Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

2
Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

LA CENTRAL CHIRA-SORIA, ¿UN PROYECTO "ECOCIDA" QUE FRACTURA AL MOVIMIENTO ECOLOGISTA? (VÍDEO)

La plataforma contra la central hidroeléctrica congrega a miles de personas en Las Palmas de Gran Canaria

Varios miles de personas se manifestaron el pasado sábado en Las Palmas de Gran Canaria, respondiendo a la convocatoria de la Plataforma Salvar Chira-Soria, para expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica impulsado por el Cabildo de esta isla y el Gobierno regional. Un proyecto que ha generado en los últimos años el enfrentamiento del presidente del Cabildo con sectores ecologistas de la isla, pero también una división hasta ahora desconocida en el seno de ese mismo movimiento (...).

   REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Varios miles de personas se manifestaron el pasado sábado en Las Palmas de Gran Canaria, respondiendo a la convocatoria de la Plataforma Salvar Chira-Soria, para expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica impulsado por el Cabildo de esta isla y el Gobierno regional.

 

   Tres columnas de manifestantes procedentes del Norte, Sur y Centro de Gran Canaria confluyeron en el parque de San Telmo, de donde partió una marcha que primero rodeó el edificio del Cabildo, entre gritos de "Morales dimisión" destinados a su presidente, Antonio Morales, dirigiéndose posteriormente hacia la Presidencia del Gobierno de Canarias, responsable de las autorizaciones para que la mega central pueda ejecutarse.
 

 

    El acto no fue cubierto periodísticamente por la mayoría de los medios de comunicación corporativos con presencia en la isla, siendo especialmente significativa la ausencia de las cámaras del ente público Radiotelevisión Canaria.

 

   En un comunicado leído al término de la manifestación, la Plataforma Salvar Chira-Soria calificó de "ecocida" el proyecto, que ejecutaría "Red Eléctrica de España”.

 

 

   "Proyectos como este que defiende el Cabildo son los que han convertido Gran Canaria en un erial”

 

 

   "Pretenden - denunció el presidente de la plataforma, el arqueólogo Julio Cuenca - arrasar un territorio de extraordinario  valor natural, que contiene cinco espacios protegidos y es Reserva Mundial de la Biosfera".

 

   Desde esta plataforma ciudadana denunciaron, asimismo, que la justificación del proyecto por su supuesta aportación "a la lucha contra el cambio climático" no sería más que "un engaño", tras el que se esconden “los intereses de transnacionales que se forran con el negocio de la electricidad".

 

   "Proyectos como este que defiende el Cabildo de la isla, presidido por Antonio Morales son los que han convertido Gran Canaria en un erial”–afirmó otra de las portavoces de la Plataforma,   que reclama "la gestión pública por parte de la sociedad canaria de nuestros recursos energéticos renovables".

 

 

LA POLÉMICA CON EL PRESIDENTE "ECOLOGISTA" DEL CABILDO Y LA DIVISIÓN DEL ECOLOGISMO

 

    Este proyecto, en efecto, ha generado en los últimos años el enfrentamiento del presidente del Cabildo con sectores ecologistas de la isla, así como con profesionales y artistas, que en su día apoyaron la candidatura al Cabildo de Antonio Morales o al menos simpatizaron con ella.

 

 

"Eugenio Reyes se dedicó a ir por el barranco, con personas de Red Eléctrica, tratando de convencer a los vecinos de que la Central es el mal menor"

 

 

   El enfrentamiento o división, sin embargo, se ha manifestado también en el seno del mismo movimiento ecologista,  tal y como se pudo apreciar en la propia manifestación del pasado sábado. 

 

   Fue sintomática, por ejemplo, la ausencia en la misma del antiguo dirigente ecologista de Ben Magec Eugenio Reyes, quien el pasado mes de mayo era acusado públicamente por Pedro Hernández, de la Plataforma Salvar Chira-Soria -en el programa de radio El Espejo Canario- "no sólo de defender el proyecto de Chira-Soria, sino de haber estado junto con personas de Red Eléctrica de España por el Barranco tratando de convencer a los vecinos de que la ejecución del proyecto era "un mal menor".

 

 

"Sabemos, y es público y notorio, que una parte de los ecologistas está vinculada políticamente a Nueva Canarias y funcionalmente al Cabildo"

 

 

   Y todo ello, a pesar de que en mayo de 2019 el propio Reyes suscribía la primera carta abierta enviada a Antonio Morales por unos 70 profesionales en la que ya se instaba al presidente del Cabildo a replantearse el proyecto, con los mismos argumentos que hoy sigue sosteniendo la Plataforma Salvar Chira-Soria.

 

   Un repentino cambio de postura que Hernández atribuía, sin ninguna reserva, a “la conocida vinculación con Nueva Canarias y  dependencia del Cabildo de una parte del ecologismo de la isla”.

 

 

 

   Sí asistieron a la manifestación del pasado sábado contra la Central de Chira-Soria, no obstante, otros miembros de Ben Magec-Ecologistas en Acción -como su actual Secretaria general, Noelia Sánchez Suárez- que, sin embargo, marcharon sin destacarse con las  pancartas identificativas de la federación ambientalista, como es habitual en este tipo de movilizaciones. Un expresivo síntoma de que el seno de la federación ecologista las aguas no deben transcurrir pacíficamente.

 

    En un comunicado remitido a la redacción de Canarias-Semanal bajo el título "Chira-Soria es una herida que sangra", la propia Federación ecologista explicitó su posición con respecto a la Central hidroeléctrica, exponiendo los argumentos que -según expresan -

 

"han inclinado su balanza hacia la oposición al actual proyecto", pero considerando también que este es "un debate complejo, que la polémica en redes sociales ha contribuido a ensuciar con descalificaciones que han aportado un ruido innecesario para aquellas personas y actores de la sociedad civil que tratan de construirse una opinión con argumentos razonables y cualificados".

 

 

VÍDEO: Manifestación en Gran Canaria contra la central hidroeléctrica de Chira Soria

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Ángel Santana

    Ángel Santana | Lunes, 18 de Octubre de 2021 a las 11:15:57 horas

    Algunos no tienen vergüenza y posiblemente ni la han conocido. ¿Dónde está metido ese "ecologista" que, según dicen en el programa de radio, se ha prestadoa a trabajar de correveidile de la multinacional eléctrica? ¿Por qué no da la cara para explicarse? Menudos pejes tenemos metidos en estos movimientos.

    Accede para responder

  • Silvia

    Silvia | Lunes, 18 de Octubre de 2021 a las 11:10:06 horas

    Si el proyecto es positivo que lo defiendan públicamente. Pero no en publicaciones o en medios donde los críticos no pueden responder, sino en debate públicos. Y luego hay algo que está claro, y no ahora sino desde siempre, y es que un movimiento social de cualquier tipo que esté viviendo a la sombra de las instituciones o de un partido político no puede ser independiente. No sólo porque se "educan" desde jovencitos en la "institucionalidad" y cualquier cosa que vaya más allá ni siquiera cabe en sus concepciones de la política o la lucha social, sino porque, literalmente, el sustento de muchos acaba dependiendo de esas instituciones. ¿Dónde trabaja Eugenio Reyes? Pues eso, el que paga manda y se le ha visto demasiado el plumero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.