
PEDRO SÁNCHEZ SIN CARETA: OFRECE A LOS FONDOS BUITRE EL "SACRIFICIO" DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES
La razón del viaje a EE.UU. del presidente del "Gobierno más progresista" de la historia de España
Pedro Sánchez, acompañado de los directivos de cuatro “start up” españolas y con el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” bajo el brazo, se puso el traje de comercial y marchó a la tierra del Tío Sam a vender la nueva España remozada con los millones de Bruselas a los grandes capitales financieros y tecnológicos.
Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La semana pasada, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Castejón, visitó las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, pero no recaló en Washington D.C. El inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, no mostró interés en recibir a uno de sus más fieles y arrastrados servidores europeos. Éste lo ha justificado diciendo que el propósito de su viaje no era político sino económico.
El primer -y en realidad más importante- cometido de Pedro Sánchez fue la parada en Nueva York (Wall Street), para tranquilizar a los grandes fondos de inversión -conocidos popularmente en España como “Fondos Buitre”-, que andan muy preocupados por los rumores que llegan de una posible ley de regulación de los alquileres propuesta por el socio de gobierno Unidas Podemos.
Ya sabemos que los "fondos buitre", que llevan años operando en el mercado inmobiliario español, son, por obra y gracia de los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE, los dueños de casi todo el parque de viviendas, hoteles, oficinas... y han penetrado también en las residencias de ancianos, la sanidad e incluso el sector cultural.
En un mercado inmobiliario totalmente desrregulado y con gobiernos que les han ofrecido incluso la vivienda de protección oficial (VPO) a precio de saldo, estos "fondos buitre" han logrado beneficios astronómicos y son los responsables tanto de la subida de los alquileres a niveles inasumibles para la mayoría de trabajadores, como de los miles de desahucios de familias, que en España se ejecutan casi a diario a pesar de que supuestamente están prohibidos temporalmente. Pero los buitres quieren más.
En la sede de la Cámara de Comercio, Sánchez se reunió con Blackstone -el principal casero de España- Providence Equity Partners, JP Morgan, Soros Fund Management, Bank of America y Morgan Stanley. A todos les dijo que podían estar tranquilos porque no va a haber ninguna regulación del precio de la vivienda, ni las reformas laborales que tiene en cartera el gobierno van a perjudicar sus inversiones.
Por mucho que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, exprese críticas a estos fondos de inversión, mientras Nadia Calviño tenga la cartera de Economía bien agarrada, los grandes capitales no tienen nada que temer y todo que ganar. España -les dijo Sáchez- tiene ahora mucho dinero para invertir (los €140.000 millones de Bruselas), pero necesita que el sector privado aporte €500.000 millones para poner en marcha los proyectos de transformación tecnológica y de energía verde.
El jueves 22, Sánchez se reunió con Larry Fink (1), presidente y consejero delegado de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo. A día de hoy, es el mayor administrador de fondos del capitalismo occidental: Coca Cola, Apple, Microsoft, General Electric, Bayer Monsanto, entre muchas otras, además de familias ricas, aseguradoras y fondos de pensión.
BlackRock está presente en España desde 1994. Es el principal accionista de las empresas del Ibex 35, con una cartera de acciones valorada en cerca de 18.000 millones de euros.
¿Para qué reunirse con Jose Biden si Larry Fink es el hijo predilecto del capitalismo estadounidense? Su poder es tal, que se ha convertido en una de las figuras más influyentes del panorama internacional, aunque se mantiene en la sombra. En EE.UU se dice que cuando Larry Fink habla, todos escuchan: gobiernos, bancos centrales, multinacionales, etc.; porque sus decisiones impactan directamente en el rumbo de la economía y, por ende, la vida de las personas.
Larry Fink se presenta al mundo cómo "la vanguardia de una forma progresista de capitalismo" en el que las ganancias no lo son todo: espera que el dinero promueva la protección ambiental y social. Es el “capitalismo inclusivo”, forma que adopta el capitalismo a medida que va dejando en la cuneta -excluyendo- a más personas en el mundo.
.
Sánchez se hizo la foto con Fink, como verdaderos colegas del "progresismo" y la "inclusividad". Se puede ver en su perfil de Twitter con unas palabras de esas que ahora se usan para no decir nada pero parecer que se dice mucho: “retos globales”, "recuperación sostenible e inclusiva”...
![[Img #68151]](https://canarias-semanal.org/upload/images/07_2021/8833_tuit.jpg)
Tras la entrevista con el magnate Fink, de la que nada trascendió, Sánchez se trasladó a Los Ángeles, donde se reunió con altos ejecutivos de grandes productoras como Netflix y Universal, y presidió un evento de promoción de España como centro de producción audiovisual. El Gobierno ha presentado este año un plan al que destinará 1.603 millones de euros para potenciar el sector audiovisual español y atraer inversiones extranjeras ¿Más carnaza para los buitres?
(1) Un análisis de la trayectoria de Larry Fink y BlackRock, en
Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La semana pasada, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Castejón, visitó las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, pero no recaló en Washington D.C. El inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, no mostró interés en recibir a uno de sus más fieles y arrastrados servidores europeos. Éste lo ha justificado diciendo que el propósito de su viaje no era político sino económico.
