
SOLIDARIDAD CON CUBA FRENTE AL ATAQUE A SU SOBERANÍA DEL PRÓXIMO 15 DE NOVIEMBRE
¿Una mera "iniciativa ciudadana"?
Cuba está sufriendo un nuevo ataque a su soberanía por parte del gobierno de EE.UU., con la amplificación propagandística de los grandes medios de comunicación, a través de una supuesta “marcha pacífica por el cambio” (...).
MOVIMIENTO ESTATAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Cuba está sufriendo un nuevo ataque a su soberanía por parte del gobierno de EE.UU., con la amplificación propagandística de los grandes medios de comunicación, a través de una supuesta “marcha pacífica por el cambio”, convocada para el 15 de noviembre en varios lugares de la Isla.
Es el guión de una telenovela anunciada, con un amplio equipo actoral dentro y fuera de Cuba, producida desde EE.UU. y con marketing y merchandising a cargo de empresas de comunicación y los más importantes medios de comunicación del mundo.
No nos engañemos. Más allá de que la citada marcha haya sido declarada ilegal por violar la Constitución del país, aprobada en 2019 con el 86% del voto popular tras un proceso participativo de 130 mil asambleas ciudadanas, no es, como se presenta, una mera “iniciativa ciudadana”.
Es parte de la estrategia de inteligencia del gobierno de EE.UU. para desestabilizar Cuba, tras haber provocado una grave situación de desabastecimiento y penuria económica en el país, a través de 243 sanciones añadidas al bloqueo económico, financiero y comercial que sufre la Isla desde hace 60 años, y aprovechando la ausencia de ingresos por turismo en 20 meses de pandemia. No es casualidad la fecha de convocatoria, el 15 de noviembre, día en que el país abrirá sus puertas al turismo.
Sin levantar una sola de las citadas 243 medidas de asfixia, aprobadas por Donald Trump, el actual gobierno de Joe Biden pretende aprovechar la situación de vulnerabilidad económica y cansancio de la población cubana, para llevar a cabo un intento de “golpe suave”, al estilo de las “revoluciones de color” aplicadas en otros países. En el marco de la guerra de cuarta generación, y tras los sucesos violentos del pasado 11 de Julio, peones de Washington tratan ahora de movilizar a ciertos grupos de población frente a las instituciones cubanas, para generar un cuadro de desestabilización, violencia y caos, y así presentar a Cuba como “estado fallido” –expresión ya empleada por el presidente Biden- y legitimar una “intervención humanitaria”.
La citada marcha está apoyada, de manera enfática, por los grupos de la ultraderecha cubanoamericana de la Florida que, meses atrás, ya pidieron una intervención militar en la Isla. El gobierno de EEUU, en su esquema de financiamiento de más de 20 millones anuales a los “programas pro democracia en Cuba”, acaba de aprobar 6,6 millones más para entidades que, desde varios países, triangulan sus fondos hacia la llamada “disidencia” cubana y quienes organizan la citada marcha. Su principal cabecilla, el dramaturgo Yunior García, ha sido formado, desde 2018, en programas para el “cambio de régimen” financiados por las agencias estadounidenses NED y USAID.
Desde el MESC, denunciamos este nuevo intento de intervención en la soberanía de Cuba, una fase más en la guerra económica y política del gobierno de EEUU contra la Isla, con el objetivo de derrotar a la Revolución. Denunciamos, asimismo, la violencia en redes sociales de quienes convocan y apoyan dicha marcha títere.
Queremos resaltar, además, el ejemplo de Cuba, en las peores condiciones de asfixia económica y falta de recursos, en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, tanto en la atención a pacientes como en la prevención e inmunización. Cuba es, hoy, el país que presenta la mayor velocidad de vacunación del mundo, y el primero en vacunar masivamente a menores, todo con vacunas propias, creadas por sus laboratorios públicos. También es ejemplar su ayuda a otros pueblos, a través de la brigada médica solidaria “Henry Reeve”, reconocida internacionalmente.
Por otro lado, queremos unirnos a la emigración cubana, principalmente la que reside en EE.UU. que, a pesar del silencio mediático, se está movilizando, desde hace meses, para pedir al presidente Joe Biden la eliminación de las sanciones y del bloqueo a la Isla, en cumplimiento de sus promesas electorales.
El 15 de noviembre el pueblo cubano marchará, sí. Pero no para entregar el país, sino en defensa de su soberanía, su Revolución y sus conquistas sociales: reiniciando el curso escolar, retomando el turismo, actualizando su sistema económico y trabajando por recuperar la normalidad en medio de la pandemia y los efectos del bloqueo. Es lo que tratan de torpedear quienes convocan la citada marcha de la indignidad, actuando como peones del imperialismo de EEUU, tratando de manipular la realidad de su propio país y legitimando el bloqueo criminal y genocida y una hipotética intervención extranjera.
Desde el MESC hacemos un llamamiento a la solidaridad activa con Cuba en todo el Estado español. Expresemos nuestro apoyo a la Isla ante este intento de desestabilización para la intervención. A Cuba se respeta, como pueblo y gobierno soberanos que son.
Hacemos, además, un llamamiento a la Comunidad Internacional, para que continúe exigiendo la eliminación del brutal bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra el pueblo cubano, tal como hizo la Asamblea General de Naciones Unidas, por 29ª ocasión, el pasado 23 de junio.
4 de noviembre de 2021.
(*) El MESC está compuesto por:
Asociación Almeriense solidaria con el pueblo Cubano
Asociación Andalucía - Cuba (puente de cooperación para el Desarrollo Sostenible)
Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón
Asociación de amistad con Cuba Camilo Cienfuegos de Dénia
Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante
Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Madrid
Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Sevilla
Asociación de Amistad Hispano Cubana de Málaga
Asociación de amistad hispano-cubana Julio Antonio Mella de Madrid
Asociación de Amistad Rioja Cuba
Asociación de amistad y cooperación con cuba La Gran Piedra de Granada
Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil
Asociación de Cultura Popular Estrella Roja
Asociación de iniciativas solidarias Alhucema de Morón (Sevilla)
Asociación de Solidaridad con Cuba Vilma Espín San Lúcar de Barrameda (Cádiz)
Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba "Antonio Maceo"
Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz
Asociación Hispano Cubana Paz y Amistad de Avilés
Asociación Lázaro Cárdenas
Asociación Maximiliano Tornet de Huelva
Asociación Pablo de la Torriente Brau de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
Asociación para la Cooperación Internacional Patrice Lumumba
Asociación Provincial de Jaén Amistad con Cuba Indio Naborí
Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí
Associació d’amistat amb Cuba Pep Linares d’Alcoi
Casa de Amistad Baleares-Cuba
Casal Cubà de Sabadell
Casal d'Amistat amb Cuba de Lleida
Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona
Casal d’Amistat amb Cuba de Barcelona
CESC de Madrid
Colectivo 26 de Julio de Madrid
Comité Antiimperialista de Murcia
Comité de Cádiz contra el bloqueo a Cuba
Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
Comunistes de Catalunya
Cosal-Murcia y Entrepueblos Murcia
Defensem Cuba
Euskadi Cuba
Frente Antiimperialista Internacionalista
HERMANAMIENTO NOU BARRIS- EL CERRO CUBA
Izquierda Unida (IU)
Marx Madera
MediCuba España
Mollet amb Cuba
O N G AWON IYAAMI
Partido Comunista de España (PCE)
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)
PCE (m-l)
Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano de Granada
Red de Solidaridad Canario Cubana
Rincón Cubano Granma de Torrelavega (Cantabria)
Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí de Sevilla
Sodepaz
Sodepaz Andalucía
MOVIMIENTO ESTATAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Cuba está sufriendo un nuevo ataque a su soberanía por parte del gobierno de EE.UU., con la amplificación propagandística de los grandes medios de comunicación, a través de una supuesta “marcha pacífica por el cambio”, convocada para el 15 de noviembre en varios lugares de la Isla.
Es el guión de una telenovela anunciada, con un amplio equipo actoral dentro y fuera de Cuba, producida desde EE.UU. y con marketing y merchandising a cargo de empresas de comunicación y los más importantes medios de comunicación del mundo.
No nos engañemos. Más allá de que la citada marcha haya sido declarada ilegal por violar la Constitución del país, aprobada en 2019 con el 86% del voto popular tras un proceso participativo de 130 mil asambleas ciudadanas, no es, como se presenta, una mera “iniciativa ciudadana”.
Es parte de la estrategia de inteligencia del gobierno de EE.UU. para desestabilizar Cuba, tras haber provocado una grave situación de desabastecimiento y penuria económica en el país, a través de 243 sanciones añadidas al bloqueo económico, financiero y comercial que sufre la Isla desde hace 60 años, y aprovechando la ausencia de ingresos por turismo en 20 meses de pandemia. No es casualidad la fecha de convocatoria, el 15 de noviembre, día en que el país abrirá sus puertas al turismo.
