Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:35:57 horas

Martes, 14 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

MOVILIZACIÓN ESTATAL PARA SALVAR LA "ATENCIÓN PRIMARIA" EN LA SANIDAD PÚBLICA

Las organizaciones convocantes reclaman "más inversión y recursos"

Un total de 114 organizaciones profesionales, sindicales y sociales adheridas a la plataforma ‘Salvemos la Atención Primaria’ se manifestaron el pasado domingo en el Estado español (...).

 

 

  Un total de 114 organizaciones profesionales, sindicales y sociales adheridas a la plataforma ‘Salvemos la Atención Primaria’ se manifestaron el pasado domingo  en el Estado español.

 

   En Madrid, la manifestación partió a las 12 horas desde el Ministerio de Sanidad hasta la Puerta del Sol y han participado unas 15.000 manifestantes, según las estimaciones de 110 organizaciones y organismos profesionales, sociales y sindicales, y 6.000, según las cifras de la Delegación del Gobierno.

 

   Las organizaciones convocantes reclaman "más inversión y recursos, así como un aumento de profesionales y volver a la presencialidad en las consultas. Tras años de recortes y deficiente gestión, la COVID-19 ha dejado al descubierto el eslabón más frágil del debilitado sistema público de salud".

 

   "El Estado español  -denuncian - ha desoído durante 12 años las recomendaciones internacionales para garantizar un sistema de Atención Primaria fortalecido y suficientemente dotado de recursos humanos y materiales, lo que se ha traducido en una falta de planificación e inversión para poder afrontar con eficacia la pandemia de COVID-19. Todo ello ha situado a la atención primaria española entre el abandono y el desmantelamiento".

 

    Escasez de personal, sobrecarga asistencial y listas de espera se han agravado con la crisis y dificultan el acceso al derecho a la salud de las personas más vulnerables

 

    La justificación es “cambiar la deriva actual tan crítica de la AP y obligar a las Administraciones sanitarias a comprometerse de una forma seria, adoptando medidas urgentes para la recuperación y mejora de la Atención Primaria, dejando a un lado promesas vacías”.

 

   En declaraciones a los medios, el presidente de la FADSP, Mariano Sánchez-Bayle, insitió en que “hay que reforzar la AP porque debe ser el eje fundamental del sistema sanitario”.

 

    “Si la Atención Primaria no funciona adecuadamente, la sanidad pública se hundirá y, por lo tanto, el derecho a la salud que teóricamente reconoce la constitución se quedará sin poder ser efectivo”.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.