
YOLANDA DÍAZ Y NADIA CALVIÑO O EL VIEJO TRUCO DE LA "POLI BUENA" Y LA "POLI MALA"
La Central Unitaria de Traballadores advierte sobre el "teatro" escenificado por el Ejecutivo Central
A través de un escrito público, la Central Unitaria de Traballadores de Galicia (CUT) ha calificado como una mera "función teatral" la aparente disputa protagonizada por los dos socios del gobierno central, PSOE y Unidas Podemos, en torno a la prometida derogación de la reforma laboral (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un escrito público, la Central Unitaria de Traballadores de Galicia (CUT) ha calificado como una mera "función teatral" la aparente disputa protagonizada por los dos socios del gobierno central, PSOE y Unidas Podemos, en torno a la prometida derogación de la reforma laboral.
"La política posmoderna consiste -apuntan desde este sindicato gallego - en la imposición de la realidad aparente a la realidad existente. Hay evidencia de la existencia de un juego dialéctico perverso que pagará la clase trabajadora, ya que el gobierno del Estado dirige todos sus esfuerzos al triunfo de lo aparente mientras nosotros, en la realidad existente, debemos enfrentar condiciones cada vez más precarias".
"La función del gobierno -afirman- es escribir una obra de teatro en la que sean los protagonistas indiscutibles del bien común (que niegan) divididos en diferentes actos donde aparecen como víctimas del mal derecho (el mismo que comparte con ellos valores económicos), o donde protagonizan peleas entre ellos y luego, en otro acto, se reconcilian en el beso".
Se trata -asegura la CUT- de un juego de apariencias en en el que se puede ubicar perfectamente la eterna promesa de derogación de la reforma laboral.
Un aparente debate en el que según destacan desde la CUT "poco o nada se dice de los contenidos" de esta legislación, o de cuáles van a ser sus modificaciones.
"El debate -denuncia este sindicato- vuelve a estar en la apariencia de si Yolanda Díaz es una gran defensora de la clase trabajadora o si Nadia Calviño es la vocera de los bancos; cuando la realidad es que son las dos caras de una misma moneda: la de la traición a la clase obrera".
Desde la Central Unitaria de Traballadores de Galicia advierten, asimismo, que a este teatro gubernamental contribuyen de manera decisiva los "medios de comunicación del sistema, bien entrenados en la creación de ficción informativa, creando tensión antes de la cumbre que viene de Sánchez-Díaz-Calviño, cuando realidad no saldrá nada que nos interese, solo cotilleos para la prensa de lo aparente".
La realidad -explica la CUT - "es que el contenido de la reforma laboral se decide desde el eje del poder, y Sánchez, Díaz o Calviño sólo están ahí para legitimarla y colorearla, en este caso, como "progresista".
En este sentido la CUT advierte también que los fondos de la UE tienen por objeto "alimentar las plusvalías de las grandes empresas, mientras que la clase trabajadora va a pagar la factura y parte de esa factura la pagaremos (como el ERTE y otras medidas "progresistas" del COVID) con reforma laboral".
"Está en nuestras manos -concluyen desde la CUT - presenciar esta función como espectadores o comprometernos a bajar el escenario para aplastar la realidad aparente y hacer visible la existente. En resumen, para retomar la historia".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un escrito público, la Central Unitaria de Traballadores de Galicia (CUT) ha calificado como una mera "función teatral" la aparente disputa protagonizada por los dos socios del gobierno central, PSOE y Unidas Podemos, en torno a la prometida derogación de la reforma laboral.
"La política posmoderna consiste -apuntan desde este sindicato gallego - en la imposición de la realidad aparente a la realidad existente. Hay evidencia de la existencia de un juego dialéctico perverso que pagará la clase trabajadora, ya que el gobierno del Estado dirige todos sus esfuerzos al triunfo de lo aparente mientras nosotros, en la realidad existente, debemos enfrentar condiciones cada vez más precarias".
"La función del gobierno -afirman- es escribir una obra de teatro en la que sean los protagonistas indiscutibles del bien común (que niegan) divididos en diferentes actos donde aparecen como víctimas del mal derecho (el mismo que comparte con ellos valores económicos), o donde protagonizan peleas entre ellos y luego, en otro acto, se reconcilian en el beso".
Se trata -asegura la CUT- de un juego de apariencias en en el que se puede ubicar perfectamente la eterna promesa de derogación de la reforma laboral.
Un aparente debate en el que según destacan desde la CUT "poco o nada se dice de los contenidos" de esta legislación, o de cuáles van a ser sus modificaciones.
"El debate -denuncia este sindicato- vuelve a estar en la apariencia de si Yolanda Díaz es una gran defensora de la clase trabajadora o si Nadia Calviño es la vocera de los bancos; cuando la realidad es que son las dos caras de una misma moneda: la de la traición a la clase obrera".
Desde la Central Unitaria de Traballadores de Galicia advierten, asimismo, que a este teatro gubernamental contribuyen de manera decisiva los "medios de comunicación del sistema, bien entrenados en la creación de ficción informativa, creando tensión antes de la cumbre que viene de Sánchez-Díaz-Calviño, cuando realidad no saldrá nada que nos interese, solo cotilleos para la prensa de lo aparente".
La realidad -explica la CUT - "es que el contenido de la reforma laboral se decide desde el eje del poder, y Sánchez, Díaz o Calviño sólo están ahí para legitimarla y colorearla, en este caso, como "progresista".
En este sentido la CUT advierte también que los fondos de la UE tienen por objeto "alimentar las plusvalías de las grandes empresas, mientras que la clase trabajadora va a pagar la factura y parte de esa factura la pagaremos (como el ERTE y otras medidas "progresistas" del COVID) con reforma laboral".
"Está en nuestras manos -concluyen desde la CUT - presenciar esta función como espectadores o comprometernos a bajar el escenario para aplastar la realidad aparente y hacer visible la existente. En resumen, para retomar la historia".
Indepe m-l | Miércoles, 03 de Noviembre de 2021 a las 00:29:08 horas
Buen análisis, a no ser porque quien lo realiza (cut) fueron no hace mucho los que auparon a la Yoli, podemos, IU, y demás en Galiza, colaborando en darle el barniz rupturista a estos socialdemocratas reformistas y traidores a la clase obrera de toda la vida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder