Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 22:13:26 horas

1
Martes, 19 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

LOS AGUATENIENTES IMPONEN SU "LEY" EN LA PALMA: AGUA CARA Y ESCASA (VÍDEO)

El ingeniero Carlos Soler Liceras denuncia los interes privados que especulan con el agua en la Isla bonita

El veterano ingeniero Carlos Soler , ex jefe de proyectos y obras y de planificación y estudios hidráulicos del Gobierno de Canarias, y con más de 30 proyectos a sus espaldas en este terreno, denuncia sin ambages la "especulación" que -según dice- se produce en la isla de La Palma con un recurso tan preciado como el agua. "La isla - explica Soler - tiene los mayores recursos hídricos del Archipiélago, pero el agua es cada vez más cara por los intereses de los aguatenientes, defendidos desde el Cabildo (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     No por casualidad han sido absolutamente silenciadas por los grandes medios las declaraciones que, hace unos días, realizaba al periodista Fernando Berlín, el ingeniero Carlos Soler Liceras, en torno a los intereses privados que impiden a los ciudadanos de La Palma disfrutar de cantidades ingentes de agua, de la mayor calidad y prácticamente gratuita.

 

[Img #69105]

 

     En el programa de radio por Internet La Cafetera, dirigido por el mencionado periodista, el veterano ingeniero Soler Liceras, ex jefe de proyectos y obras y de planificación y estudios hidráulicos del Gobierno de Canarias, y con más de 30 proyectos a sus espaldas en este terreno, denunció sin ambages la "especulación" que -según dijo- tienen lugar con este recurso esencial, en beneficio de unos pocos y en perjuicio de la mayoría de la población de la isla bonita.

 

   "La Palma -explicó el ingeniero- es la isla con mayores recursos hídricos de todo el Archipiélago. El agua que cada año se infiltra en el acuífero natural es cuatro veces superior al que se usa en toda la isla, tanto para la agricultura, como para abastecimiento urbano como para el turismo. Es decir que de manera natural se tiene mucha más agua de la que se necesita cada año".

 

  "Y eso -añadió- sin contar con las reserva del acuífero, que son muchísimos mayores".

 

    Según la exposición que realizó Carlos Soler, "este riquísimo acuífero llega hasta la cota de 1600 metros de altitud, mientras que el consumo se inicia aproximadamente a los 400 metros, por lo que lo lógico sería extraer el agua de una cota alta y regar por gravedad mediante túneles hidráulicos".

 

   Sin embargo -continuó exponiendo Soler - lo que sea hecho en esta isla es todo lo contrario. Dejar que el agua llegue a la zona de la costa, para a partir de ahí abrir pozos y llevarla del nivel del mar hasta las cotas más altas".

 

    Se trata, según la explicación del ingeniero, de pozos muy delicados, ya que con gran facilidad el agua dulce que está flotando sobre agua salada se contamina con esta y es necesario abandonarlos, de tal forma que de los ochentas pozos que se han contribuido en las islas sólo continúan funcionando 16 de ellos.

 

 

"LOS INTERESES DE LOS AGUATENIENTES SON DEFENDIDOS POR EL CABILDO"

 

  Esta forma de proceder, sin embargo, no ha sido, según Carlos Soler ninguna casualidad, ni un producto de la mera ignorancia por parte de los responsables políticos de la isla.

 

  "Lo que sucede -denunció Soler- es que en la isla hay una enorme especulación con el agua, que podría tener un precio irrisorio, sólo para pagar el mantenimiento, y que por el contrario está empezando a cobrarse a un precio tan alto como para hacer que las desaladoras sean rentables".

 

  Según Soler, esta situación, unida a una sequía que los últimos años está afectando a todo el sistema, ha estado largando un conflicto que ahora se habría puesto de manifiesto con la erupción del volcán, utilizado ahora "como excusa para la implantación de unas desaladoras contra las que están los agricultores".

 

  "Estos agricultores -siguió exponiendo el ingeniero- han propuesto obras justamente para que se saque agua de las galerías, que es de excelente calidad, y luego se suministre por gravedad".

 

   Carlos Soler apuntó que existe una asociación "Agua para La Palma" que, en esta misma línea, intenta remediar todos estos problemas ya que conseguir que la isla tenga agua gratis en un futuro no es ninguna utopía".

 

  "Lo que sucede -denunció Soler- es que no interesa que en el mercado insular haya agua abundante, de gran calidad, y de y a bajo precio, porque se imponen los intereses de los aguatenientes defendidos por el cabildo de la isla".

 

  "Y es que  - añadió abiertamente - uno de estos terratenientes es justamente el padre del actual presidente del cabildo, Mariano Hernández Zapata, del Partido Popular".

 

   "Por eso está todo relacionado, por eso la política del cabildo es la de no hacer las galerías todo el agua necesaria para la isla, y en cambio subvencionar pozos como uno del que es accionista el padre de Hernández Zapata, al que se concidió 1.000.000 € de esta institución".

 

  "En La Palma -concluyó Carlos Soler- se podrían perforar túneles que proporcionarían todo el agua necesaria a la isla, que mantiene intacto el mejor acuífero de Canarias pero no quieren tocarlo por estos intereses tradicionales de los aguatenientes".

 

VÍDEO:

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Néstor Raúl Osorio

    Néstor Raúl Osorio | Sábado, 30 de Octubre de 2021 a las 00:46:44 horas

    Ojo al Cristo que es de palo. También he escuchado del transporte adaptado para movilizar a 10 mil turistas que quieren er el volcán... ¿crear riqueza para la isla?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.