Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 00:36:53 horas

| 590 3
Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA DEL METAL EN LA BAHÍA DE CÁDIZ (VÍDEO)

Anuncian huelga indefinida si no se atienden sus reivindicaciones

El pasado martes, 16 de noviembre, los 20.000 trabajadores y trabajadoras de las empresas metalúrgicas de la Bahía de Cádiz iniciaban una huelga indefinida que está contando con una masivo seguimiento (...).

 

 

   El pasado martes, 16 de noviembre, los 20.000 trabajadores y trabajadoras de las empresas metalúrgicas de la Bahía de Cádiz iniciaban una huelga convocada por los siguientes motivos:

 

 

   La supresión de las pagas extras, el alargamiento de la jornada laboral -que en los astilleros de Puerto Real llegan a 80 horas semanales- y la negativa a aumentar el salario de acuerdo a la subida del IPC.

 

 

   Demandan además la renovación del convenio del sector.

 

 

   Ayer martes por la mañana, las protestas se iniciaron con dos manifestaciones, una con los sindicatos mayoritarios, y otra, la más numerosa, con trabajadores de la Coordinadora del Metal, a la que se unieron representantes de la CGT y de Confluencia Sindical, que provocaron cortes de tráfico no autorizados en la principal avenida de la ciudad.

 

 

[Img #69490]

 

 

 

   Las movilizaciones estaban convocadas a las diez de la mañana en las puertas del astillero de Cádiz hacia la sede de la patronal Femca en el barrio de Loreto, pero cuando había avanzado unos 200 metros un grupo mayoritario de manifestantes optó por bifurcar la protesta y dirigirse hacia la avenida de Andalucía, mientras el resto seguía por el camino permitido en la avenida de la Bahía.

 

 

   Las dos marchas volvieron a coincidir en la plaza de la Aviación, donde se encuentra la sede de la Federación de Empresarios del Metal, Femca.

 

 

   La doble manifestación contó con vigilancia policial, pero los agentes no llegaron a intervenir en ningún momento, ni siquiera cuando una bengala llegó a impactar cerca de ellos mientras protegían la fachada de la sede de la patronal, aunque a lo largo de la jornada la policía intentó reprimir a los huelguistas disparando balas de goma y gases lacrimógenos, a lo que éstos respondieron con una lluvia de piedras y el levantamiento de barricadas.

 

 

   La patronal, en un comunicado, ha asegurado que reitera su “ofrecimiento a dialogar con los sindicatos convocantes de la huelga a pesar del desgaste que estas dos jornadas suponen para unas cuentas empresariales que ya estaban en muchos casos en pérdidas”.

 

 

   Los sindicatos mantienen, de momento, el anuncio de huelga indefinida a partir del 16 de noviembre.

 

 

   Los representantes de los trabajadores han cifrado en un 95% el seguimiento de los paros en las industrias auxiliares, lo que ha repercutido también en el ritmo de trabajo de empresas como Airbus (PA:AIR) y Dragados.

 

 

   La patronal, sin embargo, asegura que el seguimiento de los paros ha sido del 15%.

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

 

  

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Benito Medina

    Benito Medina | Jueves, 18 de Noviembre de 2021 a las 14:29:53 horas

    ¡” TRABAJADORES PENSIONISTAS” CON LA HUELGA DEL METAL DE CÁDIZ!

    Desde la agrupación Trabajadores Pensionistas queremos hacer llegar nuestra solidaridad con la huelga indefinida del metal de la bahía de Cádiz una huelga que es seguida en forma masiva por los y las trabajadoras del metal contra el robo que la patronal viene realizando, con la complicidad y el apoyo de los gobiernos de turno, y de los aparatos de las instituciones sindicales, contra su salario, sus derechos, precarizando sus trabajos, sus vidas, y externalizando buena parte de las tareas a subcontratas con mano de obra semiesclava, (trabajadores de terceros países traídos por cientos en barcos hotel, trabajando todos los días de la semana hasta 11 horas diarias sin convenio y sin derechos, donde la inspección no entra) y en defensa de su fuente de trabajo. Las y los trabajadores del metal de la bahía de Cádiz no es la primera vez que salen a la lucha en defensa de sus derechos, marcan el camino a seguir con los métodos históricos de la clase obrera.
    La lucha de los trabajadores del metal de Cádiz, la de pensionistas, así como la lucha de otros colectivos tienen un hilo conductor: frenar la ofensiva de la patronal y sus gobiernos que bajo las ordenes de la Unión Europea pretende descargar la crisis capitalista contra la clase trabajadora mientras se privatizan las empresas y servicios públicos desmantelando la salud, la educación, las pensiones públicas, la seguridad social en beneficio del negocio privado. (Cumpliendo al pie de la letra el Acuerdo Multilateral de Inversiones, suscrito por Felipe González en los años 80, cuando era presidente)

    La lucha contra estos planes esta atomizada, dividida, fundamentalmente porque las direcciones de las dos principales centrales obreras CCOO y UGT hace piña con el gobierno y la patronal firmando acuerdos contra nuestros intereses. La otra pata del sistema, la izquierda institucional que representa Unidas Podemos hace de comparsa a los planes de PSOE apoyando y votando finalmente todo lo que se le pone delante traicionando sus promesas, y enviando a los antidisturbios contra las movilizaciones obreras.
    El gobierno PSOE-UP que se autodefinió como “el más progresista de la historia” lejos de representar al pueblo trabajador lejos de derogar las leyes antiobreras que había prometido en campaña, se ha revelado como el representante de los intereses del gran capital y de la banca. Los 140 mil millones que la UE inyectará en la economía española están condicionados a que aplique a rajatablas los recortes y las privatizaciones que exigen los grandes capitales europeos y españoles.

