
LA VERDADERA RAZÓN DE LA VISITA DEL JEFE DEL COMANDO SUR A COLOMBIA
La estrategia de Washington ante el crecimiento incesante de la protesta popular
Mientras el marketing político del Estado colombiano busca invisibilizar el verdadero objetivo de la visita del jefe de uno de los nueve comandos militares en que se divide la fuerza militar estadounidense el énfasis hegemonista explícito de la política exterior de Washington se constata de forma palmaria en la estrategia frente a los desafíos geoestratégicos que amenazan su dominio regional
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
En el contexto de la protesta social en Colombia Estados Unidos ha pretendido ratificar su hegemonía en la región latinoamericana con la visita, este lunes 21 de junio, al país sudamericano del jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU) SOUTHCOM, Craig Faller.
Una visita confirmada por el presidente de Colombia, Iván Duque, cuyo objetivo declarado es “seguir profundizando el “trabajo multilateral” y la cooperación binacional en materia de seguridad.
“Reiteramos que Colombia es uno de sus aliados más importantes de la región en la búsqueda por garantizar la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, así como una democracia respetuosa de los derechos humanos”, apuntó Duque por medio de un mensaje en Twitter.
Así lo corroboró igualmente el alto mando militar colombiano significando que la presencia de Faller, “refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre EE. UU. y Colombia”.
Vale enfatizar, que la presencia del almirante se produce justamente cuando la sociedad colombiana vive un fuerte período de tensión social y coincidiendo con el anuncio de “la suspensión temporal” de las movilizaciones contra Duque por parte de los líderes de las protestas y centrales obreras, que se han saldado con varias decenas de asesinados y desaparecidos a mano de las fuerzas represivas del Estado.
Para varios analistas, lo cierto es que ni el Pentágono ni la oligarquía colombiana se quedan de brazos cruzados y lanzan un mensaje claro: no van a ceder ni ante la calle y ni ante la sociedad colombianas en su justa protesta.
En este contexto recordamos el informe del 16 de marzo, del mismísimo jefe del SOUTHCOM, Craig Faller, ante el comité de seguimiento de las actividades de defensa del Senado en el que advierte a los legisladores: “Este hemisferio está siendo atacado. Los principios y valores democráticos que nos unen están siendo activamente socavados por las violentas Organizaciones Criminales Transnacionales (ECT), la República Popular China y Rusia”.
A lo que agregó: “Estamos perdiendo nuestra ventaja posicional en este hemisferio y se necesita acción inmediata para revertir esta tendencia.”
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
En el contexto de la protesta social en Colombia Estados Unidos ha pretendido ratificar su hegemonía en la región latinoamericana con la visita, este lunes 21 de junio, al país sudamericano del jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU) SOUTHCOM, Craig Faller.
Una visita confirmada por el presidente de Colombia, Iván Duque, cuyo objetivo declarado es “seguir profundizando el “trabajo multilateral” y la cooperación binacional en materia de seguridad.
“Reiteramos que Colombia es uno de sus aliados más importantes de la región en la búsqueda por garantizar la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, así como una democracia respetuosa de los derechos humanos”, apuntó Duque por medio de un mensaje en Twitter.
Así lo corroboró igualmente el alto mando militar colombiano significando que la presencia de Faller, “refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre EE. UU. y Colombia”.
Vale enfatizar, que la presencia del almirante se produce justamente cuando la sociedad colombiana vive un fuerte período de tensión social y coincidiendo con el anuncio de “la suspensión temporal” de las movilizaciones contra Duque por parte de los líderes de las protestas y centrales obreras, que se han saldado con varias decenas de asesinados y desaparecidos a mano de las fuerzas represivas del Estado.
Para varios analistas, lo cierto es que ni el Pentágono ni la oligarquía colombiana se quedan de brazos cruzados y lanzan un mensaje claro: no van a ceder ni ante la calle y ni ante la sociedad colombianas en su justa protesta.
En este contexto recordamos el informe del 16 de marzo, del mismísimo jefe del SOUTHCOM, Craig Faller, ante el comité de seguimiento de las actividades de defensa del Senado en el que advierte a los legisladores: “Este hemisferio está siendo atacado. Los principios y valores democráticos que nos unen están siendo activamente socavados por las violentas Organizaciones Criminales Transnacionales (ECT), la República Popular China y Rusia”.
A lo que agregó: “Estamos perdiendo nuestra ventaja posicional en este hemisferio y se necesita acción inmediata para revertir esta tendencia.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117