 
  PABLO IGLESIAS YA IMPARTE LECCIONES SOBRE "LIDERAZGO" EN LA SEDE DE LA PATRONAL
La CEOE invita al fundador de Podemos, que mantiene también un "encuentro relajado" con Garamendi    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    Tan lejos ha quedado aquel Pablo Iglesias que se presentaba como  "joven izquierdista rompedor" y defendía la imperiosa necesidad de "asaltar los cielos" y acabar con "la casta política y económica", que el fundador de Podemos ya es invitado por la patronal CEOE para que dé lecciones sobre "liderazgo" a la mismísima clase empresarial (...).
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
         
 
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
 
    Quienes aún quieran creer en el espíritu supuestamente "rupturista de izquierdas" del fundador de Podemos, Pablo Iglesias, van a verse obligados a romper definitivamente, ellos sí, con la más cruda realidad.
 
   Y es que, hasta tal punto Iglesias ha continuado su vertiginosa deriva hacia la "respetabilidad institucional", incluso tras abandonar su puesto como vicepresidente del gobierno de España, que ya es invitado por la patronal española a impartir, en el marco de su propia sede, sabias lecciones sobre "liderazgo".
 
   Así lo hizo este martes Pablo Iglesias, en la sede de Madrid de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según reportó posteriormente el diario La Información.
 
   Invitado en el contexto del 'Curso de Liderazgo Público' que ofrece CEOE Campus, el Instituto Superior de Estudios Empresariales de la patronal, el exvicepresidente segundo del Gobierno y fundador de Podemos impartió, en efecto, una "lección" que fue muy bien recibida por los asistentes al acto.
 
 
UN ENCUENTRO RELAJADO ENTRE IGLESIAS Y EL PRESIDENTE DE LA CEOE, ANTONIO GARAMENDI
 
   Pablo Iglesias tuvo también la ocasión de saludar con toda afabilidad al actual presidente de la Patronal, Antonio Garamendi, en un tono que ambos calificaron como "correcto y cordial".
 
   El encuentro entre Iglesias y el representante de los patronos tuvo lugar -según manifestaron - en "un ambiente privado y relajado", en el que Iglesias reconoció "sentirse cómodo".
 
   El fundador de Podemos, que hace no tanto tiempo defendía la imperiosa necesidad de "asaltar los cielos", acabar con "la casta política y económica" y destruir el Régimen de 78, recibió las felicitaciones de los asistentes,  entre los que se encontraban numerosos dirigentes de la CEOE, por un discurso que consideraron "sensato, aunque no sea el habitual en esta organización".
 
UNIDAS PODEMOS, "INTERLOCUTORES VÁLIDOS" PARA LA PATRONAL
 
![[Img #70225]](https://canarias-semanal.org/upload/images/01_2022/9221_iglesiast.jpg)
 
   Una posible muestra de esta "sensatez" fue la alusión que Pablo Iglesias realizó durante su alocución a:
 
 
  "los cambios políticos que han derivado en que la CEOE haya tenido que pactar una reforma laboral con una ministra procedente del Partido Comunista".
 
 
    "Reforma" que, como se recordará, han festejado los propios representantes de la patronal porque "mantiene intacto el 95% de la impuesta por el gobierno de Mariano Rajoy en el año 2012", al tiempo que  la ministra Yolanda Díaz la ha presentado "como un nuevo paradigma" que  -según precisó- permitirá recuperar a los trabajadores los derechos que hasta ahora  les han sido hurtados.
 
   Sea como fuere, parece claro que acuerdos de este calibre deben haber contribuido a convencer, definitivamente, a los dirigentes de la CEOE de la utilidad de contar con formaciones como Unidas Podemos  que cuentan con una batería de "interlocutores válidos", y necesarios, para lograr el apaciguamiento de la protesta y la contestación en el ámbito laboral.  
 
   El programa del curso en el que Pablo Iglesias ha participado en calidad de "personalidad invitada a un "desayuno de trabajo", para escenificar esta integración de Podemos en la más respetable "institucionalidad", se extenderá hasta julio de 2022, con la participación de empresarios y políticos como José Luis Ábalos, Magdalena Valerio, Alfonso Alonso, Fátima Báñez, Albert Rivera o Macarena Olona.
 
