Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 05:56:23 horas

Viernes, 02 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

MILES DE EMPLEADOS PÚBLICOS CANARIOS EN LA PRECARIEDAD DESDE HACE 15 AÑOS

Personal interino a perpetuidad

Quince años, en algunos caso veinte, lleva el 91% de un total de 11.000 trabajadores del Gobierno de Canarias ejerciendo sus funciones sin que hayan logrado superar el precario estatus de "temporales o interinos" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Quince años, en algunos caso veinte, lleva el 91% de un total de 11.000 trabajadores del Gobierno de Canarias ejerciendo sus funciones sin que hayan logrado superar el precario estatus de  "temporales o interinos".

 

   Los sindicatos piden que se haga fijo al personal interino sin necesidad de pasar por un concurso oposición, tal como prevé el Gobierno regional. Por otra parte, consideran que se ha producido un fraude de ley, ya que el 91% de los trabajadores afectados llevan desarrollando sus funciones desde hace 15 años, y otros incluso desde hace

 

   En su opinión, el Gobierno de Canarias "no quiere negociar" y se escuda en el pacto que en 2017 firmaron varios sindicatos y no compensa el abuso de temporalidad.

 

  Critican, igualmente,  que sea el PSOE, un partido que se autocalifica como "progresista",  el que ponga "obstáculos" a sus pretensiones.

 

   Los sindicatos mayoritarios rechazan la alternativa de una OPE extraordinaria de consolidación por ser "absolutamente inadecuada, injusta y contra la jurisprudencia europea", ya que sería "de resultado incierto" para miles de trabajadores que podrían perder los puestos que ocupan desde hace años sin haber tenido opción de consolidar sus plazas.

 

 

   Además de la fijeza de esos algo más de 4.000 empleados públicos en fraude de ley, las centrales reclaman la puesta en marcha de una política de personal "que libere del exceso de trabajo" al personal; habilite "la recuperación de las plantillas estables", y permita incrementar la oferta pública de empleo ordinario, "acabando con la eliminación de las plazas vacantes en los diferentes departamentos del Gobierno de Canarias" y abriendo a la sociedad "la posibilidad de trabajar en los servicios públicos y en la Administración".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.