Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:23:38 horas

2
Martes, 01 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

EL ASESINO DE VANESSA SANTANA SE AUTODECLARA MUJER A LOS DOS DÍAS DE APROBARSE LA LEY TRANS EN CANARIAS (VÍDEO)

Los problemas que plantean las leyes de autodeterminación de sexo/género

El pasado viernes 30 de mayo comenzó en Canarias el juicio contra Jonathan de Jesús Robaina Santana por el brutal asesinato en 2018 de su prima, Vanessa Santana, de 21 años, en Betancuria, localidad de Fuerteventura. La sorpresa ha sido que el acusado ahora se considera “una mujer” y se hace llamar Lorena.

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Dejemos a los jueces establecer si el delito de Jonathan Robaina, haber matado a martillazos en la cabeza a Vanessa Santana cuando se hallaba dormida y haber eyaculado sobre su cadáver, es o no asesinato, en qué grado y con qué agravantes.

 

 

   Seguramente este juicio por un caso espeluznante de violencia machista no habría saltado nuevamente a los medios si no fuera porque, a escasos dos días de haberse aprobado en Canarias la Ley Trans, que permite la autoidentificación de sexo, el asesino declaró en la vista que durante su estancia en prisión había iniciado el procedimiento de cambio de sexo y ahora se llama Lorena. En virtud de ello, ha asegurado que no sometió al cadáver de la víctima a actos sexuales porque es “una mujer” que quiere “estar con hombres”. Quienes conocen a Jonathan Robaina, como sus vecinos o la prima de la asesinada, Nayara Alberto Padilla, sostienen, por el contrario, que "siempre ha sido un acosador de mujeres, con denuncias puestas por parte de chicas de la Península que acosaba vía internet" y que "de pequeño en la escuela también tuvo varios problemas con chicas".

 

   Los peritos forenses, por su parte, han declarado en el juicio que las pruebas médicas confirman que Robaina también violó analmente a la joven asesinada.

 

 

 

El razonable cuestionamiento de leyes que no se han sometido a referéndum el transgenerismo lo califica de “transfobia”, aunque nada tiene que ver el respeto a las personas trans con señalar fallas en las leyes que van supuestamente a proteger sus derechos

 

 

   La noticia ha suscitado una reacción en las redes sociales. Con el hashtag #EstoNoIbaAPasar, grupos feministas denuncian que, con la nueva ley, este hombre ahora autoidentificado como mujer puede, una vez condenado, pasar a ser internado en una cárcel de mujeres donde podría volver a las andadas y cometer abusos con las presas.

 

 

   La ley trans aprobada recientemente en Canarias no contempla la retroactividad. Es decir, puesto que el delito fue previo a la autoidentificación del delincuente como mujer, se le puede aplicar la agravante de violencia machista. No obstante, la ley permite que sea transferido a una cárcel femenina una vez condenado en firme.

 

 

[Img #67428]

 

 

   Es evidente que en las cárceles tanto de hombres como de mujeres se dan casos de abusos sexuales y violaciones, cometidos por el personal carcelario sobre internos o internas, o de un interno sobre otro o de una interna sobre otra. Cualquier persona, sea del sexo u orientación sexual que sea puede ser víctima de estos delitos dentro de las cárceles, aunque se sabe que, en las masculinas, los presos más jóvenes y los homosexuales son más proclives a sufrir ese tipo de abusos y humillaciones.

 

 

Si la "autoidentificación" se establece como la única "prueba" admisible para determinar el sexo resultará técnicamente imposible, por ilegal y constitutivo de un "delito de odio", que cualquier juez o tribunal pueda dictaminar que un violador o un asesino esté incurriendo en un fraude de ley para obtener algún beneficio

 

 

   No cabe duda de que una transexual que ha pasado por un proceso de hormonación y/o cirugía para adaptar su físico al sexo al que ha transitado corre incluso mayor peligro de ser sometida a abusos sexuales si se la deriva a una cárcel de hombres y, por ello, es lícito derivarla a un módulo de mujeres.

 

 

   Pero, ¿es igualmente lícito ubicar en cárceles femeninas a varones que no han alterado su físico y simplemente declaran que son mujeres, tal como la ley permite? Es lo que la sociedad se pregunta y no sin motivos, y más cuando se trata de varones condenados por delitos de violación y asesinato machista. No obstante, ya que “Lorena” ha declarado que quiere “estar con hombres”, seguramente no le sería ningún agravio que lo enviaran a un módulo masculino.

 

 

En una reciente entrevista en Radio Insular sobre el caso de Jonathan Robaira alias Lorena, la vicepresidenta de Euforia/Colectivo de familias trans, Zaida García, en ningún momento ha cuestionado que este delincuente vaya a ser transferido a una cárcel de mujeres 

 

 

   En otros países donde las leyes de autodeterminación de sexo llevan más tiempo en vigor ha habido una notable transferencia de varones autoidentificados como mujeres a cárceles femeninas. En 2019 había en las prisiones de Inglaterra y Gales 139 varones autoidentifcados como mujeres, el doble que en 2016, y se preveía que el número fuese en aumento. La mitad de ellos habían sido condenados por agresiones sexuales.

 

 

   Una vez puestos en cárceles de mujeres, ha habido denuncias de presas de haber sido agredidas sexualmente. El caso más conocido, el de Karen White (antes Stephen Thomas), que agredió a dos presas, fue la gota que colmó el vaso. El Ministerio de Justicia británico decidió que iba a revisar la ley y a construir alas especiales en las cárceles para personas transexuales. También en la India y Tailandia se han planteado estas soluciones, que no parecen en absoluto descabelladas si de lo que se trata es de salvaguardar la integridad por un lado de las personas transexuales encarceladas y, por otro, de las internas.

 

 

   Lo que no parece de recibo, volviendo al caso de Jonathan Robaina, es que, por la nueva ley aprobada, se obligue tanto al tribunal como a abogados y a la propia familia de la víctima a dirigirse a él como Lorena y suponemos que con pronombres femeninos. Esto los familiares de la víctima, Vanessa Santana, ya lo han denunciado como una agresión más, un dolor añadido al que llevan padeciendo desde que perdieron a su ser querido.

 

 

   Si no se toman medidas preventivas, veremos más casos como el de Jonathan, alias Lorena. Y, peor aún, habrá varones que una vez autoidentificados como mujeres cometan delitos de violencia machista y por ello se libren de que se les aplique este agravante en sus sentencias, además de que su delito aparezca en las estadísticas como cometido por una mujer. El borrar el sexo de las estadísticas y poner en su lugar la “identidad de género” ha facilitado que en Reino Unido, por ejemplo, haya habido un incremento del 84% de mujeres que figuran como perpetradoras de violaciones y otros abusos sexuales.

 

 

[Img #67427]

 

 

   Estos son algunos de los problemas derivados de las leyes de autoidentificación de sexo, que muchos grupos feministas están señalando. Este simple y razonable cuestionamiento de leyes que no se han sometido a referéndum el transgenerismo lo califica de “transfobia”, aunque nada tiene que ver el respeto a las personas trans con señalar fallas en las leyes que van supuestamente a proteger sus derechos.

 

 

   En una reciente entrevista en Radio Insular sobre el caso de Jonathan Robaira alias Lorena, la vicepresidenta de Euforia/Colectivo de familias trans, Zaida García, en ningún momento cuestionó que este delincuente vaya a ser transferido a una cárcel de mujeres, denominó “feminismo tránsfobo” a los grupos que se oponen a esta medida, al menos para los delincuentes sexuales y  aseguró que "sería una falta de respeto" que en el tribunal que lo juzga no se refieran al asesino confeso como "Lorena".

 

 

   Zaida García ha dicho, además, que ella no puede decir si Jonathan era hombre o no cuando cometió el delito, que no se puede exigir a las personas trans que demuestren que lo son, porque si no se toma la misma medida con las personas que no son trans sería discriminación. Sin embargo, si, como sostiene el transgenerismo, el sexo de una persona es únicamente el que la persona siente y declara tener, la "demostración" está fácilmente servida en cualquiera de los casos.

 

 

   Además, y al contrario de lo que sostuvo Zaida García en su incongruente intervención radiofónica,  si la "autoidentificación" se establece como la única "prueba" admisible para determinar el sexo, tal y como se contempla en las actuales leyes trans, resultará técnicamente imposible, por ilegal y constitutivo de un posible "delito de odio", que cualquier juez o tribunal pueda dictaminar que un violador o un asesino confeso como Jonathan Robaina está incurriendo en un fraude de ley para obtener algún beneficio, como evitar el duro tratamiento que otros presos suelen dar a los delincuentes sexuales en las prisiones de hombres. Sólo la palabra del propio criminal, desdiciéndose y reconociendo que su "autodeterminación" como mujer fue una mera impostura, podría aceptarse como prueba de dicho fraude. 

 

 

   De lo que no cabe duda, en cualquier caso, es de que la víctima de este horrible crimen, Vanessa Santana, no tendrá opción a demostrar nada y su familia se queda con la amarga sensación de que “Lorena” no ha hecho más que añadir sal a su herida abierta.

 

 

VÍDEOS RELACIONADOS:

 

Los peritos forenses declaran que los exámenes médicos prueban que el asesino también violó analmente a su víctima

 

 

Zaida García, vicepresidenta  de Euforia/Colectivo de familias Trans-Aliadas, defiende que el asesino de Vanessa Santana, o un violador reincidente que afirme ser "mujer", vaya a una cárcel de mujeres

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 02 de Junio de 2021 a las 15:25:08 horas

    Claro para eso sirven las leyes de los progres, para mas miserias. No tinen cara dura ni nada el asunto del tipo.
    Pena capital para los asesinos y violadores. Todo el mundo a salvarse con el cuento. ¡ que morro que le traten como una mujer!
    Yo tambien quiero que me traten como a la reina Leticia y que me lo pongan el el carnet además que tengo 25 años en vez de 67, hay que joderse. Este neoliberalismo y sus leyes, los políticos y organizaciones que les apoyan es de guerra civil. Mas luchar contra el paro, los salarios de miserias, los desahucios, la represión policial contra los que dicen las verdades, menos OTAN, menos imperialismos y fascismos, menos destrucción ecológica. Ya está bien de escaquearse de los problemas fundamentales desviándolos hacia locuras e intereses de los ricos.

    Accede para responder

  • Mauricia

    Mauricia | Miércoles, 02 de Junio de 2021 a las 00:00:38 horas

    El asunto es muy grave. En el artículo de calidad se echa en falta enfoque desde el punto de vista de la seguridad de las mujeres reclusas: el peligro de un hombre identificado como le dé la gana, operado o no, con un crimen misógino y antecedentes de conducta acosadora hacia

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.