Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Martes, 29 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

JOE BIDEN, UN CURIOSO PALADÍN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Solo algunos "quisquillosos" recuerdan su responsabilidad en el asesinato de millones de seres humanos

El presidente estadounidense Joe Biden ofrece una imagen de personaje amable, bueno ‎y preocupado por los derechos de todo ser humano. Bueno, al menos es lo que quieren ‎que creamos… pero hay quisquillosos que se empeñan en recordar la responsabilidad ‎de Joe Biden en el asesinato de millones de seres humanos.‎

 

Por MANLIO DINUCCI.-

 

   La cumbre ruso-estadounidense realizada en Ginebra, el pasado 16 de junio, fue catalogada por ‎el presidente Biden como «buena, positiva» mientras que el presidente Putin la calificó como ‎‎«bastante constructiva». ¿Deberíamos entonces sentir alguna tranquilidad en una situación en ‎la cual Europa está en primera línea de lo que la OTAN define como «el punto más bajo de ‎nuestra relación con Rusia desde la guerra fría»?‎

 

   Los hechos nos dicen que no podemos sentir tal tranquilidad. Mientras la cumbre ruso-‎estadounidense se desarrollaba en Suiza, en el Báltico se realizaba Baltops 50, una de las ‎‎20 grandes maniobras militares que Estados Unidos y la OTAN tienen programadas en Europa ‎para este año. ‎

 

   Baltops 50 fue organizada y dirigida por el almirante Robert Burke, jefe de la fuerzas navales de ‎Estados Unidos para África, que tiene su cuartel general en Nápoles-Capodichino (Italia) y que ‎además encabeza el mando de la OTAN (Joint Force Command o JFC-Naples) con sede en ‎Lago Patria (también en suelo italiano). Del 6 al 18 de junio, más de 4 000 militares –con ‎‎40 buques de guerra y 60 aviones– de 18 países miembros o “socios” de la OTAN (entre ellos ‎Italia) realizaron ejercicios de guerra aeronaval en el mar Báltico y en regiones adyacentes, justo a ‎las puertas de Rusia. Entre los medios utilizados en ese “juego de guerra” había navíos y ‎bombarderos capaces de portar armas nucleares y, por primera vez, se contó también con la ‎participación del nuevo Centro Espacial de la OTAN. ‎

 

   Mientras se realizaba esa gran maniobra militar, claramente dirigida contra Rusia, el presidente ‎Putin observaba en Ginebra, en su conferencia de prensa posterior a la cumbre: ‎ ‎

 

  «Nosotros realizamos maniobras militares en nuestro propio territorio, no llevamos ‎nuestro equipamiento y nuestro personal hasta los bordes de la frontera de los ‎Estados Unidos de América, como están haciéndolo en este preciso momento, ‎Estados Unidos y sus socios.»

 

   El despliegue geográfico de las fuerzas, sobre todo el de las fuerzas nucleares, es de primera ‎importancia. Un misil táctico instalado a 10 000 kilómetros de un posible objetivo es inofensivo ‎para este último, pero instalado a 1 000 kilómetros de ese objetivo es tan amenazador como un ‎misil intercontinental. La declaración de los dos presidentes sobre la «estabilidad estratégica» [1] –‎que incluye la extensión del Nuevo Tratado START para el control del armamento nuclear– volará ‎en pedazos si Estados Unidos finalmente instala en Europa nuevas armas nucleares «tácticas», ‎como está programado hasta ahora. ‎

 

   Pero los medios de difusión ignoraron esa cuestión y muchas más durante el encuentro ‎de Ginebra y prefirieron, conforme a la puesta en escena de Washington, convertir la Cumbre en ‎una especie de juicio, con Putin en el banquillo de los acusados. Asumiendo la pose de fiscal estaba ‎el presidente de Estados Unidos. Habiéndose negado a participar con Putin en la conferencia ‎de prensa conjunta que tradicionalmente cierra ese tipo de encuentros, Biden no respondió –‎como sí lo hizo el presidente ruso– a las preguntas de la prensa sino que presentó su narración ‎personal de la reunión. Y afirma Biden haber explicado a Putin cómo reacciona cuando ve ‎violaciones de los derechos en Rusia y en otras partes:‎ ‎

 

  «¿Cómo podría yo ser presidente de los Estados Unidos de América y no hablar contra ‎la violación de los derechos humanos? Defender las libertades fundamentales es parte del ‎ADN de nuestro país.»‎

 

   Eso dijo con toda solemnidad el hoy presidente de Estados Unidos, el demócrata Joseph Biden, ‎el mismo personaje que apoyó en 2001 la guerra del presidente republicano George W. Bush ‎contra Afganistán; que presentó en 2002 una resolución bipartidista autorizando al presidente ‎Bush a invadir Irak bajo la acusación –que luego resultó ser falsa– de que ese país poseía «armas ‎de destrucción masiva». ‎

 

   Quien hizo esa solemne declaración es el mismo Joseph Biden que, como vicepresidente de la ‎administración Obama, fue uno de los artífices de las guerras que Estados Unidos y la OTAN ‎desataron contra Libia y Siria, artífice del apoyo a los grupos fundamentalistas islámicos ‎tendiente a destruir esos países desde adentro, del uso de los neonazis en Ucrania para orquestar ‎el putsch que ha dado paso a la nueva confrontación con Rusia, uno de los redactores de la ‎‎«kill list» de personas de todo el mundo que Estados Unidos considera nocivas y que eran por ende ‎asesinadas en secreto donde se encontraran [2]. Guerras y operaciones secretas que dieron lugar, directa o indirectamente, a ‎millones de muertes y a las peores violaciones de los derechos humanos. ‎

 

  Pero Joseph Biden es un hombre lleno de "buenos sentimientos". En una necrología oficial ‎publicada en Twitter, el presidente Biden anunciaba esta semana: «Nuestros corazones están ‎tristes hoy al anunciar que nuestro querido pastor alemán, Champ, murió en paz en casa.»‎

 

 

Fuente Il Manifesto (Italia)

 

Traducido al español por Red Voltaire a partir de la versión al francés de Marie-Ange Patrizio ‎

 

[1] «Declaración Conjunta Presidencial de Estados Unidos y Rusia sobre Estabilidad Estratégica», por Joseph R. Biden Jr., Vladimir Putin, Red Voltaire, 16 de junio de 2021.

 

[2] “Secret ‘Kill List’ Proves a Test of Obama’s Principles ‎and Will”, Jo Becker y Scott Shane, The New York Times, 29 de mayo de 2012 y “The Drone Papers” (8 partes), The Intercept, 15 de ‎octubre de 2015.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jose antonio

    jose antonio | Martes, 29 de Junio de 2021 a las 13:13:10 horas

    desde lo llamado usa ascendencia de colonos blancos europeos, invasores roba tierras de los pueblos indigenas, donde en la actualidad, segun periodicos digitales sensatos, habra 100 mil en la reserva. sin derechos ni prespectivas de progreso. dicen que solo hubo 2 presidentes blancos buenos. yo ni me lo creo. porque todo es mentira. si por ejemplo quien dicen que fue el mejor o mas humano. nada de nada, si lo fuese, los afroamericanos, desde el final de guerra civil, tendrian los mismos derechos que los blancos, con dinero y sin dinero.¿ porque no devolvio todas las tierras robadas, alos pueblos indijenas, desde que fueron invadidos?. ningun blanco y quienes tiene todo el poder. el mejor colgado. vamos los antecesores. igual que los de hoy. porque tanto roma, como grecia, o el mundo mulsuman al invadir naciones, al menos dejaron arte cultura y literatura, claro que fueron esclavistas, y todo lo de malvados. pero hoy los mandamas blancos o sionistas. siguen siendo el terror del planeta. impone su ley por encima de otras naciones o culturas. menos mal quienes somos don nadies. muy despacio pero sin pausa, aprendemos y adquirimos conocimientos de la verdad. en este planeta. ni todos somos buenos ni todos somos malos. mientras en las naciones, esista la esplotacion del genero humano, entre humanos. la maldad de unos pocos muy ricos. jamas habra paz en este planeta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.