Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:52:51 horas

| 189
Martes, 30 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

CANARIAS: AYER Y HOY, SOMOS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

"¿Por qué un pueblo colonizado tiene miedo de pedir su independencia?"

Conocer nuestra sociedad aborigen nos llevará a comprender -afirma Guacimara Afonso Negrón - que los sistemas sociales de nuestros aborígenes eran más civilizados que los propios colonizadores (...).

Por GUACIMARA AFONSO NEGRÓN (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Estimados lectores e interesadas por la cultura canaria. Comenzamos nuestra historia en la crueldad, en la desintegración como sociedad. Aunque a lo largo de la historia de nuestras islas se ha intentado desvirtuar nuestra cultura, como seres de las cavernas, no es necesario especificar que no éramos así. Leer sobre nuestra sociedad aborigen nos llevará a comprender que los sistemas sociales de nuestros aborígenes eran más civilizados que los propios colonizadores. En concreto podríamos hablar de la isla de la Gomera donde la crueldad hacia los gomeros no tuvo límites.

 

 

    En la Gomera lugares como la horrible Torre del Conde o el Llano de la Horca, zonas donde se vivió inimaginables crueldades, asesinados, matanzas e incalculables injusticias realizadas hacia el pueblo gomero. Incontables son las atrocidades en todas nuestras islas.

 

 

   Todos esos relatos se intentan ocultar de la historia, pero ellos surgen de los escritos, de los recuerdos, rompiendo la tierra a gritos. La verdad siempre persiste, por más que la oculten, sale con más fuerza rompiendo todo atisbo de hipocresía.

 

 

     Canarias sigue sufriendo violencia en sus espacios naturales, expolios y un gran padecimiento ante la defensa de nuestros endemismos.  Tantas injusticias hacen que la población viva sorda y ciega ante tal realidad. Tiene miedo de abrir los ojos, de ver que la realidad no es tan maravillosa como la pintan. Canarias no es ese paraíso que tanto se esfuerzan en crear, para seguir explotándonos y vendiéndonos al exterior.

 

 

 

 

 

 

    Tantas veces se ha ocultado nuestra historia y se ha ninguneado nuestra anterior cultura. Tanto se nos han silenciado y despreciado, pero la historia ha surgido de los recovecos, de los fragmentos de los cantos y poesías de nuestros abuelos. No ha sido imposible ocultar más nuestra historia, porque la historia no es de los grandes caciques, ni de personas doctas, la historia la hace el pueblo y es del pueblo.

 

 

    Somos afortunadas por las personas que hoy habitan nuestra tierra, intentado crear una Canarias mejor. Un futuro más igualitario, más comunitario. En defensa de unos derechos tanto sociales para la población canaria, como la protección de nuestra naturaleza que pide a gritos nuestra ayuda. Pero estas personas que contribuyen al cambio, no son políticos, no son personas con altos cargos en Canarias. Todo lo que realizamos las personas que buscamos una Canarias mejor se ve contrariado por las malas políticas, la mala gestión empresarial, el turismo como primera fuente de ingresos, el negocio de la construcción… Todas las personas que apostamos por una Canarias libre de todo este entramado, tenemos que luchar contra el sistema opresor. Pero como dije antes es el pueblo quien hace la historia y las personas canarias tenemos a la razón histórica de nuestro lado. “Todo individuo es hijo de su pueblo. Nadie puede saltar por encima del espíritu de su pueblo, como no puede saltar por encima de la tierra.” (Hegel, 2017, pág.159) Quizás estemos abocados al caos o comenzando un cambio a mejor, pero solo desde la acción efectiva podremos ver resultados.

 

 Invito a pensar:

 

   ¿Por qué un pueblo colonizado tiene miedo de pedir su independencia? ¿Por qué las personas de nuestra tierra intentan ahogar los gritos de los que no tenemos miedo a la libertad?

 

¡Viva canarias libre y socialista!

 

 

Bibliografía: Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Lecciones Sobre la Filosofía de la Historia Universal, Tecnos, Madrid, 2017

 

(*) Guacimara Afonso Negrón, coordinadora del Frente Estudiantil de Tenerife e integrante de Ahul! - Juventudes de Ahora Canarias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.