Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:24:09 horas

| 680
Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD ESPAÑOL PONE EN LA CALLE A CASI TREINTA MIL SANITARIOS

¿Se podrán ahora alimentar quienes pusieron sus vidas en peligro de nuestros "solidarios aplausos"?

Se acabaron aquellos aplausos con los que tanto la Administración como la ciudadanía agradecían el grave riesgo que corrieron y el sobreesfuerzo que realizaron miles de sanitarios españoles. Eso se acabó. Miles de aquellos profesionales están terminando en la calle porque, pese a que la atención sanitaria está considerablemente peor que durante los brotes epidémicos, las Comunidades autónomas alegan carecer ya de "fondos Covid" que puedan sostener sus contratos

 

 

  POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL


    Aunque los profesionales sanitarios aseguran que  el Sistema  Publico de Salud está al límite de sus posibilidades tras  el evento de la pandemia y sus sucesivas oleadas, la mayoría de las Comunidades autónomas españolas están procediendo a poner gente  en la calle, recortando a velocidades vertiginosaS las contrataciones de personal que se realizó  durante  los casi dos años  que han durado -y continúa durando- las infecciones de coronavirus. 

 

   De acuerdo con los datos que recogen  diferentes agencias informativas españolas, cuando  concluya el presente año de 2021, el conjunto de las Comunidades autónomas habrá despedido a casi 28.000 de los sanitarios que fueron contratados como refuerzo  para poder combatir los efectos mortales de la pandemia de COVID 19.


   Paradójicamente todo este personal continúa siendo tan imprescindible como lo era cuando  las sucesivas olas pandémicas  hicieron su letal aparición en España.  Actualmente se está tardando tanto o más, en poder conseguir una cita para un Centro de Salud o para un Hospital  como ya lo era durante las diferentes  oleadas de COVID19.

 

   Las listas de esperas en el conjunto de la Sanidad española continúan creciendo exponencialmente.  En algunos casos,  la cita médica, - según informan los sindicatos del sector- , tardan en producirse hasta un año. Sin embargo, estos plazos varían según las diferentes Comunidades. Oscilan entre los 60 días  del País Vasco, a los más de 200 o 300 días de Andalucía o de Castilla-La Mancha.

 

    Las autoridades sanitarias de las Comunidades autónomas argumentan que no pueden ya sostener las plantillas porque a estas alturas no  existen fondos Covid que las mantengan. Los sindicatos alegan, por otra parte, que el Servicio de salud no está informando de los despidos que se están produciendo, existiendo una suerte de "silencio clandestino" en todo lo que se refiere a este tema.

 

    En Extremadura, por ejemplo, no se ha renovado al 80% de los contratados. De los casi 2.000 que se incorporaron a lo largo de la crisis sanitaria,  apenas quedan alrededor de cuatrocientos. En la Comunidad cántabra se ha prescindido del 66% de los contratos. En la murciana, del 60%. El gobierno madrileño de Ayuso, por su parte, ha comunicado formalmente a los sindicatos que no se renovará la mitad de los contratos COVID, unos 5.000 de los 11.000 contratados. En Andalucía, desde  hace 15 días, ya no trabajan más de 8.000 sanitarios de los 20.000 que habían suscrito un contrato durante la crisis pandémica. En gran parte resto de las Comunidades el porcentaje de despidos bascula dentro de los márgenes citados.  Sólo Cataluña ha garantizado  que en esa Comunidad no se van a producir despidos, y que se  mantendrán íntegros los 13.000 contratos de la "emergencia COVID".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.