
LOS MEDIOS ALEMANES "DESPELOTADOS" CON EL VIAJE DE LA AYUSO A ESTADOS UNIDOS
Según "Der Freitag", viajó con la sagrada misión de "salvar la memoria del colonialismo español en América"
"Der Freitag" es un semanario alemán, ideológicamente situado en los límites adscritos al liberalismo político "progresista". Su orientación editorial corre a través de la misma línea que el "Der Spiegel", o del periódico británico "The Guardian". La publicación alemana describió el reciente viaje de Isabel Díaz Ayuso a los Estados Unidos en un hilarante reportaje (...).
ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
"Der Freitag" es un semanario alemán, ideológicamente situado en los límites adscritos al liberalismo político "progresista". Su orientación editorial corre a través de la misma línea que el "Der Spiegel", o del periódico británico "The Guardian".
La publicación alemana describió el reciente viaje de Isabel Díaz Ayuso a los Estados Unidos en un hilarante reportaje que teniendo en cuenta el estilo adusto que suele caracterizar a los comentaristas de la prensa germana, el que le dedicaron a la presidenta madrileña no sólo resultó irónico sino también, en algunos párrafos, francamente desternillante.
En efecto, según "Der Freitag", la Ayuso viajó a los Estados Unidos con la sagrada misión de "salvar la memoria del colonialismo español en América". De acuerdo con el artículo del semanario, la presidenta de la Comunidad madrileña trató de poner en "su pica en New York" defendiendo con ardor guerrero la Conquista y el Legado español en América. Una defensa, que según el semanario, llega a destiempo, pues tanto en el hemisferio norte como el del sur americano, el papel desempeñado por las potencias imperiales europeas protagonistas de la colonización americana están siendo sometidos justamente ahora a una dura e intensa revisión crítica. Y no sólo por los historiadores y la gente de a pie de ese Continente, sino también por personajes tan poco sospechosos como el propio Papa Francisco y el primer mandatario mexicano.
Der Freitag, que ha calificado frecuentemente a la Ayuso como una "Marine Le Pen a la española", la tilda ahora como una suerte de "nueva Isabel la Católica", redentora del Imperio donde no se ponía el sol y defensora de los valores patrios de los siglos de esplendor.
Como ocurriera con el macarrónico inglés de "café con leche" de la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la publicación alemana asegura que el nivel del inglés de Ayuso es francamente "inaceptable" e indigno de una politica de su representación, que llegó a atreverse a convocar una Rueda de prensa para expresarse en ese idioma. Aún así, el semanario reconoce también que la Ayuso tiene muchas posibilidades de liderar el futuro gobierno español "en alianza con los fascistas de Vox",
Der Freitag se despendola asimismo con su tentativa de tratar de rescatar el honor de Cristóbal Colón y Hernán Cortes. El semanario precisa que aunque el objetivo oficial del viaje a EEUU habia sido atraer inversores estadounidenses hacia la capital española, también lo hizo para "hacerse la foto" como una figura clave de la política española en el escenario internacional. Fue en este contexto en el que la Ayuso se permitió elogiar a la colonización española como una auténtica «bendición para los pueblos afectados y un avance fundamental en la historia de la humanidad».
Sin embargo el semanario, indica que la relevancia política de su viaje tuvo en los EEUU resultó "limitadísimo", pues apenas logró concertar un encuentro con la "Hispanic Society" de Nueva York, un breve estrechón de manos con el ex alcalde Michael Bloomberg y, eso sí, abundantes contactos con "grupos liberales de ultraderecha norteamericana".
El semanario alemán subraya, igualmente, que en rueda de prensa final del viaje de la presidenta madrileña fue un verdadero fiasco pues "solo llegaron a participar un reducido puñado de medios españoles" caracterizados todos ellos por su acendrado derechismo, y ni uno solo estadounidense. Un páramo mediático que irónicamente el semanario alemán atribuye al pobre nivel del inglés de Ayuso, impidió que esos contactos lograran multiplicarse.
Der Freitag recuerda en su reportaje que Isabel Díaz Ayuso acusó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de "maniqueismo histórico" por pedir al Papa Francisco que se disculpara por los abusos de la Conquista. Y que ella, como no tenía pelos en la lengua atacó de manera directa al Papa Francisco, porque, expresó ella misma, "no hay tabú que se lo pudiera impedir" .
ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
"Der Freitag" es un semanario alemán, ideológicamente situado en los límites adscritos al liberalismo político "progresista". Su orientación editorial corre a través de la misma línea que el "Der Spiegel", o del periódico británico "The Guardian".
