
TRABAJADORES DE TVE DENUNCIAN LAS "EXCUSAS" USADAS PARA ACABAR CON "LA2 NOTICIAS"
El colectivo RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna se pronuncia
El colectivo de trabajadores RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna ha rechazado las explicaciones aportadas por el nuevo director de Contenidos informativos de la Corporación en torno a la decisión de sacar de la parrilla “La 2 Noticias” (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el colectivo de trabajadores RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna, del ente público Radiotelevisión Española, ha rechazado las explicaciones aportadas por el nuevo director de Contenidos informativos de la Corporación en torno a la decisión de sacar de la parrilla “La 2 Noticias”.
Un programa cuyas emisiones fueron interrumpidas en marzo de 2020, una vez declarado el estado de alarma
"Según palabras de Crespo -apuntan los trabajadores- “no vale la pena volver en precario”, aludiendo a la falta de recursos y personal suficientes, según recoge el comunicado conjunto de los Consejos de Informativos difundido a los trabajadores".
El colectivo RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna, sin embargo, sostienen que existe una "infrautilización de recursos presentes, que podrían ser destinados a la producción de este programa u otros emitidos por los distintos canales de difusión de la Corporación, reduciendo así la abusiva externalización de la producción".
En este sentido, exponen que "el estudio 1 de Torrespaña, desde el cual se han realizado los Telediarios desde hace mas de 20 años, en agosto de 2020 renovó sus pantallas LED con un coste de 623.109,21 según la adjudicación de la licitación, además de otras actualizaciones recientes en decorados y elementos técnicos escenográficos".
"Meses después -continúan explicando-, concretamente el 15 de febrero del presente año, se trasladaron las 3 ediciones del Telediario al estudio 2 contiguo, completamente reformado con un nuevo decorado de grandes pantallas, y sin resultados en aumento de audiencia, sino más bien lo contrario".
Desde el 14 de febrero, el estudio 2 de las instalaciones de RTVE en Torrespaña sólo se ha empleado en un plano de retransmisión dentro del Festival de Eurovisión. El equipamiento técnico no se ha desmantelado y sigue plenamente operativo.
En cuanto al personal disponible, según el portal RTVE.es en sus Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2019, empleaba a 1740 personas en la categoría de Información y contenidos.
Aunque el proceso de desvinculaciones por jubilaciones forzosas y prejubilaciones ha disminuido el personal y las áreas técnicas sufren una carencia estructural reconocida por las anteriores direcciones (sin llegar a poner remedio), permanece presente la posibilidad de contratación temporal. Para este 2021 estaba prevista la convocatoria de acceso libre por oposición, pero las alegaciones y errores de forma han demorado los procesos internos de empleo previos a las tan ansiadas oposiciones en un sector tan castigado por la crisis sanitaria.
Los trabajadores denuncian que, pasados 100 días desde el nombramiento del nuevo presidente de la Corporación RTVE y la correspondiente formación del Consejo de Administración, salvo los de la alta dirección, no ha habido cambios importantes en los distintos ámbitos de RTVE.
"Nuestro colectivo de profesionales, presente en todas las áreas y centros de trabajo de la Corporación, -dicen- hemos depositado la esperanza en el nuevo presidente y en sus promesas revitalizadoras. Nuestras acciones de protestas han aminorado su intensidad y hemos ofrecido nuestra más sincera colaboración. No obstante, no dudaremos en retomar con fuerza las concentraciones de los miércoles de naranja en los centros de trabajo si no se producen avances en los próximos meses".
"Confiamos -concluyen- en que se produzca ya un cambio en la política de opacidad y puedan llevarse a cabo con prontitud auditorías públicas que proporcionen una radiografía detallada de los recursos financieros y productivos disponibles".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el colectivo de trabajadores RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna, del ente público Radiotelevisión Española, ha rechazado las explicaciones aportadas por el nuevo director de Contenidos informativos de la Corporación en torno a la decisión de sacar de la parrilla “La 2 Noticias”.
Un programa cuyas emisiones fueron interrumpidas en marzo de 2020, una vez declarado el estado de alarma
"Según palabras de Crespo -apuntan los trabajadores- “no vale la pena volver en precario”, aludiendo a la falta de recursos y personal suficientes, según recoge el comunicado conjunto de los Consejos de Informativos difundido a los trabajadores".
El colectivo RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna, sin embargo, sostienen que existe una "infrautilización de recursos presentes, que podrían ser destinados a la producción de este programa u otros emitidos por los distintos canales de difusión de la Corporación, reduciendo así la abusiva externalización de la producción".
En este sentido, exponen que "el estudio 1 de Torrespaña, desde el cual se han realizado los Telediarios desde hace mas de 20 años, en agosto de 2020 renovó sus pantallas LED con un coste de 623.109,21 según la adjudicación de la licitación, además de otras actualizaciones recientes en decorados y elementos técnicos escenográficos".
"Meses después -continúan explicando-, concretamente el 15 de febrero del presente año, se trasladaron las 3 ediciones del Telediario al estudio 2 contiguo, completamente reformado con un nuevo decorado de grandes pantallas, y sin resultados en aumento de audiencia, sino más bien lo contrario".
Desde el 14 de febrero, el estudio 2 de las instalaciones de RTVE en Torrespaña sólo se ha empleado en un plano de retransmisión dentro del Festival de Eurovisión. El equipamiento técnico no se ha desmantelado y sigue plenamente operativo.
En cuanto al personal disponible, según el portal RTVE.es en sus Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2019, empleaba a 1740 personas en la categoría de Información y contenidos.
Aunque el proceso de desvinculaciones por jubilaciones forzosas y prejubilaciones ha disminuido el personal y las áreas técnicas sufren una carencia estructural reconocida por las anteriores direcciones (sin llegar a poner remedio), permanece presente la posibilidad de contratación temporal. Para este 2021 estaba prevista la convocatoria de acceso libre por oposición, pero las alegaciones y errores de forma han demorado los procesos internos de empleo previos a las tan ansiadas oposiciones en un sector tan castigado por la crisis sanitaria.
Los trabajadores denuncian que, pasados 100 días desde el nombramiento del nuevo presidente de la Corporación RTVE y la correspondiente formación del Consejo de Administración, salvo los de la alta dirección, no ha habido cambios importantes en los distintos ámbitos de RTVE.
"Nuestro colectivo de profesionales, presente en todas las áreas y centros de trabajo de la Corporación, -dicen- hemos depositado la esperanza en el nuevo presidente y en sus promesas revitalizadoras. Nuestras acciones de protestas han aminorado su intensidad y hemos ofrecido nuestra más sincera colaboración. No obstante, no dudaremos en retomar con fuerza las concentraciones de los miércoles de naranja en los centros de trabajo si no se producen avances en los próximos meses".
"Confiamos -concluyen- en que se produzca ya un cambio en la política de opacidad y puedan llevarse a cabo con prontitud auditorías públicas que proporcionen una radiografía detallada de los recursos financieros y productivos disponibles".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185