 
VÍDEO RELACIONADO: De aquellos polvos, estos lodos...
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Quienes aún quieran creer en el espíritu supuestamente "rupturista de izquierdas" del fundador de Podemos, Pablo Iglesias, van a verse obligados a romper definitivamente, ellos sí, con la más cruda realidad.
Y es que, hasta tal punto Iglesias ha continuado su vertiginosa deriva hacia la "respetabilidad institucional", incluso tras abandonar su puesto como vicepresidente del gobierno de España, que ya es invitado por la patronal española a impartir, en el marco de su propia sede, sabias lecciones sobre "liderazgo".
Así lo hizo este martes Pablo Iglesias, en la sede de Madrid de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según reportó posteriormente el diario La Información.
Invitado en el contexto del 'Curso de Liderazgo Público' que ofrece CEOE Campus, el Instituto Superior de Estudios Empresariales de la patronal, el exvicepresidente segundo del Gobierno y fundador de Podemos impartió, en efecto, una "lección" que fue muy bien recibida por los asistentes al acto.
UN ENCUENTRO RELAJADO ENTRE IGLESIAS Y EL PRESIDENTE DE LA CEOE, ANTONIO GARAMENDI
Pablo Iglesias tuvo también la ocasión de saludar con toda afabilidad al actual presidente de la Patronal, Antonio Garamendi, en un tono que ambos calificaron como "correcto y cordial".
El encuentro entre Iglesias y el representante de los patronos tuvo lugar -según manifestaron - en "un ambiente privado y relajado", en el que Iglesias reconoció "sentirse cómodo".
El fundador de Podemos, que hace no tanto tiempo defendía la imperiosa necesidad de "asaltar los cielos", acabar con "la casta política y económica" y destruir el Régimen de 78, recibió las felicitaciones de los asistentes, entre los que se encontraban numerosos dirigentes de la CEOE, por un discurso que consideraron "sensato, aunque no sea el habitual en esta organización".
UNIDAS PODEMOS, "INTERLOCUTORES VÁLIDOS" PARA LA PATRONAL
![[Img #70225]](https://canarias-semanal.org/upload/images/01_2022/9221_iglesiast.jpg)
Una posible muestra de esta "sensatez" fue la alusión que Pablo Iglesias realizó durante su alocución a:
"los cambios políticos que han derivado en que la CEOE haya tenido que pactar una reforma laboral con una ministra procedente del Partido Comunista".
"Reforma" que, como se recordará, han festejado los propios representantes de la patronal porque "mantiene intacto el 95% de la impuesta por el gobierno de Mariano Rajoy en el año 2012", al tiempo que la ministra Yolanda Díaz la ha presentado "como un nuevo paradigma" que -según precisó- permitirá recuperar a los trabajadores los derechos que hasta ahora les han sido hurtados.
Sea como fuere, parece claro que acuerdos de este calibre deben haber contribuido a convencer, definitivamente, a los dirigentes de la CEOE de la utilidad de contar con formaciones como Unidas Podemos que cuentan con una batería de "interlocutores válidos", y necesarios, para lograr el apaciguamiento de la protesta y la contestación en el ámbito laboral.
El programa del curso en el que Pablo Iglesias ha participado en calidad de "personalidad invitada a un "desayuno de trabajo", para escenificar esta integración de Podemos en la más respetable "institucionalidad", se extenderá hasta julio de 2022, con la participación de empresarios y políticos como José Luis Ábalos, Magdalena Valerio, Alfonso Alonso, Fátima Báñez, Albert Rivera o Macarena Olona.
VÍDEO RELACIONADO: De aquellos polvos, estos lodos...







 
                                  
                                  
                                  
                              





















 
	
Maribel Santana | Domingo, 16 de Enero de 2022 a las 22:37:00 horas
Todos acaban igual en poltronas y sirviéndole a los de arriba. Si este pueblo de totorotas no despabila y hacen por salvar sus necesidades, bonitos vamos a estar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder