Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:35:57 horas

2
Jueves, 02 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

IVÁN DUQUE Y EL ESPERPENTO

"Al gobierno colombiano y al estadounidense los ha unido la defensa por la democracia". Y se quedó tan fresco.

Según el presidente colombiano la razón que lo han decidido a ayudar a al gobierno estadounidense con el tema de los afganos, es que a los Estados Unidos y a su país “los ha unido la defensa de la democracia…También nos ha unido la defensa de los Derechos Humanos. Además la defensa de los derechos de la mujer".

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     El presidente de Colombia, Iván Duque  ha decidido acoger a 4.000 afganos. Se trata en este caso de  personas que fueron colaboracionistas de los Estados Unidos en su guerra en contra Afganistán, y que ahora debido a la  toma de Kabul por parte de los talibanes, se ven obligados a abandonar su país.

 

   Según los comunicados oficiales, los afganos "colombianos"  permanecerán en  ese país solo por "un tiempo" mientras  "regulariza su situación migratoria en EE.UU".

 

     En su momento, el  mandatario colombiano Iván Duque  habia explicado las razones por las que su gobierno se hacía cargo de los 4.000 colaboracionistas afganos. El argumento no podia resultar más abracadabrante:

 

   "Colombia también se une al grupo de países aliados que van a ofrecer apoyo a los Estados Unidos para aquellas personas nacionales de Afganistán. Ellos le prestaron ayuda a los Estados Unidos durante años. Ahora están en proceso de  emigrar a ese país, permaneciendo en Colombia temporalmente", dijo el presidente Iván Duque.

 

    No deja de llamar la atención el hecho de que tanto Colombia como Afganistán  se encuentran entre los países con mayor número de desplazados internos a causa de los enfrentamientos armados que se producen en el marco de sus fronteras. Según ACNUR, Colombia  ocupa el primer lugar en el mundo en este tipo de movimientos migratorios, con más de ocho millones de personas participando en ellos. Pese a lo cual, Iván Duque, el hombre de Washington en América Latina, se ha prestado obsequioso a conceder refugio a aquellos que colaboraron con los Estados Unidos en su cruenta guerra en contra de su propio país.

 

   No obstante, no ha sido sólo Colombia. A este gesto se han sumado  otros países como Albania, Canadá, México, Costa Rica, Uganda, Catar y Kuwait, que ya han aceptado recibir a los colaboracionistas afganos de Estados Unidos .

 

    Otros  varios miles de afganos irán también a Estados Unidos, país el que sirvieron  durante las dos décadas que duró la guerra. Los miles de colaboracionistas afganos que ahora huyen de su país, no sólo desempeñaron su "colaboración" como intérpretes de los invasores,  sino que, además, prestaron "otro tipo de servicios" al que los medios de comunicación occidentales prefieren no referirse. 

 

    El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, expresó su agradecimiento a Iván Duque por "acoger" a sus colaboradores en Afganistán, no comprendiéndose muy bien cuáles son las razones que impiden a los Estados Unidos darles directamente la entrada  a su territorio.

 

    Como era esperable, el embajador estadounidense expresó su efusivo agradecimiento al gobierno colombiano que durante los meses precedentes no sólo ha sido duramente cuestionado a través una masiva agitación social y huelgas generales, sino que su Ejército y Fuerzas de Orden Público han sido responsabilizados haber ocasionado la muerte de centenares de manifestantes, sin que ello provocara el más mínimo escándalo en la mayoría de los medios de comunicación occidentales.

 


   Colombia es un gran amigo de Estados Unidos - dijo el embajador- y le agradecemos que haya respondido a la llamada para proporcionar apoyo humanitario a los ciudadanos afganos. Ellos trabajaron con nosotros para difundir la democracia y la libertad en una región donde esos valores fundamentales no existían».
 

 

     Duque, por su parte, aseguró que este "gesto humanitario" se hace por el apoyo histórico que el país norteamericano le ha brindado a Colombia.

