Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

6
Viernes, 10 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

¿Y SI GOBERNARAN PSOE Y UNIDAS PODEMOS?: UNA RESPUESTA AL ARTÍCULO DE PABLO IGLESIAS (Iª PARTE)

Pablo Iglesias falsifica la realidad cuando habla de la "plurinacionalidad" del Estado español.

Días atrás, quien hasta hace poco fuera líder de la formación "Unidas Podemos" y vicepresidente de la llamada "Coalición progresista" publicó un artículo en CTXT donde reclamaba el voto hacia su formación política, ya que, según él, asoma en los horizontes el triunfo electoral de la derecha con la aviesa intención de robarnos las "conquistas" obtenidas por el gobierno que un día él mismo vicepresidió. Desde una perspectiva autodeterminista, el sociólogo Cristian Sima Guerra se pregunta en este artículo cuáles son esas "conquistas" y en qué consiste la "plurinacionalidad" a la que se refiere en su desesperado llamamiento el ex líder socialdemócrata de Unidas Podemos.

   

POR CRISTIAN SIMA GUERRA (*) PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Pablo Iglesias ha publicado un artículo en CTXT donde nos vende la vieja confiable de vótame (en este caso, vota al [Img #68673]partido en el que él militaba) para que "no venga la derecha", un argumento que, al parecer, es novedoso y hay que tomarse en serio. Debe de ser lo nunca antes visto en España, sí.

 

    Los argumentos de Iglesias son dignos de analizar. Pasemos directamente  a ellos:

 

    - Vox, debido a su españolismo, atentaría contra la plurinacionalidad e ilegalizaría a partidos independentistas. Tenemos que tener mucho miedo a Vox porque quiere ilegalizar partidos independentistas.

 

   - Felipe VI es el monarca de la derecha, al contrario que Juan Carlos I que, al parecer era tan progresista el hombre que hasta “sedujo” a fuerzas políticas “progresistas” como el PSOE de González y al PCE de Carrillo.

 

   Tampoco se olvidó el hombre de vender un poquito de mitología sobre la idílica transición “democrática”: “De la transición española que cerraron el 23F y la abrumadora victoria de Felipe González en el 82, surgió un sistema de partidos determinante para asegurar la estabilidad de nuestro sistema político, pacificar los conflictos derivados de la plurinacionalidad y organizar la modernización económica española en el marco de la división europea del trabajo”.

 

    Según Iglesias, este equilibrio político del régimen entró en crisis por dos razones:

 

    “¿Qué ha pasado en los últimos 10 años para que estemos en una situación tan peligrosa si la derecha vuelve junto con la ultraderecha al Consejo de Ministros? Ha pasado el independentismo catalán y Podemos. Esos dos actores hicieron saltar por los aires el sistema de partidos en España; la única estructura de poder que los ciudadanos pueden cambiar votando. Para comprobar que esto es así basta asomarse a una sesión de control: un inédito Gobierno de coalición con ministros de Podemos y del PCE, sostenido por fuerzas independentistas vascas y catalanas que tiene enfrente al PP más Vox como alternativa de gobierno”.

 

    ¿La solución de Iglesias?:

    “¿Qué hacer?: A mi juicio, las izquierdas diferentes al PSOE en todo el Estado deben aumentar su colaboración y compartir espacios de reflexión estratégica. Creo que deben asumir que la alianza de gobierno con el PSOE es, en esta coyuntura, necesaria para proteger la democracia e implementar la justicia social mediante políticas públicas.”

   

  1. La plurinacionalidad en España

 

    Lo primero que se observa es que Iglesias señala una serie de cuestiones políticas al modo reformista, es decir, quedándose en lo superficial y evitando ir a la raíz. En consecuencia, debido a su modus operandi, por un lado, considera que determinadas conquistas progresistas entrarían en peligro exclusivamente si gobierna PP y Vox; y por otro lado habla de conquistas que, en realidad, no existen, lo cual supone falsificar la realidad.

 

     La primera falsificación la vemos cuando habla sobre la plurinacionalidad en España. Según la narrativa de Pablo Iglesias a lo largo de su artículo, en España se ha conseguido la plurinacionalidad con la descentralización política del Estado durante la “transición democrática”.

 

     Cabe preguntarse, ¿exactamente de qué plurinacionalidad nos habla Iglesias? Si resulta que la norma suprema del ordenamiento jurídico español, la Constitución de 1978, señala de que España es una nación única e indivisible. Y, en consecuencia, la descentralización no ha significado nunca “dotar a las naciones que viven bajo el Estado español de instituciones propias”. En realidad, se trata de instituciones españolas descentralizadas. De hecho, en España el régimen nunca ha reconocido que hay varias naciones sin Estado y, por lo tanto, oprimidas.

 

     En todo caso, lo que amenazaría Vox es a la existencia de partidos independentistas que, a día de hoy, participan con cierta naturalidad en la política española y muchos de ellos, por desgracia, se dedican simplemente a pactar y negociar con el Estado que oprime a sus naciones. Estos partidos a día de hoy están lejos de luchar por liberación nacional alguna.

 

      Lo curioso es que, al tratar esta cuestión, Iglesias nos dice que sólo con un gobierno de Vox y el PP el independentismo podría ser perseguido. El problema, la amenaza, es sólo “la derecha” (Vox, sobre todo). De nuevo, se queda en lo superficial y no va a la raíz. Desde nuestro punto de vista, el problema no son las ramas o las hojas del árbol, sino sus raíces. Vox representa las hojas y las ramas, y el régimen reaccionario “postfranquista” monárquico y burgués -el que oprime naciones y persigue a quienes tratan de erradicar la opresión nacional- es la raíz. Es por eso que, incluso bajo el actual gobierno de coalición PSOE-UP, se sigue persiguiendo a los independentistas, como ha ocurrido con los castellanistas de IzCa, partido al que el gobierno más progresista de la galaxia está intentando ilegalizar. Curiosamente, ¡Iglesias no ve peligro alguno en el PSOE para el independentismo!

 

     Por muchas vueltas que le dé Iglesias al decirnos que sólo PP y Vox reprimirían, la realidad es que la maquinaria estatal represora avanza viento en popa, a pesar de un gobierno que grita que es progresista y que defiende una plurinacionalidad inexistente, puesto que España no reconoce derechos nacionales alguno para ninguna de las naciones que oprime (¡es que ni siquiera las reconoce como naciones!). Y cabría preguntarse si este Estado represor se ha visto engrandecido, no a pesar de este gobierno, sino gracias al mismo. No olvidemos que, el reformismo podemita (junto a IU y PCE) trajo una auténtica esperanza en importantes sectores populares de un cambio y, por ello, la ideología burguesa se vio reforzada en las masas que se convencieron, todavía más si cabía, de que el Estado burgués es un instrumento que está por encima de las clases y representa el interés común de todos los ciudadanos.

 

   Dicho de otra forma, la entrada de Unidas Podemos en el gobierno ha servido para fortalecer al Estado burgués como “instrumento legítimo” que actuaría al modo paternalista para “solucionar las injusticias” y por ello se ha permitido reprimir como siempre sin ver tanta resistencia popular como en décadas pasadas.

 

    La aplicación de la "Ley Mordaza" a niveles nunca antes vistos, en el contexto del Estado de alarma, es un claro testigo de esto que señalamos. Sin embargo, a la derecha se le permitían manifestaciones en pleno confinamiento (incluso llegamos a ver neonazis montando barricadas contra las medidas sanitarias y confrontando a la policía con total impunidad), mientras a la izquierda se la reprimía sin compasión alguna (por ejemplo, las cargas policiales en las manifestaciones antifascistas en septiembre de 2020 en Vallekas).

 

    Finalmente debemos señalar que Podemos está lejos de defender la plurinacionalidad en España de manera realmente democrática. Desde el punto de vista de Iglesias, que es el que nos atañe ahora, la cuestión catalana debe solucionarse incondicionalmente dentro de las fronteras del Estado español, de modo que se presenta el “derecho a decidir” como “el derecho de Cataluña a decidir cómo seguir siendo parte de España”, obviando la legítima opción democrática a decidir secesionarse si tal fuese su voluntad. Es más, en la propuesta de Unidas Podemos  para solucionar la cuestión nacional catalana se evidencia que tal coalición de partidos jamás reconocería la independencia de Cataluña. Además, su no respaldo al referendum de autodeterminación por “no cumplir la legislación vigente” (legislación que impide la secesión ya que sólo reconoce a la nación española) supone que Podemos legitima la opresión nacional del pueblo catalán. Por lo tanto, no son PP y Vox los únicos que amenazan la plurinacionalidad, ¡¡Unidas Podemos también es enemiga de la misma!! Pues, ¿de qué vale reconocer múltiples naciones bajo el Estado español si ni siquiera se defiende la igualdad de derechos para todas ellas?, ¿de qué vale gritar plurinacionalidad muchas veces si tener un Estado nacional propio se convierte en un privilegio exclusivo de la nación española y se le niega tal derecho al resto de naciones?

 

    Desde el punto de vista revolucionario -ese que va a la raíz-, la cuestión nacional catalana sólo puede solucionarse en contra de la legalidad vigente y reconociendo el derecho de Cataluña a obtener su propio Estado nacional si tal fuese su voluntad. Todo lo demás es defensa del nacionalismo de la nación opresora y de la política de opresión nacional del régimen reaccionario para el cual la unidad de España es sagrada e inviolable.

 

     En síntesis, la supuesta defensa de la plurinacionalidad de Iglesias consiste, en esencia, en defender que los partidos independentistas puedan participar políticamente en las instituciones españolas descentralizadas (al menos que el PSOE trate de ilegalizar a alguno de ellos, como es el caso de IzCa) siempre y cuando cumplan la legalidad vigente y su derecho a decidir consista en decidir cómo seguir estando oprimido por España (con más o con menos autonomía) y en defender el Estado de las autonomías (que está bastante lejos de suponer reconocimiento alguno de plurinacionalidad). He aquí la lógica típica del reformismo: igual que pugna por sostener la explotación de una clase sobre otra (luchando únicamente por mejorar las condiciones de vida de la clase explotada, y no por acabar con su condición de clase explotada), pugna por sostener la opresión nacional (luchando por mantener el Estado de las Autonomías frente a una amenaza recentralizadora representada por Vox, es decir, luchando porque la nación oprimida tenga más margen de maniobra y autonomía -o incluso que conserve la que ya posee-, ¡en lugar de luchar por erradicar la opresión nacional!).

 

      LA 2ª PARTE DE ESTE TRABAJO, CON EL TÍTULO  "FELIPE VI, EL MONARCA DE LA DERECHA", SERÁ PUBLICADA EL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE

 

(*) Cristian Sima Guerra es sociólogo, miembro de la Asamblea Popular de Fuerteventura y de la Red de Apoyo a las Personas Migrantes de Fuerteventura. 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 12 de Septiembre de 2021 a las 23:20:09 horas

    La lucha de clases, es la que ha olvidado todo Dios, izquierdas, derechas ... **** e concepto, es que lo han barrido de todo y por todos los costados.
    Vox son neoliberales como todos ellos así ¿Qué miedo tinen?, Vox no va a hacer nada que no le dicte el IBEX35,¿ tienen miedo de que no apoyen los movimientos progres- exóticos- individualistas-inclusivos-exclusivos-perroflautas?? Y a mi que? El problema es la opresión de las clases trabajadoras y populares, los salarios, los desahucios, los fracasos escolares, los pagos de la luz, la sanidad. Ese es el verdadero problema, los otros son para mas adelante. Los perroflautas no ven la opresión nacional, ni los colonialismos. Diciendo que el mundo y las naciones son de todos, sin fronteras y que todos somos iguales y otras majaderías mezclando y farfullando todo, como si fuera un problema de buen rollito, no político. Justo lo que necesita la reacción, el perroflautero.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 10 de Septiembre de 2021 a las 13:59:55 horas

    La Constitución de la Union Soviética es una base y un referente para hablar de autodeterminación desde una perspectiva Socialista :

    Lo que es más positivo , aglutinador , y beneficioso para la clase obrera ,para sus condiciones materiales de vida , y para su reagrupamiento en los próximos combates contra la burguesía sus burguesía es estar Unidos , pero es que para estar Unidos , para avanzar en derechos , para mejorar en todos los territorios en las condiciones materiales de vida de la clase trabajadora en su conjunto debe existir el derecho de autodeterminación reconocido constitucionalmente , debe existir tambien el reconocimiento Expreso en la Constitución y en la práctica de que existen diferentes naciones Cosa que ni de lejos sucede aquí en el estado español , y ademas fruto del entendimiento entre las clases trabajadoras de los diferentes territorios ( no de los partidos de las diferentes burguesías) sino fruto del diálogo entre las clases trabajadoras de las diferentes naciones el derecho expreso y consagrado constitucionalmente de decidir y de separarse si de esa manera lo deciden vía referéndum vinculante . Es decir para unirse , para tener integración , para tener un desarrollo económico armónico entre todas las clases trabajadoras de los diferentes territorios debe existir el derecho a decidir y a separarse y no de cualquier manera sino hecho ley y reflejado por escrito en el texto constitucional Supremo de un Estado que pretenda ser socialista , para que dos personas quieran emprender un proyecto de vida en común que mejore la vida de ambos y ese es el fin último que pretende un socialista que la clase obrera viva mejor , tenga más poder y este unida en alcanzar sus objetivos comunes hay que tener cintura y adaptarse a la situación concreta , análisis concreto de la situación concreta : Si una parte o varias de esa unidad deseable de la clase trabajadora no quiere ahora mismo esa unidad lo que se debe hacer es trabajar para que se den las condiciones materiales y de conciencia y en eso es en lo que debemos trabajar los socialistas en explicar pacientemente nuestro proyecto común y las ventajas para la clase obrera en su conjunto , pero mientras eso se trabaja , hay que establecer en esta realidad concreta un pacto , un gran pacto entre la clase trabajadora española , la vasca , la catalana , la canaria , la gallega ... en el que halla un reconocimiento Expreso de que son naciones , de que deben tener estatus de naciones en la Constitución y de que nosotros creemos que a todas nos irá mejor juntas pero que si la clase trabajadora de esos territorios no lo estima así tiene derecho a un referéndum.y eventualmente a separarse porque la unidad , la verdadera unidad que es la que puede provocar riqueza y prosperidad económica para la clase trabajadora en su conjunto se consigue , se conseguirá solo si esa unidad , si esa Unión no es forzada. Si forzamos la unidad ni en el presente , ni en el futuro próximo será posible llegar a nuestros objetivos como clase , y es evidente que todas estas cosas son prácticamente imposibles de conseguir con el actual estado , con lo cual está cuestión de las nacionalidades si uno no es idealista está íntimamente vinculada a la cuestión del Estado , y en este estado es imposible conseguir ni nuestros objetivos socialistas como clase ni garantizar un tratamiento pertinente de la cuestión nacional , en última instancia sólo el derrumbe del Estado burgués daría posibilidades de implementar nuestras políticas , que es justo lo que sucedió en la Unión Soviética y lo que pudo garantizar el reconocimiento de las diferentes naciones , el derecho a existir como tales y el consagrar el principio del derecho de autodeterminación y si así lo decidieran hacer vinculante ese resultado para la separación política , Lenin sabía bien como desarrollar estrategias y aplicarlas desde una perspectiva de clase no corto- plácista para desarrollar el movimiento , desgraciadamente ahora ni tenemos esas estrategias , ni estas cabezas pensantes y sino las tenemos por lo menos deberíamos aprender de ellas .

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Viernes, 10 de Septiembre de 2021 a las 10:41:15 horas

    El límite a los derechos de la mujer o de una minoría étnica lo establece la variable "clase social" (no podemos defender el derecho de Leonor a ser reina o el derecho de Serigne Mbaye a ser consejero delegado de una multinacional explotadora).

    Del mismo modo, los derechos nacionales también han de tener su límite en esa variable de CLASE.

    Y dicho factor es de índole primordialmente económica. Por lo tanto, no sólo habrá que estar en contra del nacionalismo FEUDAL español; sino también del nacionalismo CACIQUIL catalán o vasco.

    Podrán votar en un referéndum, no digo que no, pero el límite de sus aspiraciones debe establecerlo la reducción significativa de las desigualdades de las CLASES TRABAJADORAS (a corto plazo) y la supresión de dichas CLASES (a largo plazo) en todas las naciones de todos los continentes.

    No cabe en la cabeza de un auténtico socialista que la CUP (por ejemplo) monte un pollo extraordinario un día para parar un desahucio (con lo que estoy totalmente de acuerdo ya que prima la variable justicia social) y que al día siguiente vote como Consejero (dando prioridad al independentismo burgués) al responsable de que esos desahucios se sigan produciendo en Catalunya.

    Accede para responder

  • Al Grano

    Al Grano | Viernes, 10 de Septiembre de 2021 a las 02:41:02 horas

    Hablando con Pablo Iglesias (5)....
    -- Pablo... ¿ que es la vida para ti ?
    - Hola, para mi la vida es un gran reto, te vuelvo a decir.
    -- ¿ Como llevas tu nueva etapa profesional ?
    - Espero seguir mortificando a la derecha con mis opiniones y puntos de vista... será señal de que lo estoy haciendo bien.
    -- ¿ Te oí un poco en la Cadena SER, Pablo ?
    - Que bien... que te pareció mi intervención. ?
    -- No sé que pensar, en esa misma Cadena se le dio voz al infame venezolano Juan Guaidó. Si te descuidas te la clavan en un momento.
    - Me interesa llegar al gran público.
    -- El desarme ideológico existente te favorece plenamente. Si la clase obrera estuviera bien formada no serías "fenómeno mediático".
    - Voy a seguir adelante a pesar de plastas y amargados como tú.
    -- ¿ Sabes que molestas también a muchos sectores de la izquierda más consecuentes y resueltos, Pablo ?
    - Efectivamente, siempre hay bobos en esos lares que le hacen el juego al fascismo incipiente y amenazante.
    -- ¿ Cuando vuelves a dar otra Alerta Antifascista, no crees que va siendo hora, Pablo ?
    - Aquello me costo sufrir una gran presión política y personal, te digo que soy la persona más incomprendida del activismo político... solo quiero lo mejor para mi país.
    -- ¿ Me duele mucho que no hicieras más contra la Ley Mordaza ?
    - Hice una gran labor de denuncia contra ella pero voy a seguir intentando que la incineren desde este puesto nuevo que tengo.
    -- ¿ Ese gran arte para vender humo que tienes donde lo aprendiste, Pablo ?
    - Te digo que sin mi formación morada todo sería más horrible de soportar... hemos acabado con el bipartidismo que era una gran tara de este sistema.
    -- ¿ Donde está aquel tigre de Bengala que quería romper el candado del 78, Pablo ?
    - Creo que te confundes conmigo, no soy el Che Guevara.
    -- Efectivamente... solo eres uno que quiere ganar más dinero y vivir bien. Un tipo normal y corriente. Patético.
    - No me vas a desmoralizar, he sacado los grandes temas de debate de la izquierda de la marginación y el ostracismo.
    -- Para esto no merecía la pena. Con el culo al aire para la llegada de los nazi-fascistas al gobierno estamos y la izquierda más incomprendida está.
    - Sigue en tu mundo, no eres capaz de afrontar la realidad.
    -- Ni borracho voto a UP. No te mereces el suelo que vas a cobrar.
    - El fascismo de izquierdas es el peor. Vacúnate.
    -- Mucho no vas a durar en la Cadena Ser. Estas visto.
    ----- NOS DESPEDIMOS.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

  • Perrito caliente

    Perrito caliente | Viernes, 10 de Septiembre de 2021 a las 01:13:26 horas

    Lo mejor es que VOX saque mayoría absoluta en las elecciones generales, el gran estallido revolucionario llega rápido y del revencazo. En un momento nos ponemos todos las pilas.

    Accede para responder

  • Jeremías Coyote

    Jeremías Coyote | Viernes, 10 de Septiembre de 2021 a las 01:04:54 horas

    No hizo nada para acabar con la Ley Mordaza cuando estaba en el gobierno... solo se limito a escribir unos tuits contra ella.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.