Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 23:26:20 horas

| 866
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

CÓMO GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL "MAREAN LA PERDIZ" DE LA REFORMA LABORAL

El Gobierno cede ante la CEOE: las empresas y no los convenios colectivos fijarán los puestos temporales

Según "El Economista" , un periódico próximo a los ámbitos empresariales, en el nuevo borrador gubernamental entregado a sindicatos y patronal este lunes, Gobierno resta poder a los convenios colectivos y, en cambio, se los amplía a las empresas. O sea, las reformas laborales de Rajoy no sólo no serán derogadas sin apenas recibirán unos superficiales retoques.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     Según informó este martes el digital "El Economista", una publicación muy próxima a los ámbitos de la Patronal, el Gobierno de la llamada Coalición progresista puso este lunes en manos en manos de sindicatos y empresarios un nuevo borrador de la tan llevada y traída Reforma laboral, que las dos formaciones que integran el Ejecutivo prometieron hacer desaparecer.

 

    Según este digital, especializado en temas empresariales y económicos, en el nuevo  borrador gubernamental, como ya sucediera con el anterior, se limita a cambios en los artículos 15 (duración del contrato de trabajo) y 16 (contrato-fijo discontinuo). Entre los cambios principales de la nueva propuesta, en referencia a la temporalidad, el Gobierno resta poder a los convenios colectivos y, en cambio, se los amplía a las empresas.

 

   Según las informaciones a las que  "El Economista" dice haber tenido acceso, la anterior propuesta del 4 de diciembre, se establecía que

 

   "los convenios colectivos podrán identificar aquellos trabajos o tareas que obedezcan a circunstancias de la producción que puedan cubrirse con contratos [temporales]". Dicha posibilidad se suprime del borrador entregado ayer a los agentes sociales   que delega en las empresas que son las que "podrán formalizar contratos por circunstancias de la producción".

 

    "El Economista" asegura que en la redacción de los nuevos borradores se está "hilando muy fino" en esta etapa final de la negociación, que a lo largo de esta semana  tendrá una frecuencia  diaria .  En la mañana de este martes, por ejemplo,  la sesión se inició a partir 10,30 horas,  reuniéndose la mesa de "Modernización del mercado de Trabajo".

 

    Una muestra, según el digital,  es que en  el nuevo borrador ha cambiado la palabra "campañas ocasionales y previsibles" por "situaciones ocasionales y previsibles", sin mayores matices como tenía el anterior borrador.

 

     Asimismo se produce otro cambio deliberadamente sutil, consistente en que aunque el cómputo legal para el uso de este contrato por circunstancias de la producción para atender situaciones ocasionales y previsibles sigue limitado a un máximo de 90 días al año, en el último borrador se  matizaba que "estos noventa días no podrán ser utilizados de manera continuada". Sin embargo, ahora no establece cual es el periodo "continuado" que se puede usar". Podrían ser uno de 89 días y un segundo de un día, en un caso extremo.

  

   La reducción del poder de los convenios colectivos frente a las empresas no afecta a la posibilidad de que la negociación colectiva establezca "porcentajes máximos de temporalidad y las consecuencias derivadas del incumplimiento de los mismos". Igualmente, los convenios podrán establecer "criterios de preferencia entre las personas con contratos de duración determinada o temporales, incluidas las personas puestas a disposición".

 

   A la luz de lo que informa "El Economista", tal y como se preveía, las Reformas Laborales realizadas tanto por el PSOE como por el PP, sólo sufrirán ligeros y superficiales retoques, manteniéndose, en lo esencial, intactas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.