    Entendemos que la huelga de los trabajadores del metal de Cádiz debe ser un punto de inflexión a partir del cual confluyamos todos los sectores en lucha, para enfrentar como un solo puño estos planes, una confluencia que debe partir de pronunciamientos en asambleas de bases en los lugares de trabajo, con actos y movilizaciones por un plan de lucha estatal que prepare una huelga general.

    *Llamamos a todo el movimiento pensionista del estado a mostrar su apoyo a lxs trabajadorxs en huelga, a exigir el cese de la represión y la libertad de los detenidxs.

    * Hace falta ya una huelga general!

    * Por un convenio digno aprobado en asambleas!

    *Derogación de las reformas laborales y de pensiones del PSOE y del PP y del artº 135 de la constitución que prioriza el pago de la deuda sobre las necesidades del pueblo y acaba con cualquier tipo de soberanía.

    *Derogación de la ley Mordaza. Libertad a los presos por luchar.

    * Defensa del sistema público de pensiones. (Que como los servicios públicos son salario diferido de los trabajadores)
    “TRABAJADORES PENSIONISTAS”
    Pertenecemos a distintas plataformas de las dos COESPES y de otras que no están en ninguna. Nuestro objetivo no es crear una nueva organización sino la unidad de acción para defender las pensiones públicas contra los planes del gobierno en las organizaciones donde estamos.
    Contacto: pensionistasxlaunidad.accion@gmail ****

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 18 de Noviembre de 2021 a las 08:27:08 horas

    Caja de resistencia lanzada por CGT-FESIM en apoyo a Airbus Puerto Real: Nº de cuenta “CAJA DE RESISTENCIA”-: ES9400810340520001957797
    Número de cuenta para apoyar a los trabajadores del metal en Cádiz que están luchando en las calles contra los verdaderos violentos , delincuentes y terroristas , la lucha está en la calle y no en su congreso , su Senado ,o en los despachos pactando con los explotadores. Hasta la victoria total de la clase obrera .

    Accede para responder

  • Benito Medina

    Benito Medina | Jueves, 18 de Noviembre de 2021 a las 01:40:39 horas

    Compañeros y compañeras, amigos y amigas, ciudadanía y clase trabajadora gaditana:
    Como ya todo Cádiz ha podido comprobar, los trabajadores del Metal vuelven a estar en lucha.
    El motivo inmediato de las movilizaciones y del inicio de la Huelga Indefinida que protagonizan desde hoy martes 16 de noviembre es su Convenio Colectivo. El retroceso y brutales recortes de derechos que la patronal pretende imponer en este nuevo convenio son más que suficientes para decir alto y claro: BASTA YA.
    Las compañeras y compañeros de la industria auxiliar del sector del Metal llevan demasiados años sufriendo abusos, arbitrariedad y represión laboral y sindical. El aniquilamiento del tejido industrial de nuestra Bahía nos ha dejado en la miseria económica y en una servidumbre dependiente del turismo. La emigración, no solo a otras provincias y comunidades sino hasta lejanos países, es la única salida que se está dejando a las nuevas generaciones. Simplemente: NO LO PODEMOS SEGUIR PERMITIENDO. Todos los gaditanos y gaditanas tenemos la obligación moral de apostar por la supervivencia de nuestra Bahía. Y PARA CONSEGUIR ESA SUPERVIVENCIA,

    TENEMOS LA NECESIDAD DE LUCHAR.
    Quizás estos días el tráfico se colapse, los tiempos de las actividades habituales se ralenticen, las carreteras y otros bienes públicos se estropeen, se pierdan, se destrocen…
    Comprender y apoyar a nuestros compañeros del Metal también es luchar. Defenderlos ante las agresiones de los medios de comunicación es defender nuestra tierra. Ofrecerles refugio y amparo ante las cargas policiales, los lanzamientos de botes de gas pimienta, los criminales disparos de pelotas de goma… es garantizar el futuro de trabajo digno para nuestras propias familias.
    Es el momento de salvar a Cádiz y esa salvación hoy, mañana y durante estos próximos días se traduce en respaldar a los Trabajadores del Metal en sus justas reivindicaciones y la Huelga Indefinida.
    ¡VIVA LA LUCHA DEL METAL!
    ¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
    Ajo Gomez

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.