Sin levantar una sola de las citadas 243 medidas de asfixia, aprobadas por Donald Trump, el actual gobierno de Joe Biden pretende aprovechar la situación de vulnerabilidad económica y cansancio de la población cubana, para llevar a cabo un intento de “golpe suave”, al estilo de las “revoluciones de color” aplicadas en otros países. En el marco de la guerra de cuarta generación, y tras los sucesos violentos del pasado 11 de Julio, peones de Washington tratan ahora de movilizar a ciertos grupos de población frente a las instituciones cubanas, para generar un cuadro de desestabilización, violencia y caos, y así presentar a Cuba como “estado fallido” –expresión ya empleada por el presidente Biden- y legitimar una “intervención humanitaria”.
La citada marcha está apoyada, de manera enfática, por los grupos de la ultraderecha cubanoamericana de la Florida que, meses atrás, ya pidieron una intervención militar en la Isla. El gobierno de EEUU, en su esquema de financiamiento de más de 20 millones anuales a los “programas pro democracia en Cuba”, acaba de aprobar 6,6 millones más para entidades que, desde varios países, triangulan sus fondos hacia la llamada “disidencia” cubana y quienes organizan la citada marcha. Su principal cabecilla, el dramaturgo Yunior García, ha sido formado, desde 2018, en programas para el “cambio de régimen” financiados por las agencias estadounidenses NED y USAID.
Desde el MESC, denunciamos este nuevo intento de intervención en la soberanía de Cuba, una fase más en la guerra económica y política del gobierno de EEUU contra la Isla, con el objetivo de derrotar a la Revolución. Denunciamos, asimismo, la violencia en redes sociales de quienes convocan y apoyan dicha marcha títere.
Queremos resaltar, además, el ejemplo de Cuba, en las peores condiciones de asfixia económica y falta de recursos, en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, tanto en la atención a pacientes como en la prevención e inmunización. Cuba es, hoy, el país que presenta la mayor velocidad de vacunación del mundo, y el primero en vacunar masivamente a menores, todo con vacunas propias, creadas por sus laboratorios públicos. También es ejemplar su ayuda a otros pueblos, a través de la brigada médica solidaria “Henry Reeve”, reconocida internacionalmente.
Por otro lado, queremos unirnos a la emigración cubana, principalmente la que reside en EE.UU. que, a pesar del silencio mediático, se está movilizando, desde hace meses, para pedir al presidente Joe Biden la eliminación de las sanciones y del bloqueo a la Isla, en cumplimiento de sus promesas electorales.
El 15 de noviembre el pueblo cubano marchará, sí. Pero no para entregar el país, sino en defensa de su soberanía, su Revolución y sus conquistas sociales: reiniciando el curso escolar, retomando el turismo, actualizando su sistema económico y trabajando por recuperar la normalidad en medio de la pandemia y los efectos del bloqueo. Es lo que tratan de torpedear quienes convocan la citada marcha de la indignidad, actuando como peones del imperialismo de EEUU, tratando de manipular la realidad de su propio país y legitimando el bloqueo criminal y genocida y una hipotética intervención extranjera.
Desde el MESC hacemos un llamamiento a la solidaridad activa con Cuba en todo el Estado español. Expresemos nuestro apoyo a la Isla ante este intento de desestabilización para la intervención. A Cuba se respeta, como pueblo y gobierno soberanos que son.
Hacemos, además, un llamamiento a la Comunidad Internacional, para que continúe exigiendo la eliminación del brutal bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra el pueblo cubano, tal como hizo la Asamblea General de Naciones Unidas, por 29ª ocasión, el pasado 23 de junio.
4 de noviembre de 2021.
(*) El MESC está compuesto por:
Asociación Almeriense solidaria con el pueblo Cubano
Asociación Andalucía - Cuba (puente de cooperación para el Desarrollo Sostenible)
Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón
Asociación de amistad con Cuba Camilo Cienfuegos de Dénia
Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante
Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Madrid
Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Sevilla
Asociación de Amistad Hispano Cubana de Málaga
Asociación de amistad hispano-cubana Julio Antonio Mella de Madrid
Asociación de Amistad Rioja Cuba
Asociación de amistad y cooperación con cuba La Gran Piedra de Granada
Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil
Asociación de Cultura Popular Estrella Roja
Asociación de iniciativas solidarias Alhucema de Morón (Sevilla)
Asociación de Solidaridad con Cuba Vilma Espín San Lúcar de Barrameda (Cádiz)
Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba "Antonio Maceo"
Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz
Asociación Hispano Cubana Paz y Amistad de Avilés
Asociación Lázaro Cárdenas
Asociación Maximiliano Tornet de Huelva
Asociación Pablo de la Torriente Brau de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
Asociación para la Cooperación Internacional Patrice Lumumba
Asociación Provincial de Jaén Amistad con Cuba Indio Naborí
Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí
Associació d’amistat amb Cuba Pep Linares d’Alcoi
Casa de Amistad Baleares-Cuba
Casal Cubà de Sabadell
Casal d'Amistat amb Cuba de Lleida
Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona
Casal d’Amistat amb Cuba de Barcelona
CESC de Madrid
Colectivo 26 de Julio de Madrid
Comité Antiimperialista de Murcia
Comité de Cádiz contra el bloqueo a Cuba
Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
Comunistes de Catalunya
Cosal-Murcia y Entrepueblos Murcia
Defensem Cuba
Euskadi Cuba
Frente Antiimperialista Internacionalista
HERMANAMIENTO NOU BARRIS- EL CERRO CUBA
Izquierda Unida (IU)
Marx Madera
MediCuba España
Mollet amb Cuba
O N G AWON IYAAMI
Partido Comunista de España (PCE)
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)
PCE (m-l)
Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano de Granada
Red de Solidaridad Canario Cubana
Rincón Cubano Granma de Torrelavega (Cantabria)
Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí de Sevilla
Sodepaz
Sodepaz Andalucía
Juan | Lunes, 08 de Noviembre de 2021 a las 12:24:42 horas
Unos meses , semanas antes de la caída de la Union Soviética había gente muy docta y muy intelectual que decía que la caída de la URSS y de todo el bloque del este serían el comienzo de una renovación , iba a ser la base desde donde arrancar una verdadera revolución , que serviría para acabar con el burocrático , el inmovilismo , y el aburguesamiento de las élites en la URSS y que esto serviría para curar los vicios y los errores de la URSS .
La URSS era mejorable ? Si
Tenía defectos burocráticos ? Si
Había errores ? Si
Sirvió la glasnost para atajar esas cuestiones ? No
Tenía la glasnost la finalidad de superar los errores ? NO , en absoluto.
FUE el proceso perfectamente empaquetado para desmontar pieza a pieza lo que quedaba de derechos herederos de la revolución . Dinamitar y vender a trozos el país .
Dos imágenes me vienen a la cabeza la cantidad de chicas jóvenes ofreciendo su cuerpo en las calles de Moscú .
O como los nazis en Lviv una ciudad de Ucrania sacaban de su casa al jefe de las juventudes comunistas a rastras por el suelo , durante los días del golpe en Ucrania , le obligaron a ir a la plaza pública , le hicieron arrodillarse , le dieron una paliza y tuvo que besar delante de toda la gente una cruz , el pobre chaval termino en el hospital le rompieron la clavícula y los ojos morados de los golpes , a veces me preguntan y quien es un ejemplo de comunista ? , y yo pienso en este chico al cual ningún medio occidental liberal o progre no le hicieron caso.
Cuba a mi juicio ha tomado desde hace décadas porque ha debido reinventarse tantas veces para sobrevivir medidas de mercado y medidas en la línea hacia el capitalismo.
Pero ahora y ahora especialmente y más que nunca antes estoy haciendo cosas pequeñas acciones y hablando con personas que llevan la solidaridad y cooperación con Cuba en varias materias científica , sanitaria , educativa para màs que nunca ahora Ayudar en todo lo que se pueda a Cuba.
De la historia hay que aprender y de los que mercadean con la historia o de los que quieren hacer de la historia una película con actores , actrices , payasos y bufones , siento recelo de las producciones norteamericanas de amor por Cuba y no menos recelo de las supuestas coproducciónes norteamericanas/cubanas , ya sabéis chicos ... quien paga , manda .
Hay que aportar ahora lo que se pueda para que el final de la película no , El final de esta historia no acabe como en Ucrania , Polonia , con la ilegalización del comunismo , los jóvenes comunistas en el hospital arrastrados por la calle por lúmpenes que quieren cortarle una oreja , (Perdón he querido decir demócratas) . Y la mafia en nombre de la democracia y los derechos humanos convirtiendo a Cuba en un Haití o en una República Dominicana.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder