"SI LOS CONTAGIOS SIGUEN CRECIENDO EN CANARIAS HABRÁ QUE TOMAR MEDIDAS DRÁSTICAS"
Amós García, jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud:
Con una evidente fatiga pandémica en la población, que conduce a un relajamiento en las medidas de precaución, los datos sobre la evolución de los contagios vuelven a ser preocupantes y parecen aventurar la llegada de otra ola del coronavirus (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Con una evidente fatiga pandémica en la población, que conduce a un relajamiento en las medidas de precaución, los datos sobre la evolución de los contagios vuelven a ser preocupantes y parecen aventurar la llegada de otra ola del coronavirus.
En Canarias, después de varios meses con bajísimas tasas de contagio, se acumulan ya varios días experimentando un aumento en su incidencia acumulada.
Este martes, 9 de noviembre, los contagios se duplicaron con respecto a la jornada anterior, alcanzando los 194 nuevos casos de coronavirus. La cifra más alta desde el mes de agosto.
Refiriéndose a este repunte, el jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Amós García, apuntó que como sociedad "nos hemos distensionado un poco" con respecto a la pandemia, advirtiendo que "no está todo el pescado vendido" y que si siguen aumentando los casos "habrá que tomar medidas más drásticas".
" Está por ver si el repunte en la incidencia, cercana a 60 casos por 100.000 habitantes a 14 días tanto en el conjunto del Estado como en Canarias, consolida su tendencia alcista, ante lo cual habría que plantear el debate sobre la conveniencia de exigir medidas de control a los visitantes de otros países", ha señalado Garcia Rojas.
Cabe recordar, a este respecto, que dos de los países que más turistas envían a las Islas Canarias, Gran Bretaña y Alemania, sufren en este momento altos índices de contagio que, en el caso del segundo de estos dos países, ha llegado a dispararse, batiendo récords y con las cifras de vacunación estancadas.
Con Europa convertida nuevamente en el centro de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud ya ha augurado un "invierno duro" en este continente por el repunte del coronavirus.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Con una evidente fatiga pandémica en la población, que conduce a un relajamiento en las medidas de precaución, los datos sobre la evolución de los contagios vuelven a ser preocupantes y parecen aventurar la llegada de otra ola del coronavirus.
En Canarias, después de varios meses con bajísimas tasas de contagio, se acumulan ya varios días experimentando un aumento en su incidencia acumulada.
Este martes, 9 de noviembre, los contagios se duplicaron con respecto a la jornada anterior, alcanzando los 194 nuevos casos de coronavirus. La cifra más alta desde el mes de agosto.
Refiriéndose a este repunte, el jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Amós García, apuntó que como sociedad "nos hemos distensionado un poco" con respecto a la pandemia, advirtiendo que "no está todo el pescado vendido" y que si siguen aumentando los casos "habrá que tomar medidas más drásticas".
" Está por ver si el repunte en la incidencia, cercana a 60 casos por 100.000 habitantes a 14 días tanto en el conjunto del Estado como en Canarias, consolida su tendencia alcista, ante lo cual habría que plantear el debate sobre la conveniencia de exigir medidas de control a los visitantes de otros países", ha señalado Garcia Rojas.
Cabe recordar, a este respecto, que dos de los países que más turistas envían a las Islas Canarias, Gran Bretaña y Alemania, sufren en este momento altos índices de contagio que, en el caso del segundo de estos dos países, ha llegado a dispararse, batiendo récords y con las cifras de vacunación estancadas.
Con Europa convertida nuevamente en el centro de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud ya ha augurado un "invierno duro" en este continente por el repunte del coronavirus.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122