Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

LA SOLIDARIDAD GADITANA SE MOVILIZA FRENTE A LA CONVOCATORIA CONTRARREVOLUCIONARIA EN CUBA

El Comité de Cádiz Contra el Bloqueo a Cuba ante la provocación pro-imperialista del 15 de noviembre

El Comité de Cádiz Contra el Bloqueo a Cuba ha reafirmado su "más firme rechazo a la política de injerencia y agresión que el gobierno de los Estados Unidos, contando con el apoyo de la Unión Europea, viene desarrollando contra el país caribeño (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

      A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias [Img #69424]semanal, el Comité de Cádiz Contra el Bloqueo a Cuba ha reafirmado su "más firme rechazo a la política de injerencia y agresión que el gobierno de los Estados Unidos, contando con el apoyo de la Unión Europea, viene desarrollando contra Cuba, su gobierno y su pueblo".

 

   "Denunciamos -dicen- la guerra no convencional que dicho gobierno de EEUU tiene declarada en la Isla al objeto de interferir, sin utilizar -por el momento- tecnología bélica, en el destino de esta nación soberana y someterla a sus intereses".

 

 

UNA ACTUALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS CONTRARREVOLUCIONARIAS DE LOS AÑOS 60

 

   El colectivo internacionalista de Cádiz recuerda, asimismo, que ya desde la década de los años 60 miembros del gobierno estadounidense recomendaban desarrollar campañas incitando al desengaño y al desaliento entre la población cubana para que:

 

  "de forma habilidosa y lo más discreta posible [se] logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno", según se reconocía en un memorándum secreto del Departamento de Estado, conocido como Memorando Lester, que fue desclasificado en 1991.

 

 

   "A partir de esta perversa declaración estratégica cobra sentido -apuntan-  el mantenimiento del feroz bloqueo económico, comercial y financiero al que someten a Cuba y todas las medidas tomadas encaminadas a asfixiar a su población, a pesar de que, hasta en 28 ocasiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas haya exigido el levantamiento del bloqueo por abrumadoras mayorías".

 

 

   "Es en este escenario -explican desde el Comité de Cádiz Contra el Bloqueo a Cuba - donde se da la particular batalla política y comunicacional iniciada en noviembre del 2020 y que busca orquestar un nuevo choque simbólico el próximo 15 de noviembre".

 

   "En esta fecha, coincidiendo con la apertura de las fronteras de Cuba, se pretende reiniciar el programa de desestabilización, que cumple al pie de la letra el manual de "golpe blando", siguiendo la fórmula de apostar a que las grandes dificultades materiales debiliten la resistencia cubana·.

 

 

   "Estamos ante un odioso y generalizado designio criminal contra todo un pueblo, que se esconde tras las hipócritas invocaciones de "democracia" y "libertad", y que la Fundación Nacional para la Democracia y otros sucedáneos de la CIA han venido financiando también en la propia Isla, al que nadie con un mínimo de decencia puede a estas alturas dar credibilidad. Solo hay que ver el historial mercenario de los personajes que están detrás de la convocatoria "#15NCuba"".

 

 

    "Ante tanta falsedad intoxicadora de los grandes medios de comunicación con respecto a lo que pasa en Cuba, hay dejar claro que el citado Memorando Lester continúa bien presente, y que lo que pretende el gobierno de los EEUU -aliado con los sectores más reaccionarios y la mafia cubana de Miami y con la connivencia de la UE- es provocar como sea un estallido social en Cuba que cree el caos y siembre la violencia, dándoles la oportunidad de intervenir en las cuestiones internas de ese país, al estilo de las "guarimbas" en Venezuela, la contra nicaragüense, etc. Así que no nos quepa duda: la agresión a Cuba es internacional… e internacional ha de ser su resistencia".

 

 

    Por todo ello, el Comité de Cádiz Contra el Bloqueo a Cuba realiza un "llamamiento a la clase trabajadora, a los sectores populares, organizaciones sociales, mareas, sindicatos y partidos políticos y a toda la ciudadanía en general para manifestar el rechazo a la intolerable injerencia del imperialismo en los asuntos internos de Cuba y expresar nuestra solidaridad con el pueblo cubano en la defensa de su soberanía, así como exigir el levantamiento del bloqueo, acudiendo a la concentración convocada el próximo día 15 de noviembre a las 6 de la tarde  en la Alameda Apodaca, junto al busto dedicado a José Martí".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Dagmara

    Dagmara | Miércoles, 17 de Noviembre de 2021 a las 01:38:30 horas

    Debería darles vergüenza apoyar a una dictadura y hacer oídos sordos de un pueblo que solo pide libertad

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.