
MANIOBRAS DE EE.UU.-MARRUECOS EN AGUAS CANARIAS: PREPARANDO LA GUERRA CONTRA EL SÁHARA
"Han convertido a Canarias en una base logística para las agresiones a los países africanos"
La organización política Anticapitalistas Canarias ha expresado su rechazo a las maniobras militares conjuntas efectuadas por Estados Unidos y Marruecos en aguas próximas al Archipiélago (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal la organización política Anticapitalistas Canarias ha expresado su rechazo a las maniobras militares conjuntas efectuadas por Estados Unidos y Marruecos en aguas próximas al Archipiélago.
"Estas maniobras -afirman- que no respetan estas aguas ni los territorios saharauis ocupados, son un paso más en pro de que Marruecos se apropie del Sáhara Occidental vulnerando el Derecho Internacional".
"Continúan así -aseguran- el incumplimiento de los acuerdos de 1991 entre el Frente Polisario y Marruecos, que ponían fin al enfrentamiento armado, a cambio de la realización del referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU".
Y, por parte de los Estados Unidos, significan un paso más dado por la administración Biden tras el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara occidental efectuado durante la presidencia de Donald Trump.
"Las maniobras -recuerdan- tienen lugar tras la reanudación de hostilidades entre Marruecos y el Polisario por la ocupación del paso de El Guerguerat, que, según el acuerdo de 1991 quedaba bajo control saharaui".
ESPAÑA SIGUE CONTRIBUYENDO AL SAQUEO DE LOS RECURSOS SAHARAUIS
Anticapitalistas Canarias denuncia, igualmente, que mientras tanto "España -responsable de la descolonización como antigua potencia ocupante del Sáhara Occidental-, aunque haya declinado participar directamente en estas maniobras, sigue contribuyendo al saqueo de los recursos saharauis, vende armas a Marruecos y afirma hipócritamente que la solución al conflicto pasa por negociaciones entre Marruecos y el Sáhara, no por la celebración del referéndum de autodeterminación·.
"Las declaraciones del Gobierno español sobre la españolidad de Ceuta y Melilla tienen el mismo valor -sostiene- que las que hacía en 1957 sobre Ifni o en 1975 sobre el Sáhara Occidental: ninguno".
En esta misma línea analizan desde Anticapitalistas la situación en Ceuta y Melilla donde -según esta organización política- "España intenta contentar el patrioterismo de quienes viven bien, de la ocupación de ambos territorios".
CANARIAS COMO CABEZA DE PLAYA PARA LAS INTERVENCIONES EN ÁFRICA
En relación al Archipiélago, Anticapitalistas advierte que "tanto en las maniobras del mando para África de la OTAN como en las que realiza Estados Unidos con Marruecos", se está utilizando a las islas "como base logística y de retaguardia para futuras intervenciones militares contra países africanos para saquear sus recursos".
"Es necesario por tanto -afirman- defender un Estatuto de Neutralidad militar para Canarias, para impedir agresiones contra los pueblos del continente y para garantizar relaciones pacíficas de Canarias con los países vecinos".
"Solamente un referéndum de autodeterminación en el Sahara es solución justa para el pueblo saharaui, que desde 1975 lucha por la independencia".
"Rechazamos -concluyen- la agresión del estado marroquí contra el pueblo saharaui, reforzada ahora con la renovada intervención imperialista en África. Llamamos a participar en las Marchas por la libertad del Sahara que se están realizando en Canarias y resto del Estado en apoyo al pueblo saharaui".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal la organización política Anticapitalistas Canarias ha expresado su rechazo a las maniobras militares conjuntas efectuadas por Estados Unidos y Marruecos en aguas próximas al Archipiélago.
"Estas maniobras -afirman- que no respetan estas aguas ni los territorios saharauis ocupados, son un paso más en pro de que Marruecos se apropie del Sáhara Occidental vulnerando el Derecho Internacional".
"Continúan así -aseguran- el incumplimiento de los acuerdos de 1991 entre el Frente Polisario y Marruecos, que ponían fin al enfrentamiento armado, a cambio de la realización del referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU".
Y, por parte de los Estados Unidos, significan un paso más dado por la administración Biden tras el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara occidental efectuado durante la presidencia de Donald Trump.
"Las maniobras -recuerdan- tienen lugar tras la reanudación de hostilidades entre Marruecos y el Polisario por la ocupación del paso de El Guerguerat, que, según el acuerdo de 1991 quedaba bajo control saharaui".
ESPAÑA SIGUE CONTRIBUYENDO AL SAQUEO DE LOS RECURSOS SAHARAUIS
Anticapitalistas Canarias denuncia, igualmente, que mientras tanto "España -responsable de la descolonización como antigua potencia ocupante del Sáhara Occidental-, aunque haya declinado participar directamente en estas maniobras, sigue contribuyendo al saqueo de los recursos saharauis, vende armas a Marruecos y afirma hipócritamente que la solución al conflicto pasa por negociaciones entre Marruecos y el Sáhara, no por la celebración del referéndum de autodeterminación·.
"Las declaraciones del Gobierno español sobre la españolidad de Ceuta y Melilla tienen el mismo valor -sostiene- que las que hacía en 1957 sobre Ifni o en 1975 sobre el Sáhara Occidental: ninguno".
En esta misma línea analizan desde Anticapitalistas la situación en Ceuta y Melilla donde -según esta organización política- "España intenta contentar el patrioterismo de quienes viven bien, de la ocupación de ambos territorios".
CANARIAS COMO CABEZA DE PLAYA PARA LAS INTERVENCIONES EN ÁFRICA
En relación al Archipiélago, Anticapitalistas advierte que "tanto en las maniobras del mando para África de la OTAN como en las que realiza Estados Unidos con Marruecos", se está utilizando a las islas "como base logística y de retaguardia para futuras intervenciones militares contra países africanos para saquear sus recursos".
"Es necesario por tanto -afirman- defender un Estatuto de Neutralidad militar para Canarias, para impedir agresiones contra los pueblos del continente y para garantizar relaciones pacíficas de Canarias con los países vecinos".
"Solamente un referéndum de autodeterminación en el Sahara es solución justa para el pueblo saharaui, que desde 1975 lucha por la independencia".
"Rechazamos -concluyen- la agresión del estado marroquí contra el pueblo saharaui, reforzada ahora con la renovada intervención imperialista en África. Llamamos a participar en las Marchas por la libertad del Sahara que se están realizando en Canarias y resto del Estado en apoyo al pueblo saharaui".
Maribel Santana | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 21:06:52 horas
Y para canarias no referéndum de autodeterminación por que es una colonia como un burro????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder