Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:42:05 horas

Lunes, 07 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

CONTINÚA EL SILENCIO MEDIÁTICO SOBRE LA MASACRE EN COLOMBIA

La cifra de asesinados por la represión continúa creciente y el presidente Duque se niega a negociar

Luego de 38 días de la justa protesta social la militarización reina en Colombia como única respuesta. El mutismo nada enigmático de la oligarquía mediática internacional salvaguarda al gobierno de Iván Duque.

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    Aunque no lo parezca por la insulsa cobertura mediática en el Reino de España, la brutal represión del Estado colombiano continúa, impunemente, sumando muertos entre los manifestantes de ese país, que caen asesinados por sus balas.

 

    Como resultado de la acometida del tristemente célebre Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia, apoyado por el Ejército, contra manifestantes en la sureña ciudad de Cali, al menos dos civiles resultaron muertos y varias personas más resultaron heridas.

 

   De acuerdo con varios vídeos y fotografías publicados en redes sociales, en el momento de la irrupción se escucharon nítidamente ráfagas de armas automáticas, bombas aturdidoras y gas lacrimógeno, al tiempo que se oyeron gritos de auxilio y horror.

 

    En contra de la versión oficial, una misión médica –confirmada por las autoridades salud- corroboró la defunción de dos jóvenes y al menos 28 personas resultaron lesionadas con armas de fuego y objetos contundentes.

 

    Entre tanto, de acuerdo con la ONG Temblores, desde el inicio de las protestas se han registrado mil 248 víctimas de violencia física, 45 homicidios cometidos por la fuerza pública, mil 649 detenciones arbitrarias, 65 víctimas con daño ocular y 22 víctimas de violencia sexual en 705 intervenciones de las fuerzas represivas combinadas de la policía y el ejército.

 

    Sin embargo, según se suceden las muertes por la represión de las fuerzas del orden colombianas vamos comprobando el silencio mediático que se cierne sobre el horror el crimen contra los manifestantes.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.