Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:36:39 horas

1
Jueves, 04 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

DEVASTADOR INFORME: ESPAÑA, TERCER PAÍS CON MAYOR TASA DE POBREZA INFANTIL DE EUROPA

Sólo por detrás de Rumanía y de Bulgaria

España es el tercer país de Europa con mayor tasa de pobreza infantil, según denuncia un informe publicado este martes por Save The Children, que analiza la situación de catorce países (9 de la Unión Europea y 5 de fuera).

 

    España es el tercer país de Europa con mayor tasa de pobreza infantil, según denuncia un informe publicado este martes por Save The Children, que analiza la situación de catorce países (9 de la Unión Europea y 5 de fuera).

 

   «España se coloca como el tercer país del continente con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social infantil, solo por detrás de Rumanía y de Bulgaria, con un 31,3 por ciento», señala el informe de la ONG.

 

   Pese a que España se destaca como uno de los países peor posicionados en el ranking, el informe subraya que «ningún país europeo está libre de la pobreza infantil» pese a tratarse de «una de las regiones más ricas del mundo».

 

    «Antes de la pandemia del coronavirus 18 millones de niños y niñas –aproximadamente 1 de cada 4– crecían en riesgo de pobreza o exclusión social en toda la UE y tras la crisis de la covid-19 esta cifra, que ya ha alcanzado los 20 millones, puede aumentar todavía más si no se toman medidas urgentes», alerta Save The Children.

 

   El informe constata que los niños y niñas que crecen en familias monomarentales o numerosas, de origen migrante, con discapacidad, pertenecientes a una minoría étnica y de zonas rurales o desfavorecidas se encuentran entre los más afectados por la pobreza.

 

   Además, el documento subraya que en países como España o los Países Bajos cerca del 40 por ciento de niños en riesgo de pobreza proceden de familias con empleo, lo que «desmiente el mito de que el empleo sea una garantía de no crecer en pobreza».

 

   Ante este escenario, Save The Children pide al Gobierno de España actuar de forma más contundente contra la pobreza infantil, por ejemplo, con un rediseño del sistema fiscal que propicie la concesión de más ayudas económicas a las familias vulnerables.

 

   En ese sentido, Andrés Conde, director ejecutivo de la organización en España, también señaló que los fondos Next Generation EU para la recuperación tras la pandemia ofrecen una oportunidad de «invertir en la próxima generación» y asignar recursos para intentar «que ningún niño quede atrapado en el ciclo intergeneracional de la pobreza».

 

De Sputnik

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Juan

    Juan | Jueves, 04 de Noviembre de 2021 a las 12:33:55 horas

    Cuando digo que vamos Camino a la barbarie , estoy equivocado , estamos en la barbarie , estos niños ya están viviendo la barbarie.

    Del artículo 3 cosas breves :

    1. Es evidente si uno tiene trabajo y al mes los que viven en esa casa pongamos 4 personas , obtienen 1150 euros no para vivir sino para sobrevivir , y tienen uno o dos hijos y tienen que pagar un alquiler , el recibo de agua , electricidad y teléfono y poder hacer tres comidas al día y darle de comer a su hijo o hijos , vestir, más los gastos en el colegio de sus hijos , más sus medicinas , la conclusión es que todos los que habitan en la casa son pobres , se aboca a la pobreza a padres y a niños .

    2. Los que no tienen trabajo , millones , y reciben cualquier tipo de " ayuda" , Si han pasado todos los filtros y trabas burocráticas y tienen algo parecido a un salario social son rematadamente pobres ellos y sus hijos y están al borde del abismo no, están en el abismo , pobreza pura y dura , perdón una cosa es pobreza y otra miseria .

    3. En muchas ocasiones los abuelos sirven de un cierto colchón social haciendo equilibrios con su pensión y repartiendo de su pensión para que los padres y los niños puedan comer .

    Pues bien con la reforma brutal de las pensiones , será el tiro de gracia que estos " señores" quieren perpetrar va existir otro trasvase de dinero de los " pobres a los ricos " , van a rematar esa solidaridad , esa ayuda de los que tienen algo , muchas veces poco a los que no tienen nada más que sus manos desnudas , su fuerza de trabajo .

    4 . El final del artículo lo que dice Andrés Conde director the save the children en España es de una inocencia o de una hipocresía gigante , si uno cree que con los planes de la Union Europea los niños en España van a salir de pobres y lo asocia con toda la batería de medidas que vienen y van a venir de ese engendro de organización la Unión Europea , pues lo que digo siempre camino de la barbarie No , con mucha gente viviendola en primera persona .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.