Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

4
Martes, 01 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

PRAVDA: ¿PROYECTO DE UNIFICACIÓN ENTRE BIELORRUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA?

Las insospechadas repercusiones que podría tener el bloqueo en contra de Bielorrusia

El concertado bloqueo de Occidente en contra de Bielorrusia, podría acarrear un inesperado efecto: la reintegración de Bielorrusia en una renovada Federación rusa, según informaba este lunes el periódico ruso Pravda.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
 


    Según consignaba una información del periódico ruso Pravda, fechada a principios de esta semana, el bloqueo paneuropeo contra Bielorrusia en relación con el aterrizaje forzoso de un avión perteneciente a la compañía Ryanair, en Minsk, podría acarrear insospechadas consecuencias.

 

   En efecto, países como Finlandia, Suecia, Alemania, Gran Bretaña, Francia y casi toda Europa del Este y los países bálticos han cerrado herméticamente sus cielos a Bielorrusia. A este bloqueo se ha venido a sumar, además, Ucrania, cuya Comisión Nacional de Regulación de Energía y Servicios Públicos prohibió de manera  taxativa el suministro de electricidad a Bielorrusia hasta el próximo 1 de octubre, inaugurando con ello lo que el periódico Pravda denominaba "un bloqueo energético".

 

    El citado periódico ruso  sugería que como respuesta  de  la reunión celebrada el pasado lunes entre Putin Lukashenko  , podría salir  un acuerdo de reinserción de Bielorrusia en una  renovada Federación rusa.

 

     Según el politólogo Maksim Zharov, citado por  Pravda, el objetivo estratégico de Rusia en relación con Bielorrusia consistiría en que este último país pudiera obtener algo parecido a unos "Acuerdos de Minsk", así como levantar una barrera frente a las tentativas de un Occidente empeñado en apoderarse  política y económicamente del país.

 

 "Si Putin obtuviera tal acuerdo de Lukashenko -ya no estamos hablando de ninguna integración- sería una gran victoria para Rusia en el marco de sus relaciones ruso-bielorrusas", escribía el digital de Pravda en su información.


    Según Pravda, Alexander Lukashenko interpeló este lunes  al presidente Biden  espetándole que "si quiere discutir sobre Bielorrusia con Putin en la Cumbre, que venga a Minsk".   Con ello  el  mandatario bielorrusos  quería  significarle  a Biden que los Servicios  de Inteligencia  de su país volverían a funcionar  de manera eficaz para garantizar el aterrizaje forzoso de la Air Force One , tal y como sucedió con el caso de la activista ultraderechista ahora detenido.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • amelia

    amelia | Domingo, 06 de Junio de 2021 a las 16:31:04 horas

    Bielorrusia debe integrarse en Rusia, pues es parte de ella también, uy, uy, como huele esto, este ataque a Bielorrusia, están detrás quienes ya sabemos, señores genocidas, paren el saqueo mundial, o les va a ir muy mal.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Sábado, 05 de Junio de 2021 a las 12:53:32 horas

    el contenido de este problema es muy fastidiado. para hechar alos gringos del continente europeo. si en las naciones mas progresistas entre comillas. como suecia finlandia o noruega. sus gobiernos socialdemocrtas. no rompen relaciones. con el gobierno de usa. tanto en lo militar. como en otros temas. en el resto de europa hechate a temblar. ahora todo los paises del este incluida ucrania. luego los paises bajos y dinamarca. despues la mas industrial y desarrollada alemania. todo lo que es irlanda y el reino unido. mas los paises del meditarraneo. somos. o son los gobiernos liberales o fascistas. titeres de usa. el porque. porque muchos europeos les hablas de comunismo marxista. huyen de ti. de hay que salgan gobiernos populistas, neoliberales o fascistas. solo el proletariado unido. es quienes podemos hecharlos de por vida. ya que si estamos esperando de estos politicos. es como pedirles que salten una valla de 10 metros con pertiga. saludos compañeros compañeras.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 09:22:19 horas

    Señores yanquis imperialistas, saque las garras de todos los paises soberanos del mundo. Prueben con otro modelo de produccion que o sean las guerra y el saqueo constante en todo el planeta. Les irá mejor, porque de tanto imperialismo un día se les caerán el culo.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 02 de Junio de 2021 a las 11:14:41 horas

    RUSIA DEBE ADELANTARSE A LOS FASCISTAS YANQUIS Y DE LA OTAN EN BIELORRUSIA

    BIELORRUSIA DEBE FORMAR PARTE DE LA FEDERACIÓN RUSA

    OTAN NO Y BASES YANQUIS FUERA DE EUROPA YA!!!

    NI UN EURO PARA LA OTAN NI UN SOLO SOLDADO EUROPEO AL SERVICIO DE LAS MULTINACIONALES YANQUIS!!!

    UCRANIA. LA FOTO FIJA DE UN GOLPE DE ESTADO ORQUESTADO POR LA OTAN Y APOYADO EN LAS LLAMADAS REVOLUCIONES DE COLORES QUE FUERON ABIERTMENTE APOYADAS POR SOROS Y POLACOS...

    LA TAPADERA

    La noche del 21 de noviembre de 2013, en Kiev, tuvieron lugar las primeras manifestaciones de índole europeísta debido a la suspensión de la firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio entre Ucrania y la Unión Europea.

    Tras varios meses de protestas y disturbios y luego del llamado Jueves Negro (20 de febrero de 2014) en el que murieron más de 60 manifestantes en este marco de tensión,​ el 22 de febrero, por la mañana, los manifestantes opositores tomaron las riendas del país y ocuparon las principales instituciones con sede en Kiev.

    ​ La Rada Suprema tomó el control del país y Oleksandr Turchínov asumió la coordinación del Gobierno y la presidencia del Parlamento, cayendo así el gobierno de Víktor Yanukóvich,​ huido de Ucrania... SU VIDA CORRIA SERIO PELIGRO

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.