Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 18:25:36 horas

| 567
Jueves, 19 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

FRANKFURTER ALLEGEMEINE: "EL CRECIMIENTO DE LA POBREZA HACE CUNDIR EL PESIMISMO ENTRE LOS ESPAÑOLES"

La prensa alemana destaca que la pandemia abre aun más la brecha social en España, entre ricos y pobres

Alrededor de 3,3 millones de españoles, o sea, el 7% de la población, se encontró en 2020 en situación de "privación material severa". 740.000 menores de 18 años han entrado de lleno en la categoría social de "pobres". La pandemia ha afectado España de manera más grave que otros países de la UE.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    El impacto social que está teniendo la crisis del coronavirus   ha hecho que la desigualdad y la pobreza se  haya extendido como una mancha de aceite  en toda la geografía  del Estado español,  y se encuentre  ahora en niveles desconocidos a lo largo de las últimas décadas, de acuerdo con lo que recoge la prensa alemana.

 

   Según el periódico alemán "Frankfurter Allegemeine" la pandemia de coronavirus ha golpeado a España con mayor dureza que a otros muchos países europeos,  no sólo en aspectos estrictamente económicos, sino también sociales.

 

    El periódico alemán asegura que  de acuerdo con los datos  proporcionados por el INE, el 7% de la población española estuvo en 2020 en situación de privación material severa, incrementándose en un 26% el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social.

 

    Aunque el Frankfurter Allgemeine precisa que la desigualdad ya era alta en España antes de que se produjera la ola de contagios.  La pandemia, no obstante,  ha reforzado de manera notoria la brecha social existente en el país.

 


  De acuerdo con datos del INE,  3,3 millones de españoles, o sea, el 7% de la población, se encontraba en 2020 en situación de "privación material severa".  Sin embargo, tan sólo un año antes  apenas había llegado a alcanzar el 4,7%

 

  El rotativo germano enfatiza igualmente, que según la organización "Save The Children", muchos niños españoles están sufriendo con especial dureza las consecuencias económicas de la pandemia, y que, un 14% de los menores de 18 años,  o sea, un total de más de 740.000,  han entrado de lleno en la categoría de pobres. Según el corresponsal del periódico en España, una situación como la que se está viviendo ha hecho que el pesimismo en relación con el futuro, cunda cada vez más entre los españoles.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.