Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

AGRICULTORES CANARIOS AL LÍMITE: EXIGEN UN PRECIO JUSTO PARA EL PLÁTANO

Una crisis prolongada que amenaza la subsistencia del sector

La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano ha convocado una marcha en coche en La Palma el 8 de noviembre para exigir precios que cubran los costes de producción. Con el apoyo de agricultores de todas las islas, denuncian una gestión que amenaza el sustento de miles de familias.

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano ha convocado una marcha en coche para el próximo 8 de noviembre en La Palma, con el objetivo de exigir soluciones ante la crisis económica que atraviesan los productores de plátano en Canarias. La movilización, apoyada por productores de todas las islas, busca visibilizar la dramática situación del sector, que asegura estar “al límite” debido a los precios de venta por debajo de los costes de producción.

 

Una crisis prolongada que amenaza la subsistencia del sector

 

  Según la plataforma, los agricultores del plátano canario llevan años enfrentando ingresos que no cubren los gastos básicos de producción, lo que ha puesto en riesgo el sustento de miles de familias y ha provocado una pérdida de casi 3.500 explotaciones en la última década.

 

    “Se han tirado millones de kilos de plátano a la basura, mientras ASPROCAN –la entidad encargada de la gestión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del plátano– y los intermediarios han seguido generando beneficios”- señala el comunicado​.

 

   En respuesta a esta crisis, la plataforma ha convocado una caravana de coches que partirá a las 9 de la mañana desde el antiguo aeropuerto de Breña Alta y recorrerá varios municipios de La Palma. La elección de esta isla no es casual: La Palma concentra un tercio de la producción platanera y fue la más afectada por la erupción volcánica de 2021, que destruyó numerosas hectáreas de cultivo aún en proceso de recuperación.

 

   Los organizadores denuncian que el plátano canario fue excluido de la Ley de Cadena Alimentaria, una normativa que evita la venta por debajo del coste de producción para otros cultivos. Esto, según la plataforma, es una “nefasta” decisión que ha agravado la situación de los agricultores, quienes compiten en desventaja frente a la banana importada desde América Latina y África, mucho más barata. “Es inconcebible que los productores de plátano se vean obligados a malvender su producto, mientras el precio para el consumidor se mantiene alto en los supermercados”, afirman los portavoces de la plataforma.​

 

 

   Además, expresan su frustración por la inestabilidad política en la Consejería de Agricultura del Gobierno canario. La destitución de un director general en medio de una crisis, cuando se estaba avanzando en un decreto para la distribución equitativa de las ayudas del programa POSEI, ha generado desconfianza entre los pequeños y medianos productores, quienes sospechan de una presión ejercida por los grandes propietarios de fincas.

 

Testimonios de los afectados: “Estamos al borde del colapso”

 

  Productores y activistas han expresado su respaldo a la movilización, subrayando la urgencia de obtener precios justos.

 

 

   La organización Amig@s del Plátano destaca la crítica situación:

 

  “Durante años, ASPROCAN ha tomado decisiones sin consultar a los pequeños productores, ignorando nuestra necesidad de contratos estables y precios adecuados. Exigimos un cambio en la gestión del sector para que se prioricen nuestros derechos”, señalan representantes de este colectivo​.

 

        Desde el Parlamento canario, algunos representantes han manifestado también su apoyo a los agricultores y solicitan un mayor control sobre las prácticas de pica (el desperdicio de fruta para regular el mercado).

 

     Según la organización Palca, “la falta de una estrategia adecuada y el abuso de esta práctica está llevando al cierre de miles de explotaciones y podría resultar en el colapso del sector si no se toman medidas urgentes”.​

 

Un sector en peligro de desaparición

 

   La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano enfatiza la importancia histórica y económica del cultivo del plátano en Canarias, no solo como fuente de empleo, sino también como símbolo cultural. Los agricultores advierten que, de continuar la actual política de precios, muchas familias se verán obligadas a abandonar sus tierras, lo que afectará gravemente la economía local y deteriorará la imagen del plátano canario como producto emblemático.

 

  “Los de arriba se llenan los bolsillos mientras nosotros apenas sobrevivimos”, afirman los convocantes de la movilización.

 

    La plataforma hace un llamado a la sociedad a apoyar esta protesta, que representa un “grito de auxilio ante la desesperación de un sector fundamental para la economía y la identidad de Canarias”.

 

   La movilización del próximo 8 de noviembre en La Palma busca visibilizar una problemática que, según los productores, ha sido ignorada durante años. Los organizadores reiteran la necesidad de establecer un precio justo para el plátano que permita cubrir los costes de producción y garantizar la sostenibilidad del sector. Insisten en que, sin apoyo gubernamental y un cambio en la gestión de ASPROCAN, el futuro del plátano canario y el bienestar de sus agricultores están en serio peligro.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.