Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 16:10:12 horas

2
Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

LA INTERVENCIÓN DE 15 HORAS DE UN PARLAMENTARIO, SIENTA EN EL BANQUILLO AL CORRUPTO PRESIDENTE CHILENO

¿Cuál fue el motivo de tan larguísima intervención parlamentaria?

La jornada de debate fue posiblemente la más insólitamente larga de toda la historia parlamentaria de Chile. El diputado chileno Jaime Naranjo tomó la palabra durante 15 horas seguidas en una única exposición continua... ¿A qué obedeció tan maratónica intervención del diputado socialista?

   

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / INFORMACIÓN DE AGENCIAS

 

   Por el escalofriante margen de 78 votos a favor y 77 en contra, la Cámara de Diputados chilena aprobó el juicio político contra el todavía presidente del país,  el pinochetista Sebastián Piñera,  tras darse a conocer sus multimillonarios negocios en paraísos fiscales.


   Todos los votos en contra de Sebastián Piñera tuvieron su origen exclusivo en la bancada opositora. Ningún diputado oficialista  optó por sumarse a su procesamiento político.

 


 INSÓLITA JORNADA MARATONIANA

 

    La jornada de debate fue posiblemente la más insólitamente larga de toda la historia parlamentaria de Chile.  Duró nada menos que la friolera de 22 horas. Quince de ellas  fueron dedicadas exclusivamente a una única exposición continua del diputado socialdemócrata Jaime Naranjo, representante del Partido Socialista que se responsabilizó de la ejecución de una agotadora exposición argumental a favor del encausamiento político del ultraderechista presidente Piñera.
.
 

   El motivo de tan larguísima intervención parlamentaria  estuvo provocada por la estrategia urdida por la oposición  antipiñerista que a toda costa intentó alargar la sesión, permitiendo de esa forma que el diputado del partido Revolución Democrática,  Giorgio Jackson, que se encontraba cumpliendo una rigurosa cuarentena preventiva por  haber tenido contacto con un contagiado de COVID-19, pudiera cumplir el plazo reglamentario de aislamiento, y llegar al Congreso Nacional a tiempo para depositar su voto.  A estas alturas ignoramos los recursos a los que se vio obligado a acudir el diputado Jaime Naranjo para poder resistir la  agotadora intervención.

 

    Con este resultado, la iniciativa terminó su trámite en la Cámara de Diputados y pasó al Senado para su revisión, instancia donde Piñera deberá volver a defenderse para evitar ser destituido de su cargo a tan solo cuatro meses de terminar su mandato.


    El pasado 3 de octubre, el "Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación" publicó  un abultado dossier de investigación,  que bajo el nombre de "Papeles de Pandora"  se acusaba a distintos líderes mundiales de esconder sus fortunas para no pagar impuestos en sus respectivos países.

 

   En  ese dossier quedaba plenamente demostrado que en 2010, mientras ejercía su primer mandato (2010-2014), las empresas del acaudalado presidente Piñera vendieron la propiedad de uno de los proyectos mineros más importantes y ambiciosos  de los últimos tiempos en el país, Minera Dominga, en una transacción realizada en territorio de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal libre de las fastidiosas cargas impositivas


   Las empresas del presidente pinochetista, estaban  administradas por sus propios hijos,  que  vendieron su parte del proyecto a Carlos Délano, uno de los empresarios más importantes del país y el "mejor amigo" del mandatario.

  

   Las pesquisas pusieron igualmente de manifiesto que una de las condiciones para realizar la citada transacción consistía en que   el terreno donde  se emplazaría el proyecto no fuera declarado reserva natural, una decisión que  dependía de la voluntad del mismo presidente  Piñera.


   Según las encuestas, más de la mitad de los chilenos, se ha pronunciado  favorablemente  a la celebración de un juicio político contra Piñera por su complicidad  en el caso  denunciado por los Papeles de Pandora.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • M. Sánchez

    M. Sánchez | Jueves, 11 de Noviembre de 2021 a las 21:25:26 horas

    Señora Maribel hubo un político que dijo " Quien construye sobre el pueblo construye sobre barro" y no fue Abascal, ni Franco, fue Mao Tse Tung. Por otro lado veo en mucha gente de Izquierdas (será que no ven mucha Televisión) que no valoran lo suficiente el poder mediático de la televisíon para transmitir valores e ideas, y la izquierda solo con panfletos y periodiquitos de papel. La izquierda ha perdido el tren de la modernidad de los nuevos medios de comunicación de masas que afectan sobre todo a los jóvenes , Internet, Faceboo Twuiter , etc , y las personas mayores están hipnotizadas con la Televisión y hasta la sexta les parece muy progresista. Un saludo

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 a las 23:17:09 horas

    Fuerte maraña, que asco de gente y que esto sea un presidente solo se explica por un pueblo que está cegato y pasa de todo. que les voten los ricos es normal pero para que a este le eligiesen presidente tuvo que haber votado un buen puño de las masas populares. Joder.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.