
JUBILADOS ANTICIPADOS CON LARGAS CARRERAS PROFESIONALES: ¡NOS VAN A DEJAR EN LA ESTACADA!
Caen en cascada las críticas a la nueva disposición gubernamental
El Gobierno de la "Coalición progresista", a última hora y deprisa y corriendo, ha agregado en su Reforma de las Pensiones un plus para "compensar" a los jubilados anticipados con largas carreras profesionales, que han venido sufriendo "recortes perpetuos" en su pensión (...).
El Gobierno de la "Coalición progresista", a última hora y deprisa y corriendo, ha agregado en su Reforma de las Pensiones un plus para compensar a los jubilados anticipados con largas carreras profesionales, que han venido sufriendo "recortes perpetuos" en su pensión, pese a haber estado cotizando más de 40 años, y muchos de ellos, incluso 48 y hasta 50 años.
Sin embargo, según denuncia Pepa Montero en el digital "65ymás.com", este nuevo complemento aprobado este mismo lunes, en una suerte de "operación exprés" que tuvo lugar en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, ha provocado la irritación en el Colectivo de jubilados, que calificó la operación gubernamental como "una vergüenza y una injusticia", que en absoluto responde a las recomendaciones del "Pacto de Toledo", y que :
"ahora nos agrega una suerte de "penalizaciones eternas" después de que hayamos dedicado toda nuestra vida el trabajo, algunos incluso parte de la niñez".
En cualquier caso, este nuevo "inri" no es una novedad. Ya el ministro José Luis Escrivá había anunciado que se daría un plus a los pensionistas prejubilados que se hayan visto perjudicados por los coeficientes reductores, siempre que acrediten 44 años y seis meses o más de cotizaciones a la Seguridad Social. Este lunes, además, la Comisión parlamentaria ha aprobado que reciban ese plus aquellos prejubilados que acumulen 40 o más años cotizados, pero… ¡sólo en el caso en el caso de los que perciban una pensión inferior a 900 euros mensuales!.
Las reacciones críticas a esta disposición adicional están cayendo en cascada. Desde Asjubi40 (@asjubi40), una Asociación que lleva años luchando para acabar con las penalizaciones que se aplican al retiro anticipado en largas carreras laborales, no salen de su asombro. Se sienten "engañados y traicionados por los partidos políticos", pero particularmente por los del PSOE y Unidas Podemos, que les habían prometido en reiteradas ocasiones que iban a defender sus reivindicaciones.
"Están cometiendo una injusticia con nosotros, y más viendo que hoy en la Comisión se ha pedido que los Mossos d'Esquadra se les equipare a otros policías para poder jubilarse a los 60 años con 30 años cotizados, y las clases pasivas también se pueden jubilar antes de la edad legal sin penalización", dijo Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40.
"Nosotros no nos oponemos a que otros colectivos tengan jubilaciones privilegiadas, pero reclamamos que se nos trate igual. A nosotros nos penalizan la pensión hasta en un 40%, y eso es inadmisible. Sobre todo, porque los mismos partidos políticos que nos han estado apoyado ahora se han echado atrás. Nos han tomado el pelo, y esto les traerá consecuencias", aseguró Menchero, que advirtió finalmente que "seguiremos luchando y buscando otras fórmulas para acabar con esta injusticia que se está cometiendo con nosotros un gobierno que se dice progresista, pero a la hora de la verdad nos ha dejado en la estacada".
Menchero agregó, además, que
"Nos parece bien que le den un complemeneto a los perceptores perjudicados que cobren menos de 900 euros de pensión. Pero en lo que no estamos de acuerdo es que al resto nos sigan penalizando para el resto de nuestras vidas … Compensar a quien cobre menos de 900 euros no arregla el problema. La injusticia se sigue manteniendo con todos los demás que padecemos los recortes perpetuos…
El Gobierno de la "Coalición progresista", a última hora y deprisa y corriendo, ha agregado en su Reforma de las Pensiones un plus para compensar a los jubilados anticipados con largas carreras profesionales, que han venido sufriendo "recortes perpetuos" en su pensión, pese a haber estado cotizando más de 40 años, y muchos de ellos, incluso 48 y hasta 50 años.
Sin embargo, según denuncia Pepa Montero en el digital "65ymás.com", este nuevo complemento aprobado este mismo lunes, en una suerte de "operación exprés" que tuvo lugar en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, ha provocado la irritación en el Colectivo de jubilados, que calificó la operación gubernamental como "una vergüenza y una injusticia", que en absoluto responde a las recomendaciones del "Pacto de Toledo", y que :
"ahora nos agrega una suerte de "penalizaciones eternas" después de que hayamos dedicado toda nuestra vida el trabajo, algunos incluso parte de la niñez".
En cualquier caso, este nuevo "inri" no es una novedad. Ya el ministro José Luis Escrivá había anunciado que se daría un plus a los pensionistas prejubilados que se hayan visto perjudicados por los coeficientes reductores, siempre que acrediten 44 años y seis meses o más de cotizaciones a la Seguridad Social. Este lunes, además, la Comisión parlamentaria ha aprobado que reciban ese plus aquellos prejubilados que acumulen 40 o más años cotizados, pero… ¡sólo en el caso en el caso de los que perciban una pensión inferior a 900 euros mensuales!.
Las reacciones críticas a esta disposición adicional están cayendo en cascada. Desde Asjubi40 (@asjubi40), una Asociación que lleva años luchando para acabar con las penalizaciones que se aplican al retiro anticipado en largas carreras laborales, no salen de su asombro. Se sienten "engañados y traicionados por los partidos políticos", pero particularmente por los del PSOE y Unidas Podemos, que les habían prometido en reiteradas ocasiones que iban a defender sus reivindicaciones.
"Están cometiendo una injusticia con nosotros, y más viendo que hoy en la Comisión se ha pedido que los Mossos d'Esquadra se les equipare a otros policías para poder jubilarse a los 60 años con 30 años cotizados, y las clases pasivas también se pueden jubilar antes de la edad legal sin penalización", dijo Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40.
"Nosotros no nos oponemos a que otros colectivos tengan jubilaciones privilegiadas, pero reclamamos que se nos trate igual. A nosotros nos penalizan la pensión hasta en un 40%, y eso es inadmisible. Sobre todo, porque los mismos partidos políticos que nos han estado apoyado ahora se han echado atrás. Nos han tomado el pelo, y esto les traerá consecuencias", aseguró Menchero, que advirtió finalmente que "seguiremos luchando y buscando otras fórmulas para acabar con esta injusticia que se está cometiendo con nosotros un gobierno que se dice progresista, pero a la hora de la verdad nos ha dejado en la estacada".
Menchero agregó, además, que
"Nos parece bien que le den un complemeneto a los perceptores perjudicados que cobren menos de 900 euros de pensión. Pero en lo que no estamos de acuerdo es que al resto nos sigan penalizando para el resto de nuestras vidas … Compensar a quien cobre menos de 900 euros no arregla el problema. La injusticia se sigue manteniendo con todos los demás que padecemos los recortes perpetuos…
Miguel | Miércoles, 24 de Noviembre de 2021 a las 18:28:43 horas
Es un engaño descarado, algunos tenemos 42 años cotizados, y cuando nos jubilados con 60 años, nos han descontado un 30
Accede para votar (0) (0) Accede para responder