputados, esa elite de "humildes servidores públicos" que, mientras debaten furibundamente sobre cómo resolver la crisis habitacional española, disfrutan del lujo de declarar que entre todos ellos poseen la modestísima cantidad de 615 viviendas. ¡Qué conmovedor resulta saber que nada menos que el 82% de ellos son propietarios de esos suculentos patrimonios habitacionales! En un país donde acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, es un sueño lejano y mágico para millones de españoles, nos tranquiliza saber que nuestras ilustres señorías no se ven en la humillante necesidad de enfrentarse al tipo de engorrosos problemas con el que nos tropezamos el resto de los simples ciudadanos.
A decir verdad, tendríamos que decir, a la luz del estudio que nos ha permitido conocer estos datos, que el Congreso de los Diputados españoles se parece más a una Agencia inmobiliaria que a una institución legislativa.
Con una media de casi dos viviendas por diputado, podríamos pensar que nuestros ilustres tribunos populares, lejos de legislar, a lo que se dedican realmente es a ofrecer soluciones prácticas al problema de la vivienda... empezando, claro, por sí mismos.
¿Quién mejor para hablar de alquileres y viviendas, por ejemplo, que alguien con 19 casas, como le ocurre a la diputada del PP, María de las Mercedes Cantalapiedra? ¡Uno y mil aplausos para ella y a su gran espíritu de sacrificio heredando y compartiendo, al 50%, semejante patrimonio!
Pero no son solo las viviendas lo que despierta la envidia cochina de cualquier españolito medio que, mientras lucha denodadamente por lograr pagar su alquiler o hipoteca, puede consolarse con la idea de que los diputados también tienen este tipo de “preocupaciones”.
El caso de las hipotecas es particularmente divertido: mientras el español promedio se las ingenia para sobrevivir con una hipoteca que, según el INE, ronda los 146.000 euros, nuestros ilustres parlamentarios, en cambio, disfrutan de hipotecas de hasta 1,2 millones de euros. Eso sí, ¡ellos también sufren horriblemente a la hora de cumplir con los pagos! Pedro Sánchez, sin ir más lejos, aún tiene pendiente de pagar unos 61.786 euros de una hipoteca que tiene de 159.300 euros. ¡Qué honda angustia debe sentir ese hombre cada mañana cuando se despierta atribulado en La Moncloa, pensando que con los 90.010.20 anuales que recibe como presidente, debe pagar tamaña hipoteca.
Si a algún rojo y malpensado lector de Canarias Semanal se le ocurre pensar que la casta política está desconectada de la realidad del español medio, será porque su perversidad intrínseca de bolchevique irremediable le impide tener cualquier tipo de pensamiento bondadoso y humano. Ellos, nuestros diputados, también están "comprometidos" con el mercado inmobiliario. No hay más que ver cómo uno de cada cinco diputados se asegura un dinerillo extra alquilando algunas de sus múltiples propiedades. No es que lo necesiten, claro, pero, ¿quién puede resistirse a la humanísima tentación de obtener un jugoso ingreso extra de unas cuantas viviendas, solares o incluso "monte de frondosas" en Bizkaia?
Por supuesto, existen algunos de estos patriotas y padres de la patria, que no solo se limitan a acumular viviendas. También hay lugar para aparcar sus múltiples y lujosos automóviles en las 251 plazas de garaje que declaran poseer. Y en este punto debo detenerme para aplaudir y felicitar la previsora cautela del socialista Joaquín Martínez Salmerón, que acumula en propiedad nada menos que la friolera de 12 plazas de garaje para dar debida protección a sus cinco lujosos vehículos. Si algo nos enseñan nuestras señorías, es que nunca se debe escatimar en posesiones y propiedades... ¡Ni siquiera si se trata de plazas para aparcar!
Así que, la próxima vez que usted se encuentre ahogado por el alquiler, o desesperado por una hipoteca, recuerde: siempre encontrará una pequeña luz al fondo del túnel de sus amrguras. Porque si algo nos enseñan sus señorías es que, con un poquito de esfuerzo, herencias, donaciones y buenas decisiones financieras, todos podríamos tener 19 casas, varias hipotecas millonarias, y tal vez, solo tal vez, un “monte de frondosas” para pasar los fines de semana.
Por cierto, advierto a zurdos, incrédulos y demás ralea, - que diría don Pío Baroja-, por cuya imaginación haya podido transcurrir la peregrina idea de que estos datos son una suerte de "fake news", que mis fuentes tienen su origen nada menos que en un estudio publicado el pasado domingo, en el nada sospechoso periódico "EL País", leal e imbatido mascarón de proa del llamado Régimen del 78.
Chorche | Viernes, 11 de Octubre de 2024 a las 21:56:31 horas
Pues si estos bienes inmuebles tienen lxs sirvientes que no tendrán sus amos, los capitalistas?
Pero en cuestión de bienes inmuebles ni la suma de todos los de los grandes capitalistas del Estado español dudo que pudieran igualar a los de la inmobiliaria celestial, la iglesia católica española.
La "representante" de aquel anarco-comunista que decía que su reino no es de este mundo y que antes entraría un camello por el ojo de una aguja que un rico en el cielo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder