Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:04:57 horas

Lunes, 08 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

ARGELIA - MARRUECOS: UN BALANCE DEL POTENCIAL MILITAR DE DOS PAÍSES EN CONFLICTO

Una confrontación militar entre Argelia y Marruecos equivaldría a un combate de resultado previsible entre un león y un leopardo. Salvo que...

La concatenación de acontecimientos que se está desarrollando en el norteafricano se acelera exponencialmente por momentos. En este artículo nuestro colaborador Máximo Relti hace una evaluación del potencial militar de Argelia y Marruecos . Dado el considerable desequilibrio militar existente entre los dos ejércitos en una potencial contienda, uno de ellos apenas sería capaz de resistir unas pocas semanas… salvo que en ese escenario bélico hiciera aparición un tercer o terceros contendientes .

    

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    En la concatenación de acontecimientos que está teniendo lugar en el norteafricano, dos novedades  han venido  tensionar  aun más si cabe, la enrarecida atmósfera que se respira  en el delicado trinomio Argelia-Marruecos-Sahara Occidental.

  

   La primera de ellas ha venido dada por una severa advertencia del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune a los gobiernos europeos, en el sentido de que Argelia no va tolerar la más mínima injerencia foránea en sus asuntos internos, subrayando, además, que el conjunto del Magreb está haciendo frente en estos momentos a una crisis multidimensional de dimensiones todavía incalculables,  que no  va quedar  limitada, ni mucho menos, a los conflictos de Libia y  del Sahara Occidental.

 

   En un discurso pronunciado por el mandatario ante  los embajadores argelinos en todo el mundo,  convocados ex profeso en  el Palacio de las Naciones en  Argel hace unas  horas,   Tebboune los orientó a que enfocaran su trabajo diplomático hacia el reforzamiento de los lazos con la Unión Africana, China, EEUU y Rusia, ampliándolos igualmente a  América Latina.  Asimismo  les indicó  intensificaran específicamente sus gestiones  en la defensa de  los intereses supremos del Estado argelino, tratando de proteger  su seguridad y soberanía, frente  al clima de tensión que se detecta  en toda la región.


   Pero si las cosas fueron así de claras en la capital argelina, los últimos movimientos realizados por el monarca marroquí no han hecho sino confirmar la gravedad de la situación política y militar que se vive en toda el area del Magreb . En un discurso pronunciado en la noche del sábado  por  Mohammed VI, este advirtió que su país no mantendrá relaciones con aquellos Estados que mantengan "posiciones vagas o ambivalentes" en relación con la  "soberanía marroquí"  sobre Sáhara Occidental.

 

   El monarca demandó de sus "socios comerciales" -en referencia directa a España y a Francia- posturas "más claras" sobre cuestión de la soberanía marroquí sobre el Sáhara occidental .

 

"A quienes mantienen posiciones vagas o ambivalentes, declaramos que Marruecos no se comprometerá con ellos en ningún planteamiento económico o comercial que excluya al Sáhara marroquí".

 

   En este sentido cabe recordar como elemento clave para  tratar entender lo que sucede en el Magreb, que Marruecos ha concertado una serie de importantes  acuerdos comerciales con el gobierno sionista israelí para la explotación petroléfera de una amplísima franja costera correspondiente a los territorios ocupados del Sáhara occidental.
 
   El monarca advirtió, igualmente, que la marroquinidad del Sáhara Occidental es innegociable, precisando que  nunca permitirá que este tema  sea planteado en una  mesa de negociacion destinada  a alcanzar una solución pacífica de este conflicto saharaui, que él calificó de "artificial"

 

"Marruecos no aceptará ninguna otra solución al Sahara Occidental que no pase por una "autonomía" bajo la soberanía y la integridad territorial marroquí", dijo el monarca.

 

  Puesta la situación en esta tesitura como esta, en la que la confrontación armada entre el Reino de Marruecos y el Ejército del Frente Polisario  está siendo ya una cruenta realidad desde hace meses, sólo cabe preguntarse hasta que grado Argelia  se verá obligada a comprometer su apoyo militar a la autodeterminación saharaui, así como cuál  sería la correlación de fuerzas militares entre ambos países  en una hipotética confrontación bélica.

 

 

 ARGELIA- MARRUECOS: EL LEÓN CONTRA EL LEOPARDO


      De acuerdo con un informe  anual que  elabora  la consultora estadounidense "Global Fire Power", dedicado a "medir" el potencial militar de casi 150 países del mundo,  los datos que  se proporciona la consultora para el año 2021 indican que  el Ejército argelino ocupa el puesto 27 en la lista  de los Ejércitos mejor pertrechados militarmente del mundo. Un puesto que, sin duda, sitúa a Argelia, por muchas razones, en un lugar absolutamente preeminente en relación con una posible confrontación bélica con su vecino marroquí.

 


EL POTENCIAL MILITAR ARGELINO

 

  El Ejército argelino constituye la cuarta fuerza militar más potente de todo el continente africano, después de Egipto, Suráfrica y Nigeria. Disponiendo de  una población de 43 millones de habitantes,  su Ejército está integrado por 470.000 soldados.

   Desde el punto de vista estrictamente técnico-militar, Argelia está en posesión de 268 helicópteros, 2.024 tanques de guerra, 7.000 blindados, 324 cañones autopropulsados, 396 cañones de campo y 300 lanzamisiles.

   La flota militar argelina está compuesta por 201 unidades navales, en la que se incluyen 8 fragatas, 10 corbetas, 8 submarinos, 65 patrulleros y dos dragaminas marinos.

 

  Desde la perspectiva  del aprovisionamiento, Argelia produce alrededor de 1,2 millones de barriles de petróleo por día, y su consumo interno alcanza nada menos que los 325.000 barriles diarios,  disponiendo  de unas  reservas de petróleo  que alcanzan los 12,2 mil millones de barriles de petróleo.


 

POTENCIAL MILITAR MARROQUÍ

 

   El potencial bélico marroquí, sin embargo, ni siquiera llega a aproximarse de lejos al de su vecino argelino. De acuerdo  con los datos que proporciona la consultora "Global Fire Power", el potencial militar del ejército marroquí ocupa el puesto 53 en la lista entre los 140 ejércitos del mundo.

   Marruecos dispone de una fuerza militar de 510.000 soldados, de los cuales 150.000 son fuerzas de reserva, de una población total de 35 millones de habitantes.

Las fuerzas aéreas marroquíes disponen de 249 aviones de combate, en los que se incluyen ocho decenas de cazas, 67 aviones de entrenamiento, y 64 helicópteros. Posee, además, alrededor de 3.000 tanques, 8.000 blindados, 510 cañones autopropulsados, 156 cañones de campo y 144 lanzacohetes.

   Desde el punto de vista del avituallamiento, el panorama para Marruecos en una confrontación con Argelia resultaría desolador: produce  solo 160 barriles de petróleo  diarios y sus reservas petrolíferas difícilmente alcanzan  los 600.000 barriles.

   La flota militar marroquí está integrada por 121 unidades navales, incluidas 6 fragatas y una corbeta, y 22 patrulleras.

 

 

EL POSIBLE "PRIMO ZUMOSOL" DE LA MONARQUÍA MARROQUÍ


   El balance comparativo entre el potencial militar  argelino y el marroquí  no puede ser más desfavorable para el segundo de los dos países.  Si tal y como indican las cifras citadas, el desequilibrio militar entre ambos países tiene las dimensiones  que aquí hemos referido, ¿a qué  podrá responder la actitud  desafiante que  de manera persistente  se empeña en mantener la Monarquía alauita en relación con Argelia y el Frente Polisario? ¿Podrá responder la provocadora actitud marroquí a la irrupción en la zona del nuevo "factor israelí", como agente interpuesto de los Estados Unidos y de algunos países europeos en el área, para el dominio geopolítico y económico del norte africano? Sólo la existencia emboscada de un fornido "primo Zumosol" podría explicarnos el altanero  comportamiento de un Régimen con unos flancos tan extremadamente vulnerables.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.