
EL GOBIERNO ESPAÑOL PRETENDE "PASARNOS DE MATUTE" LOS PRESUPUESTOS MILITARES MÁS ALTOS DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
La Coalición gubernamental intenta "meter de contrabando" los presupuestos militares más altos de los últimos 40 años,
Mientras los Bancos, coordinados con la Judicatura y las Fuerzas Antidisturbios, se conciertan para poner en la calle a miles de desahuciados,- casi 9.000 en solo dos últimos meses, según un informe del Consejo General del Poder Judicial- la autodenominada "Coalición progresista" en el gobierno, enmascara las cifras de los Presupuestos Generales del Estado para encubrir los 31.168,34 millones de euros otorgados a través de múltiples vias al Ministerio de Defensa. Un informe de Juan Carlos Rois nos decubre de qué procedimientos se vale para hacerlo.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Opina Juan Carlos Rois en un estudio sobre los Presupuestos Generales del Estado, que si uno echa un vistazo al contenido de los mismos lo que más suele llamar la atención son las partidas correspondientes a cada Ministerio, las variaciones porcentuales y comparativas con los años precedentes, las inversiones totales u otro tipo de conceptos menos importantes.
Sin embargo, según Rois, en los Presupuestos recientemente aprobados por las Cortes españolas basta con escarbar un poco en el conjunto de la masa presupuestaria para descubrir que, en realidad, las cantidades asignadas al Ministerio de Defensa son astronómicamente superiores a las que pueden contemplarse bajo los epígrafes oficiales.
Determinadas consignaciones asignadas al Ministerio de Defensa han sido hábil y deliberadamente enmascaradas en la maraña númérica que conforman el conjunto de las cuentas presupuestarias. Esa es la razón por la que Juan Carlos Rois mantiene, en su detallado estudio sobre los últimos Presupuestos del Gobierno de Coalición para el próximo ejercicio, que los 10.155,27 millones de euros asignados al Ministerio de Defensa tienen muy poco que ver con lo que realmente recibirá a traves de múltiples vías, - unas directas y otras indirectas- la cartera de Defensa, que hoy está en manos de la conservadora ministra Margarita Robles.
En efecto, según prueba el estudio de Rois, existen otras variadas y potentes aportaciones subrepticias de otros Ministerios que servirán para nutrir los ingentes gastos militares españoles hasta el punto de llegar a duplicar el presupuesto de este departamento gubernamental.
Esas aportaciones extrapresupuestarias hacen que el Presupuesto real del Ministerio de Defensa, lejos de los 10.155,27 millones de euros que aprobó el Parlamento español, alcance de facto la escalofriante cifra de 22.256,33 millones de euros, que llegará a alcanzar los 31.168,34 millones de euros una vez se añadan las partidas que de manera habitual se han venido agregando a la ejecución final del presupuesto de Defensa, que incomprensiblemente siempre falla y se calcula entre un 35 y un 50 % menos de lo que finalmente se gasta.
Conviene recordar que estas macrocifras presupuestarias para el Ministerio de Defensa de un territorio que carece de enemigos de los que defenderse, son las que se manejan en un país que no solo no ha logrado todavia superar los efectos catastróficos de la crisis del 2008, sino que debido a su endeble economía, fatalmente dependiente del sector terciario, ha quedado social y económicamente arrasado por el tsunami de la pandemia del Covid 19.
EL ÚNICO PRESUPUESTO MINISTERIAL QUE SUBE COMO LA ESPUMA.
Según hace constar en su informe Juan Carlos Rois, para detectar estas "aportaciones semiclandestinas", que deliberadamente se insuflan a los presupuestos militares españoles, se requiere casi una labor detectivesca.
Veamos.
En los presupuestos correspondientes al Ministerio de Asuntos Exteriores, se detecta que en el programa de «Acción del Estado en el exterior» existe un concepto denominado «Acción Multilateral». Bajo el objetivo general de "potenciar la presencia e influencia de España en procesos de definición de la política de paz y seguridad de los principales Organismos Internacionales adaptándola a los nuevos desafíos", contempla aspectos tales como "aumentar el peso de España en la Política Exterior y Seguridad Común".
O en este otro: "promover el desarme y la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva tanto a nivel nacional como internacional".
O uno más: "impulsar la elaboración, propuesta y aplicación de una estrategia nacional para hacer frente al terrorismo internacional» y «promover un ciberespacio internacional seguro y confiable en apoyo a los intereses nacionales".
Ni que decir tiene que cada uno de estos objetivos del Ministerio de Asuntos Exteriores cuentan con suculentas partidas presupuestarias para unas actividades que muy poco tienen que ver con nuestras gestiones diplomáticas en el exterior, y sí muy mucho, muchísimo, con las Fuerzas Armadas españolas.
En su informe, Rois hace desfilar uno a uno, a todos aquellos Ministerios que a través de sus presupuestos se suman a estas "aportaciones presupuestarias subrepticias", que tienen el inconfesado destino final del Ministerio de Defensa.
Tal es el caso, por ejemplo, del Programa de "Apoyo a la innovación tecnológica en el sector de la Defensa" del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Según reza en su justificación, esta aportación tiene como objetivo "apoyar la participación de las empresas españolas en el desarrollo de proyectos tecnológico-industriales, relacionados con la defensa y que tengan carácter estratégico o internacional".
Según el mismo Ministerio, para los presupuestos del 2022, estos proyectos estarían constituidos por
- los programas de las fragatas F110,
- los de los helicópteros NH 90
- y los de fabricación de los vehículos de combate sobre ruedas 8x8.
Todo el conjunto de esos programas tiene una nada despreciable dotación total de 708,2 millones de euros. Una auténtica nadería, si consideramos, por una parte, que han sido elaborados por una Coalicion gubernamental quese arroga a sí misma tener mayor "sensibilidad social" que los anteriores Ejecutivos; y por otra, que se producen en el marco de una situación social y económica en la que los Bancos, coordinados con la Judicatura y las Fuerzas Antidisturbios, están contribuyendo a poner en la calle a miles de desahuciados, que dia a dia no solo están perdiendo su trabajo, sino también sus viviendas.
DE FACTO, LOS PRESUPUESTOS MILITARES MÁS ALTOS DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS
El Presupuesto del Ministerio de Defensa para el próximo ejercicio de 2022, es ya de por sí un 7,92% más alto que el que le correspondió el pasado año 2021. Ni que decir tiene que en relación con el crecimiento porcentual, los gastos en Defensa superan con creces los de otras carteras, tan socialmente cruciales como pueden ser las de Sanidad o Educación. La cartera de Defensa es, además, la que cuenta con más inversiones de todo tipo.
Al margen de los presupuestos oficiales del Ministerio de Defensa y de las “contribuciones subrepticias" que de contrabando el Gobierno de Coalición ha pretendido colar a través de otros Ministerios, hay que agregar igualmente aquellas otras que se destinan a los denominados ‘Organismos Autónomos’. En el caso de Defensa, son, por ejemplo, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, al que se entregan 832 millones de euros. O el Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de Defensa, al que se agrega también el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas".
Por si esto fuera poco, hay que sumar, asimismo, 2.232 millones de euros destinados al Centro Nacional de Inteligencia. Y cobijados bajo el concepto de "Resto de entidades", se incluyen 300.000.000 € .
Y es que el Gobierno de llamada "Coalición progresista" no solo pretende enredarnos conceptual y terminológicamente con las Reformas laborales, las Pensiones y la "Ley Mordaza" sino que, además, trata de pasarnos de matute los presupuestos militares más altos de los últimos cuarenta años.
Sin embargo, segun demuestra de manera fehaciente Juan Carlos Rois, los presupuestos del Mininisterio de Defensa del Gobierno que se intitula como el más progresista de la Historia” serán realmente de 31.168,34, y no los 10.155,27 millones que aparecerán en el Boletín Oficial de Estado.
El informe completo de Juan Carlos Rois se puede leer pinchando en la siguiente dirección:
https://www.grupotortuga.com/PGE-2022-Un-gasto-militar
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Opina Juan Carlos Rois en un estudio sobre los Presupuestos Generales del Estado, que si uno echa un vistazo al contenido de los mismos lo que más suele llamar la atención son las partidas correspondientes a cada Ministerio, las variaciones porcentuales y comparativas con los años precedentes, las inversiones totales u otro tipo de conceptos menos importantes.
Sin embargo, según Rois, en los Presupuestos recientemente aprobados por las Cortes españolas basta con escarbar un poco en el conjunto de la masa presupuestaria para descubrir que, en realidad, las cantidades asignadas al Ministerio de Defensa son astronómicamente superiores a las que pueden contemplarse bajo los epígrafes oficiales.
Determinadas consignaciones asignadas al Ministerio de Defensa han sido hábil y deliberadamente enmascaradas en la maraña númérica que conforman el conjunto de las cuentas presupuestarias. Esa es la razón por la que Juan Carlos Rois mantiene, en su detallado estudio sobre los últimos Presupuestos del Gobierno de Coalición para el próximo ejercicio, que los 10.155,27 millones de euros asignados al Ministerio de Defensa tienen muy poco que ver con lo que realmente recibirá a traves de múltiples vías, - unas directas y otras indirectas- la cartera de Defensa, que hoy está en manos de la conservadora ministra Margarita Robles.
En efecto, según prueba el estudio de Rois, existen otras variadas y potentes aportaciones subrepticias de otros Ministerios que servirán para nutrir los ingentes gastos militares españoles hasta el punto de llegar a duplicar el presupuesto de este departamento gubernamental.
Esas aportaciones extrapresupuestarias hacen que el Presupuesto real del Ministerio de Defensa, lejos de los 10.155,27 millones de euros que aprobó el Parlamento español, alcance de facto la escalofriante cifra de 22.256,33 millones de euros, que llegará a alcanzar los 31.168,34 millones de euros una vez se añadan las partidas que de manera habitual se han venido agregando a la ejecución final del presupuesto de Defensa, que incomprensiblemente siempre falla y se calcula entre un 35 y un 50 % menos de lo que finalmente se gasta.
