Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 05:42:19 horas

Domingo, 08 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

NOAM CHOMSKY: "LA POLÍTICA DE EE.UU. CON CUBA HA ALCANZADO NIVELES DE AUTÉNTICO SADISMO"

"Ni Rusia ni China constituyen una amenaza seria para EEUU"

"Desde que Cuba logró ser un pais independiente en 1959, - asegura Noam Chomsky- la isla ha sido objeto de una implacable violencia y tortura por parte de los EE.UU., que ha llegado a niveles de verdadero sadismo",

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 
     En unas recientes declaraciones formuladas por el lingüista e intelectual norteamericano Noam Chomsky en una entrevista que concedió  a la revista estadounidense de analisis politico "Thuthout", 
el intelectual  desmiente que Rusia o China estén desafiando la hegemonía norteamericana en la forma que tradicionalmente se ha entendido este tipo de retos.

 

  "Rusia -asevera Chomsky- no es un actor de envergadura en la escena mundial, aparte de su fuerza militar, que es un residuo de su anterior estatus. No puede, en principio, ni compararse con los EE.UU. en alcance e influencia.

 

    Por otra parte, China ha experimentado en efecto un crecimiento económico espectacular, pero está todavía lejos de acercarse al poder de los EE.UU. en casi cualquier dimensión. Sigue siendo un país relativamente pobre, que figura en el puesto 85 en el Índice de Desarrollo Humano, entre Brasil y Ecuador.

 

    Los EE. UU., si bien no aparecen cerca de lo más alto debido a su pobre historial en material de bienestar social, están bastante por encima de China. En fuerza militar y alcance global-bases, fuerzas en combate activo - no hay comparación, las multinacionales con origen en los EE. UU. poseen la mitad de la riqueza mundial y son las primeras -a veces las segundas- en casi cualquier categoría. China queda bastante por detrás. China se enfrenta asimismo a graves problemas internos de tipo  ecológico, demográfico, político...  Los EE.UU., por contraposición, gozan de ventajas internas y de seguridad sin paralelo en ningún otro lugar.

 

     En relación con la política exterior del gobierno estadounidense en relación con Cuba e Irán, el analista político norteamericano asegura que la política que en ambos casos esta aplicando los EEUU en esos lugares, proporciona una información muy valiosa sobre cómo funciona el mundo bajo la dominación de un poder imperial.

 

    "Desde que Cuba logró ser un pais  independiente en 1959, - asegura Noam Chomsky- la isla ha sido objeto de una implacable violencia y tortura por parte de los EE.UU., que ha llegado a niveles de verdadero sadismo, sin apenas se pronuncie una palabra de protesta por parte de los sectores de la élite intelectual estadounidense .

 

     Afortunadamente, los EE.UU. son un país desacostumbradamente libre, de modo que tenemos acceso a registros desclasificados que explican la ferocidad de los esfuerzos por castigar a los cubanos. El "crimen" de Fidel Castro, explicaba el Departamento de Estado en los primeros años de sus confrontaciones con el gobierno de la isla, consiste en su “desafío con éxito” de la política norteamericana desde la doctrina Monroe de 1823, que establecía el derecho de Washington a controlar el hemisferio. Se requieren medidas claramente severas para sofocar esos esfuerzos, como entendería bien cualquier Don de la Mafia, y la analogía del orden mundial con la Mafia es considerablemente merecida.

 

      "Buena parte de lo mismo -prosiguió diciendo Chomsky en sus declaraciones- vale para Irán desde 1979, cuando un levantamiento popular derribó al tirano instalado por los EE.UU en un golpe militar que dejó al país sin su régimen parlamentario. Israel había disfrutado de estrechas relaciones con Irán durante los años de la tiranía del Shah y de violaciones extremas de derechos humanos, y, al igual que los EE.UU., quedó consternada por su derrocamiento. El embajador de facto de Israel en Irán, Uri Lubrani, expresó su “firme” convicción de que pudiera someterse el levantamiento y se repusiera al Shah

 “con una fuerza relativamente pequeña, decidida, despiadada, cruel. Quiero decir que los hombres que dirijan esa fuerza tendrán que estar emocionalmente hechos a la posibilidad de que tengan que matar a diez mil personas…

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.