Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:37:10 horas

1
Lunes, 06 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

MUJERES SAHARAUIS: RESISTENCIA Y TORTURA CON EL SILENCIO CÓMPLICE DE LOS MEDIOS

"Exigimos tanto al pueblo canario como a todo el pueblo español el apoyo incondicional al pueblo saharaui"

Desde el Partido Feminista de España en Canarias expresamos - escribe Mª Jesús Fernández - nuestra indignación ante las pocas noticias de una guerra encubierta a unos pocos kilómetros de Canarias, en el Sáhara ocupado (...).

 


Por MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 


     Vivimos en las Islas Canarias a cien kilómetros de este pueblo saharaui que lleva más de cuarenta y cinco años exiliado por la fuerza, en los campos de Tinduf y aplastado por el reino de Marruecos. Las noticias nos llegan a través de nuestro amigo del Frente Polisario, Omar, que nos mantiene informadas, y apoyamos cuantas reivindicaciones ante el consulado de Marruecos son posibles.

 

 

    Hace unos dos meses, una mujer activista saharaui, valiente, como todas, llamada Sultana Khaya, que vive en la zona del Sáhara Occidental que está ocupada ilegalmente por Marruecos, y ahora está secuestrada en su casa  llevando más de diez meses rodeada por la policía marroquí junto a su hermana Luaara Khaya, subió al tejado de su casa cada día para manifestarse contra la ocupación marroquí a su país.

 

 

   Tanto ellas como su anciana madre,sufren continuas torturas físicas y psicológicas en su lugar de secuestro. Los agentes marroquíes las golpean, violan, saquearon su domicilio y les cortan la electricidad. Nadie puede visitarlas. Ni ellas pueden salir del domicilio donde están secuestradas.

 

 

   A pesar de todo, ellas continúan su protesta diaria en el tejado de su casa: piden el fin de la ocupación marroquí a su tierra y el retorno de su pueblo que se encuentra refugiado en Argelia. ¡Su resistencia es un ejemplo de fuerza, valor y creencia en la Libertad! Su casa, ya es considerada la primera casa liberada en el Sáhara Occidental. Cada tarde las banderas saharauis ondean dando esperanza y valor a un pueblo oprimido.

 


 

   He querido como coordinadora del Partido Feminista de España en Canarias, expresar nuestra indignación ante las pocas noticias de una guerra encubierta a unos pocos kilómetros de Canarias, debido a que los medios informativos y escasos medios digitales, hablan del tema donde unas mujeres valientes, como han sido siempre, se atreven a enfrentarse al enemigo marroquí, mientras nuestros gobernantes no solucionan después de 45 años este grave problema. Donde un pueblo soberano reclama lo que les pertenece, mientras las monarquías, tanto española como la alauita, se recrean en manifestar una amistad mientras el pueblo está sufriendo.


 

   Exigimos, por parte de las autoridades del Estado, la atención urgente sobre los Derechos Humanos del pueblo saharaui y en especial de estas valientes mujeres que están reclamando la Libertad para su pueblo.


 

   El día 31 de agosto del 2021 se celebró el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas: ¿Dónde están los más de 500 desaparecidos y desaparecidas saharauis desde 1976 por el Régimen medieval, sanguinario, reaccionario y caduco de Marruecos? Siendo hasta ahora el Frente Polisario el representante legítimo de un pueblo que lucha por su liberación.


 

   El Sáhara sigue siendo una provincia española no integrada en ninguna comunidad autónoma posterior a la constitución de 1978, por lo que España es responsable de todo lo que le está sucediendo a este pueblo en la actualidad.


 

  Asimismo, pedimos y exigimos tanto al pueblo canario como a todo el pueblo español, el apoyo incondicional al pueblo saharaui por su autodeterminación e independencia.


 

(*) M. Jesús Fernández es Coordinadora del PFE en Canarias y miembra de la Comisión Ejecutiva Nacional.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • granacanario76

    granacanario76 | Lunes, 06 de Septiembre de 2021 a las 12:44:47 horas

    Lo que se ha hecho con el pueblo del Sahara es una tropelía en toda regla.Gente malviviendo en campos de refugiados con el DNI español y abandonados a su suerte sin que nadie vele por ellos.Encima España no los reconoce como españoles y se ven en un limbo jurídico que los convierte en "apátridas" ya que tampoco la república Árabe Saharaui existe como tal.Hoy día,muchos hombres y mujeres no saben lo que es vivir fuera de unos campamentos de refugiados como los de Tinduf.Mientras la ONU sigue sin tomar cartas en el asunto a pesar de que sigue considerando a España como su potencia administradora y de la nulidad de los acuerdos de Madrid de 1975 que "cedía" el Sahara a Marruecos y a Mauritania.Viendo la actitud de España a lo largo de la historia me aplicaría el siguiente dicho "Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar."Eso si,mucho rollo solidario con Afganistán,pero aquí tenemos el problema del Sahara que parece ya no importar a nadie.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.