
HASEL PERMANECERÁ EN PRISIÓN POR SER UN "ANTISOCIAL" Y UN REBELDE PERSEVERANTE
Sin indultos para la rebeldía persistente
En el Estado español no sólo seguimos contando con Tribunales Especiales como la Audiencia Nacional, directa sucesora del famosísimo Tribunal de Orden Público de la dictadura, sino que también determinados "delitos" poseen características peculiares . Mientras que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo estima que las expresiones, tuits y canciones del rapero Hasel son meras opiniones, el Tribunal sucesor del TOP considera, en cambio, que sus opiniones constituyen un delito. Por ello, y por carecer de la voluntad de arrepentirse deberá continuar en Prisión. A partir de ahora su libertad dependerá del Ejecutivo ¿En qué sentido se pronunciará Consejo de Ministros cuando próximamente tenga que decidirse al respecto?
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La Audiencia Nacional -una jurisdicción de excepción creada por la pasada Dictadura de Franco, y que durante aquellos años fue conocida por el nombre de "Tribunal de Orden público"(TOP)- dio conocer este miércoles un informe por el que se descartaba totalmente la posibilidad de conceder un indulto al conocido cantante rapero Pablo Hasel, condenado por "delitos" de opinión.
Los jueces de la Audiencia Nacional, justificaron su drástica negativa argumentando que Hasel no sólo se ha atrevido a reincidir de manera perseverante en su apología al terrorismo, sino que además ha continuado teniendo una "conducta antisocial". Por ello, el Tribunal estima que no existen razones suficientes de conveniencia pública, para aplicar esa medida al condenado
Como es sabido, este peculiar delito singularmente español, al que se ha denominado como "de enaltecimiento del terrorismo", ha sido reiteradamente cuestionado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Según han dictaminado los magistrados de este Tribunal de Excepción, a Hasel no se le aplicará el citado indulto por la perseverante “actitud antisocial que ponen de manifiesto las diversas condenas que le han sido impuestas”. Las condenas que sufre el rapero Hasel está motivadas proferir "injurias a la Corona y a otras instituciones del Estado".
Los magistrados componentes de esta jurisdicción especial, indican que el cantante en su actitud de permanente rebeldía, por si fuera poco se ha negado rotundamente a participar en un "programa individualizado de tratamiento", previamente diseñado por funcionarios de la cárcel de Lleida, donde actualmente permanece el cantante, después de que hayan transcurrido más de ocho meses desde su inicial internamiento.
A partir de ahora será el Ministerio de Justicia y el Consejo de Ministros quienes puedan determinar la suerte y el futuro del cantante Pablo Hasel, condenado según los criterios jurisprudenciales del "Tribunal Europeo de Derechos Humanos" de Estrasburgo, por haber cometido un mero "delito" de opinión.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La Audiencia Nacional -una jurisdicción de excepción creada por la pasada Dictadura de Franco, y que durante aquellos años fue conocida por el nombre de "Tribunal de Orden público"(TOP)- dio conocer este miércoles un informe por el que se descartaba totalmente la posibilidad de conceder un indulto al conocido cantante rapero Pablo Hasel, condenado por "delitos" de opinión.
Los jueces de la Audiencia Nacional, justificaron su drástica negativa argumentando que Hasel no sólo se ha atrevido a reincidir de manera perseverante en su apología al terrorismo, sino que además ha continuado teniendo una "conducta antisocial". Por ello, el Tribunal estima que no existen razones suficientes de conveniencia pública, para aplicar esa medida al condenado
Como es sabido, este peculiar delito singularmente español, al que se ha denominado como "de enaltecimiento del terrorismo", ha sido reiteradamente cuestionado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Según han dictaminado los magistrados de este Tribunal de Excepción, a Hasel no se le aplicará el citado indulto por la perseverante “actitud antisocial que ponen de manifiesto las diversas condenas que le han sido impuestas”. Las condenas que sufre el rapero Hasel está motivadas proferir "injurias a la Corona y a otras instituciones del Estado".
Los magistrados componentes de esta jurisdicción especial, indican que el cantante en su actitud de permanente rebeldía, por si fuera poco se ha negado rotundamente a participar en un "programa individualizado de tratamiento", previamente diseñado por funcionarios de la cárcel de Lleida, donde actualmente permanece el cantante, después de que hayan transcurrido más de ocho meses desde su inicial internamiento.
A partir de ahora será el Ministerio de Justicia y el Consejo de Ministros quienes puedan determinar la suerte y el futuro del cantante Pablo Hasel, condenado según los criterios jurisprudenciales del "Tribunal Europeo de Derechos Humanos" de Estrasburgo, por haber cometido un mero "delito" de opinión.
Maribel Santana | Sábado, 23 de Octubre de 2021 a las 16:48:42 horas
Menos mal que el compañero Hasel sabe que cualquier sitio hasta en las cárceles son bienvenidas para hacer trincheras de combate.
Hay que educar a esas masas que entran en prisión. o al menos lo s que valen la pena, los que escuchan y les puede interesar, hablar y establecer vínculos sobre información y otras que no dominan las dichas masas porque la presión y las mentiras de los medios hacen estragos.
Socialismo o barbarie, no es una frase dicha es una guia para la practica....No queda otra queridas...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder