Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

5
Viernes, 26 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

DESTAPAMOS EL PACTO ENTRE LA PATRONAL Y LOS SINDICATOS AMARILLOS PARA LA DESMOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CÁDIZ

Canarias Semanal entrevista a Paco Ferrer, de la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz

En la noche del pasado miércoles, 24 de noviembre, los sindicatos CC.OO. y UGT alcanzaban un acuerdo con la patronal para desconvocar la huelga del sector del Metal en Cádiz, tras firmar una subida salarial del 2%. Un pacto - - denuncian los sindicatos aglutinados en la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz - que ha tenido por objetivo lograr la desmovilización de los huelguistas, ante la enorme dimensión adquirida por una respuesta que no esperaban ni la patronal, ni el gobierno, ni los sindicatos firmantes, que "se les había ido de las manos" y que había generado una solidaridad obrera en todo el Estado español e incluso fuera del mismo (...).

 

 

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    En la noche del pasado miércoles, 24 de noviembre, los sindicatos CC.OO. y UGT alcanzaban un acuerdo con la patronal para desconvocar la huelga del sector del Metal en Cádiz, tras firmar una subida salarial del 2%.

 

    Mientras la Federación de Empresas de Metal de la provincia de Cádiz (Femca) ha mostrado su satisfacción con dicho acuerdo, al igual que los representantes de Comisiones y UGT, el resto de sindicatos con presencia en el sector lo han rechazado y denuncian que

 

"tan sólo concederá algunas migajas a los trabajadores, sin resolver ninguno de los problemas que dieron lugar a su movilización".

 

   Paco Ferrer, mandatado por las organizaciones aglutinadas en la  Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz para  tratar con los medios de comunicación, expuso a Canarias Semanal las razones por las que se oponen al pacto firmado por los dos sindicatos mayoritarios del Estado.

 

 

"CC.OO. Y UGT HAN FIRMADO LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES DEL METAL"

 

   "Lo que Comisiones Obreras y UGT han firmado  - explica Ferrer- es un incremento del 2% en los salarios y el compromiso de la patronal de que si el IPC supera ese porcentaje pagarían sólo el 80 de dicho incremento adicional".

 

   "No es necesario hacer ningún cálculo complejo  para saber lo que esto significa. Simplemente, que los obreros seguirán perdiendo poder adquisitivo, a lo largo de los años”.

 

 


   "No es necesario hacer ningún cálculo complejo  para saber que lo firmado por CC.OO. y UGT supondrá que los obreros sigan perdiendo poder adquisitivo a lo largo de los próximos años”

 

 

   "Lo que siempre hemos defendido desde nuestras organizaciones sindicales, y lo que han reclamado los trabajadores en huelga, es que los incrementos salariales tomen como mínimo el IPC, empezando a negociar desde éste las subidas, para impedir la disminución de los salarios reales".

 

   "Además -añade Ferrer- el acuerdo, que se plantea como una prórroga del anterior convenio, no resuelve ninguno de los otros graves problemas estructurales del sector. No habla nada de los trabajadores eventuales, que actualmente son la mayoría, ni de atajar la altísima precariedad que se sufre en el sector".

 

   En este sentido, Ferrer apunta también a los sistemáticos incumplimientos del actual convenio en aspectos tales como el número de horas extraordinarias que deben realizar los trabajadores.

 

  "Este convenio -explica- establece un máximo de 80 horas extraordinarias al año, pero la realidad es que este número de horas se realiza a menudo en un solo mes, en jornadas intensivas de trabajo que muchas veces obligan a los obreros prácticamente a vivir en los astilleros hasta que se realiza algún pedido, mientras que luego se quedan sin trabajo".

 

  Por todo ello -apunta Ferrer- "todos los sindicatos que formamos parte de la Confluencia Sindical, pero también otros como la CGT, nos oponemos a este acuerdo alcanzado con nocturnidad por los representantes de Comisiones Obreras y UGT".

 

 

"HAN CONSUMADO UNA OPERACIÓN DESTINADA A DESMOVILIZAR A LOS TRABAJADORES"

 

   Y es que para las organizaciones que forman parte de la Confluencia Sindical, el llamamiento realizado inicialmente por Comisiones y Obreras y UGT a la huelga indefinida no era más que una "táctica destinada a comenzar inmediatamente la negociación con la patronal pero ejerciendo sobre ella una cierta presión".

 

  Sin embargo -afirma Ferrer- "lo que pasó es que la movilización se le fue rápidamente de las manos. No esperaban la tremenda respuesta de los trabajadores, y de la mayor parte de la población de Cádiz, como tampoco el gran apoyo y la solidaridad obrera generada en todo el Estado e incluso en otros países”.

 

 

"El acuerdo  lo entendemos como un producto de la urgencia que tenían para acabar con la respuesta obrera en este conflicto, y que ha sorprendido a la Patronal, al Gobierno y a estos dos sindicatos que actúan como apagafuegos"

 

 

   "No esperaban que se radicalizará tanto la situación, y se ha radicalizado porque, como ya apunté, los trabajadores no se movilizaron exclusivamente por la cuestión salarial, sino por unas condiciones laborales que se han ido precarizando progresivamente a lo largo del tiempo".

 

   "Es por ello que el acuerdo firmado la pasada noche, deprisa y corriendo, lo entendemos como un producto de la urgencia que tenían para acabar con la respuesta obrera en este conflicto, y que ha sorprendido a la Patronal, al Gobierno y a estos dos sindicatos que ahora firman, actuando como apagafuegos y desmovilizando a los trabajadores".

 

 

"SERÍA DE LOCOS CONFIAR EN EL GOBIERNO CAPITALISTA, COMO NOS PROPUSO ENRIQUE SANTIAGO"

 

   La confluencia sindical denuncia, igualmente, la "durísima represión policial que se ha ejercido contra todo el pueblo".

 

   "Quizás -afirma Ferrer- a algunos  les pueda parecer que me excedo en mis palabras, pero la acción policial ha dejado en evidencia que actúan como los sicarios de la patronal. Las imágenes de los antidisturbios golpeando incluso a personas mayores que sólo pasaban por allí, las tanquetas con las que se han metido en los barrios obreros, el lanzamiento de pelotas de goma, no dejan lugar a las dudas sobre cuál es la función de estos cuerpos represivos”.

 

   "Si lo que se ha visto en Cádiz estos días se hubiera visto en La Habana o Caracas todos los parlamentarios estarían ahora mismo rasgándose las vestiduras y pidiendo una de esas "intervenciones humanitarias" que suelen hacer con aviones, tropas y bombas".

 

    "Y conviene tener muy presente -añade- que fue  el autoproclamado gobierno más progresista de la historia quien dio la orden de que se ejerciera esta represión".

 

 

"Las declaraciones de Enrique Santiago sólo podemos interpretarlas como un llamamiento propio de una socialdemocracia absolutamente ligada al gobierno capitalista"

 

 

   "Por eso -dice este veterano sindicalista- las declaraciones del secretario general del PCE, Enrique Santiago,  en las que nos aconsejó  “confiar en el gobierno”, sólo podemos interpretarlas como un llamamiento propio de una socialdemocracia absolutamente ligada a ese gobierno capitalista".

 

  "Para los obreros sería una auténtica locura confiar en un gobierno que no ha cumplido ni una sola de sus promesas electorales y que, de forma cada vez más clara, pone en evidencia su papel de gestor de los intereses de la burguesía".

 

   "Pero es que, además, - apunta Ferrer - hace bien poquito que estábamos escuchando decir a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en la clausura del congreso de Comisiones Obreras, que iban a derogar las reforma laboral de Rajoy le pesara a quien le pesara para, sólo unos pocos días después, decir en televisión que en realidad sus palabras eran más que un que un fetiche político y que, según ella, la reforma no se podía derogar".

 

   "Lo que nos corresponde hacer -concluye Paco Ferrer- no es "confiar" en un gobierno que no es el de los trabajadores, sino seguir trabajando, como haremos las organizaciones de la Confluencia Sindical. En este momento, analizando el acuerdo firmado por Comisiones Obreras y UGT y planificando nuestros siguientes pasos, siempre en el lado de la trinchera donde nos corresponde estar, que es con los obreros".

 

 

(*) Sindicatos que forman la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz: Autonomía Obrera (AO), Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA), SAT, USTEA, CNT-El Puerto y Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM).

 

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • juanfri

    juanfri | Sábado, 27 de Noviembre de 2021 a las 13:11:17 horas

    Se entiende que al -no- de la última línea le falta una -s-
    Estoy impaciente por saber lo decidido hoy en la plaza del ayuntamiento gaditano.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 27 de Noviembre de 2021 a las 10:58:32 horas

    POR ALGO COBRAN DEL ESTADO Y EL ÚLTIMO RIEGO DE DINERO PÚBLICO (DE TODOS) HA SIDO HECHO POR EL GOBIERNO DE TURNO "EL PROGRESISTA" A LOS SINDICATOS DE LA PATRONAL (CCOO Y UGT) Y HAN DADO SUS FRUTOS. ESO SÍ, LOS FUERZAN PARA COGERLOS VERDES Y SE MARCHITEN RÁPIDO Y SEAN INSERVIBLES.

    ¡¡¡MÁS DE LO MISMO!!!

    Accede para responder

  • Alberto

    Alberto | Viernes, 26 de Noviembre de 2021 a las 13:29:42 horas

    Excelente reportaje informativo. Enhorabuena

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 26 de Noviembre de 2021 a las 12:48:36 horas

    yo esto lo mamé bastante en la ciudad de Leon donde un 95 por ciento, son de derechas o muy.. comunistas de verdad en esta ciudad dudo que lleguemos a 10. de los sindicatos, desde que entró Isidoro a gobernar. parece como si los anestsiase, llegando acuerdos, con la patronal y el gobierno, nada de huelgas, os liberamos si hace falta, y los liberaron, encima financiados por el propio estado, como si fuese el sindicato vertical. Si en cadiz o otros puntos esta mal, solo hay que ir a castilla leon o la otra castilla y estremadura. los convenios como si no esistiesen, la patronal dice esto y acallar, que para eso os e liberado a vuestros sindicalistas. hemos vuelto otra vez al rejimen de 1939. lo ccco o la ugt. son tan de derachas como los amarillos. vamos lo tenemos no crudo muy crudo, y claro un obrero o un campesino. si te manifiesta contra el patron. ni tienes fusil ni tanqueta, ni avines militarmente, para acongojar al patron. tanto los cantos de sirena, como los sindicatos, es que ni tienen. ni nombre ni dignidad. normal que en toda españa entre la ugt y ccco. no llegan a 50 mil afiliados.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 26 de Noviembre de 2021 a las 08:21:23 horas

    Excelente artículo , no tiene desperdicio ni una coma , porque retrata lo que es este país y quién es quién en este país para quien quiera enterarse .
    Radiografía exacta del auténtico miedo , pavor y cagalera , han entrado en pánico estos días porque es el único movimiento que saben que puede derrotarlos. Artículo imprescindible para entender Este país

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.