La publicación alemana describió el reciente viaje de Isabel Díaz Ayuso a los Estados Unidos en un hilarante reportaje que teniendo en cuenta el estilo adusto que suele caracterizar a los comentaristas de la prensa germana, el que le dedicaron a la presidenta madrileña no sólo resultó irónico sino también, en algunos párrafos, francamente desternillante.
En efecto, según "Der Freitag", la Ayuso viajó a los Estados Unidos con la sagrada misión de "salvar la memoria del colonialismo español en América". De acuerdo con el artículo del semanario, la presidenta de la Comunidad madrileña trató de poner en "su pica en New York" defendiendo con ardor guerrero la Conquista y el Legado español en América. Una defensa, que según el semanario, llega a destiempo, pues tanto en el hemisferio norte como el del sur americano, el papel desempeñado por las potencias imperiales europeas protagonistas de la colonización americana están siendo sometidos justamente ahora a una dura e intensa revisión crítica. Y no sólo por los historiadores y la gente de a pie de ese Continente, sino también por personajes tan poco sospechosos como el propio Papa Francisco y el primer mandatario mexicano.
Der Freitag, que ha calificado frecuentemente a la Ayuso como una "Marine Le Pen a la española", la tilda ahora como una suerte de "nueva Isabel la Católica", redentora del Imperio donde no se ponía el sol y defensora de los valores patrios de los siglos de esplendor.
Como ocurriera con el macarrónico inglés de "café con leche" de la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la publicación alemana asegura que el nivel del inglés de Ayuso es francamente "inaceptable" e indigno de una politica de su representación, que llegó a atreverse a convocar una Rueda de prensa para expresarse en ese idioma. Aún así, el semanario reconoce también que la Ayuso tiene muchas posibilidades de liderar el futuro gobierno español "en alianza con los fascistas de Vox",
Der Freitag se despendola asimismo con su tentativa de tratar de rescatar el honor de Cristóbal Colón y Hernán Cortes. El semanario precisa que aunque el objetivo oficial del viaje a EEUU habia sido atraer inversores estadounidenses hacia la capital española, también lo hizo para "hacerse la foto" como una figura clave de la política española en el escenario internacional. Fue en este contexto en el que la Ayuso se permitió elogiar a la colonización española como una auténtica «bendición para los pueblos afectados y un avance fundamental en la historia de la humanidad».
Sin embargo el semanario, indica que la relevancia política de su viaje tuvo en los EEUU resultó "limitadísimo", pues apenas logró concertar un encuentro con la "Hispanic Society" de Nueva York, un breve estrechón de manos con el ex alcalde Michael Bloomberg y, eso sí, abundantes contactos con "grupos liberales de ultraderecha norteamericana".
El semanario alemán subraya, igualmente, que en rueda de prensa final del viaje de la presidenta madrileña fue un verdadero fiasco pues "solo llegaron a participar un reducido puñado de medios españoles" caracterizados todos ellos por su acendrado derechismo, y ni uno solo estadounidense. Un páramo mediático que irónicamente el semanario alemán atribuye al pobre nivel del inglés de Ayuso, impidió que esos contactos lograran multiplicarse.
Der Freitag recuerda en su reportaje que Isabel Díaz Ayuso acusó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de "maniqueismo histórico" por pedir al Papa Francisco que se disculpara por los abusos de la Conquista. Y que ella, como no tenía pelos en la lengua atacó de manera directa al Papa Francisco, porque, expresó ella misma, "no hay tabú que se lo pudiera impedir" .
Maribel Santana | Miércoles, 20 de Octubre de 2021 a las 14:48:31 horas
Por favor comparar a la babieca esta con Marine Lepen ?? Marine será una fascista moderna, al menos hasta en su momento echaba mierda de la unión europea y de quien la mueve para beneficiarse... pero la babieca españolista nacionalista es una casposa sin mas sentido, una incultita que quiere aparentar lo que no es, Lepen es conocida por sus antecedentes políticos familiares como su padre, su tía y otras de esta saga. Esta fascista, mas bien conservadora además de neoliberal, está mas puestita y no habla disparates, sino su interés de clase claro, pero la cebolla, toleta, muñeca de cuerda que no sabe ni donde le queda el norte, esta folclórica al estilo Sarita Montiel, ridícula, impresentable, echando por la bocaza todo disparate que le pasa por el cabezón con una neurona y media, es que ni puedes verla porque ya no toleras tanta miserabilidad cañi.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder