Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Viernes, 22 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

EL MPAIAC HONRA LA BANDERA NACIONAL CANARIA A LOS 57 AÑOS DE SU CREACIÓN

"Nuestra Tricolor está en el corazón de las canarias y canarios"

El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) ha conmemorado la que fuera creada y enarbolada por vez primera el 22 de octubre de 1964, en el exilio de Argel, por el propio MPAIAC (...).

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal  el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) ha conmemorado la  que fuera creada y enarbolada por vez primera el 22 de octubre de 1964, en el exilio de Argel, por el propio MPAIAC.

 

    "Con los años -afirman desde este movimiento-  se ha convertido en nuestra Enseña Nacional, tremolando en todos los lugares, donde se lucha por convertir a Canarias en una Nación Independiente y Soberana. Prohibida en los primeros años tras su aparición, el pueblo la ha  impuesto en las calles, y ya nadie duda que pronto ondeará para siempre en nuestra cielo liberado".

 

    Por esta razón, el MPAIAC considera que esta bandera es "patrimonio de las y los patriotas y organizaciones del pueblo canario que de forma decidida y permanente combaten toda forma de integración y de asimilación política, económica, social y cultural, a otras entidades ajenas a la Nación Canaria,  a la vez que  favorecen la toma de conciencia  por la Soberanía e Independencia frente a  la dominación colonial española".

            
 

   "La Bandera de las Siete Estrellas Verdes no es -afirman- la bandera del falsario pseudo nacionalismo pretendidamente canario,  por mucho que sus representantes, en sus diferentes formas organizativas o círculos de opinión existentes hagan méritos ante el Gobierno español, presentándola como una bandera aséptica, en términos ambiguos, como " la bandera del autogobierno canario", para sembrar en su seno la mentira y la confusión ideológica,  que sólo obedece al deseo de entrar en el juego de las instituciones españolas para fortalecerlas, y no para desenmascararlas como instrumento de dominación colonial".


 

    "La Bandera Tricolor, con Siete Estrellas Verdes, se dignifica mejor -añaden- proscrita antes que prostituida y asimilada en las instituciones españolas. Nuestro pueblo ya la ha hecho suya socialmente y no necesita del reconocimiento de la Metrópoli y los medianeros a su servicio. Por defender este supremo símbolo de nuestra lucha por la liberación nacional, nuestro pueblo ha sufrido amenazas, represión y terrorismo de Estado, por lo que nunca deberá ondear en el mástil de sangre de las instituciones coloniales".

 

   "Además de enarbolarse en todo tipo de manifestaciones y actos populares; ya sean culturales, políticos, reivindicativos y celebraciones patrióticas, su presencia ha sido  muy  significativa en las honras fúnebres de los combatientes fallecidos del MPAIAC, mártires de nuestra lucha,  como Antonio Cubillo, Maite, Loly, Chago Marrero, Hupalupa, Antonio Padrón, Servando, Bastarrica, Villena, Faustino, Benicode, Mario, Yauci, Bonifacio, Fructuoso padre e hijo, Fernando Clavijo, Brenes, Manzour,  y tantas otras y otros patriotas que, sin militar en el MPAIAC,  pudieron cumplir el deseo de la copla popular: "Que mi féretro se cubriera / con siete verdes estrellas / de la bandera más bella / que Nación alguna tuviera"...".

    
 

   "Nuestra Tricolor y Estrellada Bandera está -continúan exponiendo- en el corazón de las canarias y canarios, como símbolo inequívoco de su Identidad en tanto que pueblo diferenciado  y ha  ondeado ya en organismos internacionales como la OUA,  esperando hacerlo pronto en las  Naciones Unidas, entre las banderas de los pueblos del mundo. Aunque para ello nuestro Pueblo no deba desfallecer en la lucha reivindicativa por nuestra Autodeterminación e Independencia y seguirla enarbolando cada día con más fuerza, para que nuestros Derechos nacionales sean respetados".

 

   "La bandera de lucha del MPAIAC, de la que ahora celebramos su LVII Aniversario, es ya -concluyen- la Bandera Nacional canaria. Seamos dignos de ella, luchando a su alrededor, olvidando rencillas y diferencias, pues lo único que nos interesa es poder contemplarla, más temprano que tarde,  con orgullo, tremolando al viento de esa Nación Canaria liberada que está esperando hace siglos por nosotros, para abrir el gran y resplandeciente futuro que nos espera".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.