Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

3
Lunes, 07 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

JAMES PETRAS: "LA RENUNCIA DE PABLO IGLESIAS CONFIRMA QUE EL CENTRO NO EXISTE"

"Sé es de derechas o de izquierdas"

Según el sociólogo estadounidense, James Petras, en las sociedades actuales existe muy poco espacio político para el denominado "centro-izquierda". La política seguida por la coalición de socialistas y Podemos deja claro que resulta imposible reformar al país y progresar cuando el "centro" permanece justo en el mismo punto en donde nació.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     En su habitual diálogo con la emisora uruguaya "Radio Centenario", el conocido sociólogo norteamericano James Petras se refirió a lo que él denominó "la gran derrota" sufrida en Madrid por la formación política Unidas Podemos que dirige Pablo Iglesias.

 

   Según manifestó Petras

 

     "Unidas Podemos está fuertemente debilitado. Iglesias ha sido víctima de un terremoto  provocado por la derecha. En Madrid ganó el PP, que ha demostrado continuar siendo un Partido con una gran  fuerza electoral. La Coalición entre el Partido Socialista y Podemos está temblando. Y a estas alturas podría decirse que se ha producido el final de la "izquierda moderada", y se está produciendo la subida de la derecha… De una derecha dura que va a causar muchos problemas en España".

 

 

    Al ser preguntado por la emisora uruguaya sobre su lectura  acerca del abandono de la responsabilidades orgánicas por parte de Pablo Iglesias  así sobre las enseñanzas que podrían extraerse  de ese abandono, el profesor Petras contestó que

 

 "Yo creo que hay poco espacio político para el denominado "centro-izquierda". La política seguida por de socialistas y por  Podemos  deja claro que resulta imposible reformar al país y progresar cuando el "centro"  permanece en el mismo punto en donde nació. O se va para la izquierda, o se va para la derecha.
 

     "Algo similar ha sucedido en los Estados Unidos. Cualquier esfuerzo para moderar la política del petróleo, por ejemplo, ha sufrido tremendas derrotas, porque Estados Unidos con el petróleo tiene beneficios, no sólo en del petróleo sino tambien del  Medio Oriente,  lugar en el que tiene intereses. Ello indica a las claras que la política de "centro" no tiene camino  ni  el presente, ni tampoco en el futuro".

 

     En relación con las elecciones de este domingo y el ascenso espectacular electoral del líder Pedro Castillo en el Perú, James Petras aseguró que


  "En Perú, Pedro Castillo  se ha alzado con unas banderas que parecen populistas, pero que podrían ser reconocidas las fuerzas marxistas y socialistas. El candidato Castillo no es un marxista, como  ha estado asegurando la prensa internacional. Es un populista. Pero tiene tras sí fuerzas populares  que podrian ubicarlo políticamente cercano al modelo venezolano. Si así fuera, podríamos decir que la sociedad peruana parece estar escogiendo  en una dirección positiva".

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 07 de Junio de 2021 a las 23:09:29 horas

    Yo no entiendo como el autor Petras, dice que con la derecha va a ser peor??, llevamos 40 años de bipartidismo y yo no he notado nada distinto entre PP y PSOE, en el terreno económico son casi iguales. Es por lo que le funciona al capitalismos y sigue apostando por esto. Turnos cada cuatro u ocho años para gobernar para los ricos. No es cierto con el PP será lo mismo y cuando lo agote saca del banquillo al PESOE y vuelta a lo mismo.

    Accede para responder

  • Stop Genocidio social

    Stop Genocidio social | Lunes, 07 de Junio de 2021 a las 02:04:18 horas

    Con la izquierda revolucionaria: la decencia, la justicia social y la libertad. Con la derecha: el saqueo, el robo y el crimen. El dilema no es muy grande, hay que elegir.

    Accede para responder

  • Jeremías Coyote

    Jeremías Coyote | Lunes, 07 de Junio de 2021 a las 01:46:07 horas

    Un panorama pavoroso pero apasionante. Viene una derecha muy dura dispuesta a barrer con los escasos derechos que quedan. Tenemos espacio por delante para "experimentar" con estrategias y acciones para la necesaria trasformación de la nueva sociedad que tiene que venir tras el holocausto perpetrado por las fuerzas derechistas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.