Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:52:51 horas

C-S | 487 1
Jueves, 12 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

J. PETRAS: "EL GOBIERNO DE CASTILLO SERÁ UN EJECUTIVO POPULISTA"

"En Perú no podemos esperar grandes transformaciones",

Lo que realmente está en juego en Perú es el apoyo que la población pueda prestarle a Castillo y su gobierno, particularmente en los barrios populares. Al nuevo gobierno de Perú hay que interpretarlo como un paso positivo y debemos de prestarle un apoyo crítico.

 

REDACCION CANARIAS SEMANAL

 

    En su habitual espacio en la Emisora uruguaya "Radio Centenario", el sociólogo y profesor emérito de la Universidad de New York, James Petras, se refirió esta semana, entre otros temas, a la compleja situación política que vive Perú, así como a los aparentemente insalvables obstáculos que está afrontando el recién electo presidente Pedro Castillo.

 

 
      "En Perú - reflexionó el intelectual estadounidense- no podemos esperar grandes transformaciones, pero sí, posiblemente, una mejora  de la vida cotidiana de las clases populares peruanas. En mi opinión, el nuevo gobierno en Perú hay que tratar de interpretarlo como un paso positivo y debemos de prestarle un apoyo crítico. Es decir, apoyando  aquellas medidas progresistas que aplique, y criticando aquellas otras que no van a serlo .


    Es esperable que Castillo y su gobierno pueda disponer del poder necesario para superar los obstáculos que se le interponen tanto en el  Congreso y su país,  como también en el Poder Judicial .

 

      Lo que realmente está en juego en Perú es el apoyo que la población pueda prestarle a Castillo y su gobierno, particularmente en los barrios populares y en las áreas económicamente más deprimidas. Los ricos y  las clases sociales acomodadas tratarán de bloquear su gestión, tal y como ya lo están haciendo, intentando paralizar cualquier  medida positiva o avanzada. Y los empresarios, por su parte, bloquearán aquellas  decisiones que interpreten  atenten en contra de sus intereses económicos. Personalmente espero  que se graven con más impuestos a  los ricos, y se mejore la distribución de los ingresos.

 
 

    Desde la emisora Radio Centenario, a su entrevistador  le resulta contradictorio que el presidente Castillo pueda representar a sectores tan diferentes… ¿Cómo poder representar a trabajadores y a empresarios simultáneamente? ¿cómo se puede representar a  clases sociales tan diametralmente opuestas?  le preguntan.

 

    En opinión de Petras, el Ejecutivo de Castillo tomará medidas que no van a afectar a aquellos que están apoyando. 

 

   "Tratará de medir y limitar aquellas políticas que puedan afectar a la oposición . Yo creo que  va a ser muy selectivo en la aplicación de medidas progresistas y tratará de contener  la oposición de los ricos".
 

   Creo que al gobierno peruano  hay que verlo como un ejecutivo que procurará ser muy hábil en el manejo de sus políticas. Desde luego,  su trayectoria no se va a caracterizar por ser  anticapitalista.  Será un gobierno al que podremos caracterizar como "populista"

 
 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • juane

    juane | Sábado, 14 de Agosto de 2021 a las 03:20:28 horas

    Cada opinión de un gringo sobre Latinoamérica hay que cogerlas con pinzas. Ellos están en una realidad absolutamente diferente a sus vecinos del sur.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.