Conviene recordar que estas macrocifras presupuestarias para el Ministerio de Defensa de un territorio que carece de enemigos de los que defenderse, son las que se manejan en un país que no solo no ha logrado todavia superar los efectos catastróficos de la crisis del 2008, sino que debido a su endeble economía, fatalmente dependiente del sector terciario, ha quedado social y económicamente arrasado por el tsunami de la pandemia del Covid 19.
EL ÚNICO PRESUPUESTO MINISTERIAL QUE SUBE COMO LA ESPUMA.
Según hace constar en su informe Juan Carlos Rois, para detectar estas "aportaciones semiclandestinas", que deliberadamente se insuflan a los presupuestos militares españoles, se requiere casi una labor detectivesca.
Veamos.
En los presupuestos correspondientes al Ministerio de Asuntos Exteriores, se detecta que en el programa de «Acción del Estado en el exterior» existe un concepto denominado «Acción Multilateral». Bajo el objetivo general de "potenciar la presencia e influencia de España en procesos de definición de la política de paz y seguridad de los principales Organismos Internacionales adaptándola a los nuevos desafíos", contempla aspectos tales como "aumentar el peso de España en la Política Exterior y Seguridad Común".
O en este otro: "promover el desarme y la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva tanto a nivel nacional como internacional".
O uno más: "impulsar la elaboración, propuesta y aplicación de una estrategia nacional para hacer frente al terrorismo internacional» y «promover un ciberespacio internacional seguro y confiable en apoyo a los intereses nacionales".
Ni que decir tiene que cada uno de estos objetivos del Ministerio de Asuntos Exteriores cuentan con suculentas partidas presupuestarias para unas actividades que muy poco tienen que ver con nuestras gestiones diplomáticas en el exterior, y sí muy mucho, muchísimo, con las Fuerzas Armadas españolas.
En su informe, Rois hace desfilar uno a uno, a todos aquellos Ministerios que a través de sus presupuestos se suman a estas "aportaciones presupuestarias subrepticias", que tienen el inconfesado destino final del Ministerio de Defensa.
Tal es el caso, por ejemplo, del Programa de "Apoyo a la innovación tecnológica en el sector de la Defensa" del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Según reza en su justificación, esta aportación tiene como objetivo "apoyar la participación de las empresas españolas en el desarrollo de proyectos tecnológico-industriales, relacionados con la defensa y que tengan carácter estratégico o internacional".
Según el mismo Ministerio, para los presupuestos del 2022, estos proyectos estarían constituidos por
- los programas de las fragatas F110,
- los de los helicópteros NH 90
- y los de fabricación de los vehículos de combate sobre ruedas 8x8.
Todo el conjunto de esos programas tiene una nada despreciable dotación total de 708,2 millones de euros. Una auténtica nadería, si consideramos, por una parte, que han sido elaborados por una Coalicion gubernamental quese arroga a sí misma tener mayor "sensibilidad social" que los anteriores Ejecutivos; y por otra, que se producen en el marco de una situación social y económica en la que los Bancos, coordinados con la Judicatura y las Fuerzas Antidisturbios, están contribuyendo a poner en la calle a miles de desahuciados, que dia a dia no solo están perdiendo su trabajo, sino también sus viviendas.
DE FACTO, LOS PRESUPUESTOS MILITARES MÁS ALTOS DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS
El Presupuesto del Ministerio de Defensa para el próximo ejercicio de 2022, es ya de por sí un 7,92% más alto que el que le correspondió el pasado año 2021. Ni que decir tiene que en relación con el crecimiento porcentual, los gastos en Defensa superan con creces los de otras carteras, tan socialmente cruciales como pueden ser las de Sanidad o Educación. La cartera de Defensa es, además, la que cuenta con más inversiones de todo tipo.
Al margen de los presupuestos oficiales del Ministerio de Defensa y de las “contribuciones subrepticias" que de contrabando el Gobierno de Coalición ha pretendido colar a través de otros Ministerios, hay que agregar igualmente aquellas otras que se destinan a los denominados ‘Organismos Autónomos’. En el caso de Defensa, son, por ejemplo, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, al que se entregan 832 millones de euros. O el Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de Defensa, al que se agrega también el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas".
Por si esto fuera poco, hay que sumar, asimismo, 2.232 millones de euros destinados al Centro Nacional de Inteligencia. Y cobijados bajo el concepto de "Resto de entidades", se incluyen 300.000.000 € .
Y es que el Gobierno de llamada "Coalición progresista" no solo pretende enredarnos conceptual y terminológicamente con las Reformas laborales, las Pensiones y la "Ley Mordaza" sino que, además, trata de pasarnos de matute los presupuestos militares más altos de los últimos cuarenta años.
Sin embargo, segun demuestra de manera fehaciente Juan Carlos Rois, los presupuestos del Mininisterio de Defensa del Gobierno que se intitula como el más progresista de la Historia” serán realmente de 31.168,34, y no los 10.155,27 millones que aparecerán en el Boletín Oficial de Estado.
El informe completo de Juan Carlos Rois se puede leer pinchando en la siguiente dirección:
https://www.grupotortuga.com/PGE-2022-Un-gasto-militar
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98