Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Jueves, 19 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

LOS TENEBROSOS PRONÓSTICOS, CUMPLIDOS, DEL CÉLEBRE COSMÓLOGO CARL SAGAN

El augurio aparece en su libro 'El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad'

El celebérrimo cosmólogo y escritor Carl Sagan que deleitó a una generación entera con su prodigiosa serie televisiva "Cosmos", formuló un terrible augurio acerca de cómo sería su país en el siglo XXI. En su vaticinio basado, sin duda, en sus observaciones acerca de la evolución que experimentaba la sociedad estadounidense, Sagan realizó predicciones brillantes en las que con todo detalle adelantada lo que iba a suceder 30 años después en su país.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 


       Carl Sagan fue un conocidísimo cosmólogo y escritor estadounidense que deleitó a toda una generación entera con sus programas televisivos de divulgación científica en torno al Universo y a la evolución de la vida en la tierra.

 

 

       Su  serie de TV "Cosmos" se exhibió en España a a mediados de la década de los 80. Desde una óptica científica, Sagan fue realmente un pionero en Occidente en relación con la exobiología y un promotor, sin fantasías, de la investigación sobre la posible inteligencia extraterrestre.

 

 

       En el curso de su vida, Sagan recibió numerosos y merecidos  premios por su labor como comunicador y divulgador de la ciencia y la cultura. Aún hoy se le considera como uno de los divulgadores de la Ciencia  que más éxito tuvo entre amplios sectores de la población, gracias a su capacidad lograr la transmisión de las ideas científicas a espectadores no especializados con sencillez  y sin por ello perder rigor.

 

      Antes de que se produjera su prematura muerte Carl Sagan hizo  "una premonición sobre los Estados Unidos de mis hijos de mis nietos", según expreso con sus propias palabras. El augurio aparece en su libro 'El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad', que fue publicado a mediados de la década de los 90, apenas un año antes de que falleciera. La cita se comenta por sí sola y cronologicamente  se referia al Estados Unidos de nuestros días

 

 

El párrafo extraído de su libro dice:
 

 
       "Tengo una premonición sobre la Norteamérica de la época de mis hijos o de mis nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de información; cuando casi todas las principales industrias manufactureras se hayan ido a otros países; cuando los increíbles poderes tecnológicos caigan en manos de muy pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera comprender las cuestiones; cuando la gente haya perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o cuestionar de una manera sabia a las autoridades; cuando, abrazados a nuestras bolas de cristal y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, con nuestras facultades críticas en declive, e incapaces de distinguir entre lo que nos gusta y lo que es verdad, nos deslicemos de nuevo, casi sin darnos cuenta, hacia la superstición y la oscuridad".

 

 

 

        Carl Sagan era un científico, no un mago. Sus augurio estuvieron, sin duda, basados en sus observaciónes sobre la dirección tomada por su país desde hacía ya muchos años atrás. Sagan no se equivocó.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Pepso

    Pepso | Viernes, 20 de Agosto de 2021 a las 10:16:26 horas

    ese libro debiera ser de lectura obligatoria en los institutos, está lleno de sabiduría y de previsiones que desgraciadamente se están cumpliendo una por una.

    "Hemos preparado una civilización global en la que los elementos más
    cruciales —el transporte, las comunicaciones y todas las demás industrias;
    la agricultura, la medicina, la educación, el ocio, la protección del medio
    ambiente, e incluso la institución democrática clave de las elecciones—
    dependen profundamente de la ciencia y la tecnología. También hemos
    dispuesto las cosas de modo que nadie entienda la ciencia y la tecnología.
    Eso es una garantía de desastre. Podríamos seguir así una temporada pero,
    antes o después, esta mezcla combustible de ignorancia y poder nos explotará
    en la cara."

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.