 

  “Nos ha unido la defensa de la democracia - aseguró el presidente-.  También nos ha unido la defensa de los Derechos Humanos. Además la defensa de los derechos de la mujer ".

 

Todo un esperpento.

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 02 de Septiembre de 2021 a las 21:53:02 horas

    Fuerte un fascista, claro recogió a todos los proyanquis, a saber si les toco tambien yijaidistas o mercenarios huyendo, porque en la viña del señor hay de todo. Ya te digo los que vienen no son los pobres, esos no salen, rotos, sin un euro,....No quieren refugiados ni emigrantes. Primero van a su pais a reventarlo, para el botín y luego no quiere que la gente huya de la guerra y el hambre?? Fuerte unos asesinos.

    Accede para responder

  • Al Grano

    Al Grano | Jueves, 02 de Septiembre de 2021 a las 20:02:06 horas

    Hablando con Iván Duque....
    -- Iván... ¿ que es la vida para ti ?
    - Ser buena persona y saber superar con solvencia las pruebas y dificultades que te vas a encontrar en ella.
    -- ¿ Hacía donde se dirige Colombia ?
    - Hacía un proceso de normalización y superación de recientes episodios de alta gravedad política y social.
    -- ¿ Creí que España era el mayor palanganero de Estados Unidos hasta ahora, Iván ?
    - No te entiendo...
    -- ¿ Esa excesiva sumisión tuya al gobierno yanqui no te parece muy cantosa y degradante para un líder político ?
    - En absoluto, de quien vamos a fiarnos... ¿ de los rusos o de los chinos ?, están muy alejados de nuestros modo de vida y de ser colombianos.
    -- ¿ No eres muy creíble en tu papel de adalid de los derechos humanos para una persona con dos dedos de frente, Iván ?
    - Mi compromiso es muy serio y no es algo a despreciar en los tumultuosos tiempos que vivimos. Hay gente empeñada en no comer ni dejar comer. Muy lamentable.
    -- Estas empeñado en dar un barniz democrático y "muy guay" a tu gobierno campeón en la incineración de derechos humanos... ¿ ya lo hemos visto con el asesinato de activistas populares en esas manifestaciones tan justas y necesarias ?, no se te cae la cara de vergüenza, Iván.
    - No me vas sacar a de mis casillas. Colombia es ejemplo de un país fiable para el mundo democrático occidental. No seremos nunca monotorizados, amenazados y vigilados como lo son los estados fallidos de Venezuela y Nicaragua... no pienso pasar por eso.
    -- Hablar contigo es hablar como con un borracho a altas horas de la madrugada, una tarea cansina y tediosa para sacar algo razonable de entender.
    - Vienes de lares izquierdosos, ten presente que no estamos en Venezuela y que está muy mal visto la subversión comunista. Debes andar con pies de plomo.
    -- Me estas amenazando, Iván ?
    - Me repugnan los enemigos de la democracia.
    -- No te lo voy a tener en cuenta, pero lo tuyo es un completo "cuento de hadas" muy defecante... espero que algún día se trate a la población obrera y popular colombiana como de verdad se merece.
    - Qué Dios bendiga a Estados Unidos y a Colombia en estos decisivos momentos y fulmine a sus enemigos.
    -- Afganistán ya ha sido fulminado y no precisamente por sus enemigos... os habéis "cubierto de gloria" los lacayos capitalistas de todo pelaje allí, Iván.
    - Tienes que darnos la razón, tu también perteneces a nuestros mundo civilizado y cristiano aunque dices renegar de el.
    -- Creer en ese mundo casi me lleva a la ruina total, gente como tu infame persona me enseñan el verdadero camino a seguir, Iván.
    - Mucho delirio y odio penoso e inútil el tuyo. Tarde o temprano vas a caer en la peor miseria de todo tipo.
    -- Colombia se merece otra cosa y no mamarrachos como tú. En cuanto a mi vida personal siempre luchando contra la opresión capitalista estaré.
    - Se me "abren las carnes"... quiero finalizar.
    -- Colombia vencerá. Iván, eres un "artista".
    ---- NOS DESPEDIMOS.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.