
ASOC. INTERNACIONAL DE JURISTAS CONDENA REPRESIÓN CONSTANTE CONTRA ACTIVISTA SAHARAUI
“Marruecos está vulnerando con impunidad los derechos de la población saharaui "
La Asociación Internacional de Juristas para el Sahara Occidental ha expresado su condena a “la sistemática y violenta acción represiva de las fuerzas policiales marroquíes contra la activista saharaui y defensora de los derechos humanos Sultana Jaya y su familia (...).
La Asociación Internacional de Juristas para el Sahara Occidental (IAJUWS) ha expresado su preocupación y condena a “la sistemática y violenta acción represiva de las fuerzas policiales marroquíes contra la activista saharaui y defensora de los derechos humanos Sultana Jaya y su familia”.
En un comunicado hecho ayer, la IAJUWS consideró que “Marruecos está vulnerando con impunidad los derechos de la población saharaui residente en un Territorio Ocupado que está acogida a la protección de los Convenios de Ginebra y, de forma especial, al IV Convenio”.
“Insistimos en que las personas de la familia Jaya deben ser consideradas como personas protegidas por los Convenios de Ginebra, por tanto, las fuerzas de seguridad marroquíes tienen la obligación de aplicar estos convenios y velar por su cumplimiento, por ser parte en los mismo”, reza el comunicado, destacando que “las fuerzas de seguridad marroquíes han actuado contra la familia Jaya de la forma más cruel y ruin, vulnerando los mandatos de estos instrumentos legales, particularmente el Artículo 27 del IV Convenio de Ginebra”.
La Asociación Internacional de Juristas para el Sahara Occidental señala en su comunicado que:
“se ha violentado el Artículo 11.4 del Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra, que considera como infracción grave “…toda acción que u omisión deliberada que ponga gravemente en peligro la salud o la integridad física de toda persona”, comportamiento que se viene repitiendo de la forma más feroz
contra los miembros de la familia Jaya y, especialmente, contra Sultana y su hermana”.
“La violenta y reiterada actuación de las fuerzas marroquíes vulneran claramente el IV Convenio de Ginebra (Art. 147 y concordantes) y, además, de conformidad con el Artículo 85.5 del Protocolo Adicional I, estos comportamientos se sitúan al margen de la legalidad internacional aplicables y se deben considerar como crímenes de guerra al no haber finalizado la ocupación del Sahara Occidental”, concluye la IAJUWS en su comunicado. (SPS)
La Asociación Internacional de Juristas para el Sahara Occidental (IAJUWS) ha expresado su preocupación y condena a “la sistemática y violenta acción represiva de las fuerzas policiales marroquíes contra la activista saharaui y defensora de los derechos humanos Sultana Jaya y su familia”.
En un comunicado hecho ayer, la IAJUWS consideró que “Marruecos está vulnerando con impunidad los derechos de la población saharaui residente en un Territorio Ocupado que está acogida a la protección de los Convenios de Ginebra y, de forma especial, al IV Convenio”.
“Insistimos en que las personas de la familia Jaya deben ser consideradas como personas protegidas por los Convenios de Ginebra, por tanto, las fuerzas de seguridad marroquíes tienen la obligación de aplicar estos convenios y velar por su cumplimiento, por ser parte en los mismo”, reza el comunicado, destacando que “las fuerzas de seguridad marroquíes han actuado contra la familia Jaya de la forma más cruel y ruin, vulnerando los mandatos de estos instrumentos legales, particularmente el Artículo 27 del IV Convenio de Ginebra”.
La Asociación Internacional de Juristas para el Sahara Occidental señala en su comunicado que:
“se ha violentado el Artículo 11.4 del Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra, que considera como infracción grave “…toda acción que u omisión deliberada que ponga gravemente en peligro la salud o la integridad física de toda persona”, comportamiento que se viene repitiendo de la forma más feroz
contra los miembros de la familia Jaya y, especialmente, contra Sultana y su hermana”.
“La violenta y reiterada actuación de las fuerzas marroquíes vulneran claramente el IV Convenio de Ginebra (Art. 147 y concordantes) y, además, de conformidad con el Artículo 85.5 del Protocolo Adicional I, estos comportamientos se sitúan al margen de la legalidad internacional aplicables y se deben considerar como crímenes de guerra al no haber finalizado la ocupación del Sahara Occidental”, concluye la IAJUWS en su comunicado. (SPS)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117