El primer -y en realidad más importante- cometido de Pedro Sánchez fue la parada en Nueva York (Wall Street), para tranquilizar a los grandes fondos de inversión -conocidos popularmente en España como “Fondos Buitre”-, que andan muy preocupados por los rumores que llegan de una posible ley de regulación de los alquileres propuesta por el socio de gobierno Unidas Podemos.
Ya sabemos que los "fondos buitre", que llevan años operando en el mercado inmobiliario español, son, por obra y gracia de los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE, los dueños de casi todo el parque de viviendas, hoteles, oficinas... y han penetrado también en las residencias de ancianos, la sanidad e incluso el sector cultural.
En un mercado inmobiliario totalmente desrregulado y con gobiernos que les han ofrecido incluso la vivienda de protección oficial (VPO) a precio de saldo, estos "fondos buitre" han logrado beneficios astronómicos y son los responsables tanto de la subida de los alquileres a niveles inasumibles para la mayoría de trabajadores, como de los miles de desahucios de familias, que en España se ejecutan casi a diario a pesar de que supuestamente están prohibidos temporalmente. Pero los buitres quieren más.
En la sede de la Cámara de Comercio, Sánchez se reunió con Blackstone -el principal casero de España- Providence Equity Partners, JP Morgan, Soros Fund Management, Bank of America y Morgan Stanley. A todos les dijo que podían estar tranquilos porque no va a haber ninguna regulación del precio de la vivienda, ni las reformas laborales que tiene en cartera el gobierno van a perjudicar sus inversiones.
Por mucho que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, exprese críticas a estos fondos de inversión, mientras Nadia Calviño tenga la cartera de Economía bien agarrada, los grandes capitales no tienen nada que temer y todo que ganar. España -les dijo Sáchez- tiene ahora mucho dinero para invertir (los €140.000 millones de Bruselas), pero necesita que el sector privado aporte €500.000 millones para poner en marcha los proyectos de transformación tecnológica y de energía verde.
El jueves 22, Sánchez se reunió con Larry Fink (1), presidente y consejero delegado de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo. A día de hoy, es el mayor administrador de fondos del capitalismo occidental: Coca Cola, Apple, Microsoft, General Electric, Bayer Monsanto, entre muchas otras, además de familias ricas, aseguradoras y fondos de pensión.
BlackRock está presente en España desde 1994. Es el principal accionista de las empresas del Ibex 35, con una cartera de acciones valorada en cerca de 18.000 millones de euros.
¿Para qué reunirse con Jose Biden si Larry Fink es el hijo predilecto del capitalismo estadounidense? Su poder es tal, que se ha convertido en una de las figuras más influyentes del panorama internacional, aunque se mantiene en la sombra. En EE.UU se dice que cuando Larry Fink habla, todos escuchan: gobiernos, bancos centrales, multinacionales, etc.; porque sus decisiones impactan directamente en el rumbo de la economía y, por ende, la vida de las personas.
Larry Fink se presenta al mundo cómo "la vanguardia de una forma progresista de capitalismo" en el que las ganancias no lo son todo: espera que el dinero promueva la protección ambiental y social. Es el “capitalismo inclusivo”, forma que adopta el capitalismo a medida que va dejando en la cuneta -excluyendo- a más personas en el mundo.
.
Sánchez se hizo la foto con Fink, como verdaderos colegas del "progresismo" y la "inclusividad". Se puede ver en su perfil de Twitter con unas palabras de esas que ahora se usan para no decir nada pero parecer que se dice mucho: “retos globales”, "recuperación sostenible e inclusiva”...
Tras la entrevista con el magnate Fink, de la que nada trascendió, Sánchez se trasladó a Los Ángeles, donde se reunió con altos ejecutivos de grandes productoras como Netflix y Universal, y presidió un evento de promoción de España como centro de producción audiovisual. El Gobierno ha presentado este año un plan al que destinará 1.603 millones de euros para potenciar el sector audiovisual español y atraer inversiones extranjeras ¿Más carnaza para los buitres?
(1) Un análisis de la trayectoria de Larry Fink y BlackRock, en
AMEAUXET | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 18:35:45 horas
HACIENDO PAÍS IBÉRICO EN LAS TIERRAS CELTAS DEL SUR DE EUROPA
PANIBERISMO ACTIVO. ESPACIO IBERÓFONO
TENEMOS UN PRESIDENTE DE GOBIERNO TRAIDOR A ESPAÑA Y A LA CLASE TRABAJADORA.
UN PRESIDENTE SIN COMPLEJOS NI VERGÜENZA QUE VENDE LOS INTERESES DE ESPAÑA SIN RUBOR NI ÉTICA A LOS FONDOS BUITRES
¡¡¡ESPAÑA EN VENTA!!!
OTAN NO Y BASES YANQUIS FUERA DE ESPAÑA Y YA!!!!
NI UN EURO PARA LA OTAN NI UN SOLO SOLDADO ESPAÑOL AL SERVICIO YANQUI!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder