Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Viernes, 28 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

BÉLGICA, EL ENÉSIMO PAÍS QUE SE SUMA A LA PROHIBICIÓN DE VACUNAR CON JASSEN

No obstante, la AEM continuó recomendando su uso ya que "la relación global entre riesgos y beneficios sigue siendo positiva”.

El Gobierno belga decidió suspender su aplicación restringir el empleo esta vacuna, después de que falleciera una paciente a la que se le había administrado el suero con esta marca. Mientras, en España, al menos oficialmente, "no pasado nada" con la inoculacion con esta vacuna.

  

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Mientras que en España, al menos oficialmente, "no pasa nada" con la inoculación de la vacuna JassenBélgica  ha sido este miércoles el enésimo país en el que su gobierno ha decidido restringir el empleo  esta vacuna después de que falleciera  una paciente a la que se le había administrado el suero con esta marca.  

 

   El Gobierno belga decidió suspender su aplicación y simultaneamente recabar la opinión de la Agencia Europea del Medicamento  para disponer de información fidedigna sobre la relación existente entre el fallecimiento de la paciente citada y la aplicación de la vacuna.

 

    A partir de ahora las autoridades sanitarias belgas han decidido que solo  se aplicarán los sueros de esta marca a los ciudadanos belgas que tengan 41 o más años, tal y como  se viene haciendo también con la discutida marca de AstraZeneca.

 

    Curiosamente la vacuna Janssen se estaba usando en Bélgica para los sectores sociales considerados de "segundo orden"  algunos sectores conservadores: los ancianos  y los inmigrantes sin papeles, a los que se le aplicaba una Jassen  monodosis

 

    Hasta ahora se habían distribuido en todo el país  alrededor de unas 40.000 unidades. El pasado mes de abril, la Agencia Europea del Medicamento sometió a investigación  a la marca  Janssen, después de que en los Estados Unidos, su país de origen, suspendieran igualmente su aplicación cuando se registraron ocho casos de trombos  en pacientes después  de que estos fueran inoculados.

 

     Las autoridades belgas  no han precisado  hasta cuándo mantendrán  esta medida. En el momento presente,  Bélgica tiene una tasa de vacunación  que alcanza el 45% de la población, aunque sólo el 16,2% de la población  ha llegado a completar  la segunda fase, figurando ahora en la primera línea de las vacunaciones  los nacidos después de 1980.

 

   La citada Agencia Europea del Medicamento, sin embargo, avaló su uso siempre que "se añadiera una advertencia sobre los coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas”, como si tal advertencia pudiera disminuir los riesgos.

   No obstante, erre que erre,  La AEM continuó recomendando su uso ya que, según manifestaron "la relación global entre riesgos y beneficios sigue siendo positiva”.  

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.