
"LOS GOBIERNOS HAN ROBADO SISTEMÁTICAMENTE LO AHORRADO POR LOS TRABAJADORES PARA SUS PENSIONES"
Nueva convocatoria de movilización de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones:
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha hecho pública su nueva convocatoria de movilización para el próximo 29 de de mayo, con manifestaciones que se celebrarán en todas las ciudades y pueblos del Estado (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha hecho pública su nueva convocatoria de movilización para el próximo 29 de de mayo, con manifestaciones que se celebrarán en todas las ciudades y pueblos del Estado.
"Reclamamos -explican- la derogación de las reformas laborales y de pensiones, pues con trabajos indignos y salarios miserables recibiremos pensiones de miseria, la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, por unas pensiones mínimas dignas para todos y todas, contributivas, no contributivas y de viudedad, al menos, igual al Salario Mínimo y hasta el importe que recomienda la carta social europea y que ayudaría a cerrar la brecha de género".
La Coordinadora Estatal reclama, igualmente,
"Protección para las pensiones por incapacidad ante el ataque que están sufriendo, otorgando la potestad a mutuas y entidades colaboradoras de dar por extinguida la baja por incapacidad temporal sin ser vistos de manera presencial y pudiendo de esta manera perder su pensión, lo que nos llevaría a soportar condiciones del siglo XIX".
CON PALABRAS RIMBOMBANTES COMO "RESILIENCIA" EL PODER PRETENDE SEMBRAR LA CONFUSIÓN
La Coordinadora de pensionistas advierte de la "vorágine de
confusión a la que nos están sometiendo los medios del poder, con presentaciones con nombres rimbombantes y palabros como Resiliencia o sesudos estudios encabezados por el Gobernador del Banco de España, institución famosa en Europa por su incompetencia y desatino".
"Todo ello -dicen- orquestado por los dimes y diretes del Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, con el único fin de intentar que lo malo parezca bueno, hace que desde COESPE sigamos poniendo claro sobre oscuro la realidad que se esconde tras todo ello".
COESPE recuerda que
"las pensiones públicas son el medio de vida que tenemos los y las trabajadoras una vez finaliza nuestra etapa laboral, un derecho adquirido mediante nuestra lucha y que conseguimos que estuviese reconocido en nuestra Constitución en el artículo 50, que nos pagamos con el ingreso que mensualmente aportamos a la caja de Seguridad Social por medio de nuestros salarios diferidos".
"Un sistema -añaden- que se ha demostrado solidario y suficiente para hacer frente a nuestras pensiones públicas, con esos salarios diferidos, cubrimos el gasto, por ello las arcas del estado no sufren merma de ningún tipo".
Sin embargo, -denuncian- "desde hace décadas nuestros ahorros han sido sistemáticamente usados por los diferentes gobiernos para fines distintos al pago de pensiones, o sea, nos han estado robando".
"Como consecuencia de ello - explican- han producido un déficit, con el que han justificado y justifican una serie de recortes en las pensiones, aumento en la edad de jubilación, incremento del número de años cotizados, préstamos ficticios para el pago de pensiones como acredita el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social, cargo de gastos que corresponde al estado atender con sus presupuestos y ahora para beneficio de la Banca ladrona española intentan derivar parte de nuestro ahorro a los Planes Privados de Empresa, mediante la negociación colectiva".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha hecho pública su nueva convocatoria de movilización para el próximo 29 de de mayo, con manifestaciones que se celebrarán en todas las ciudades y pueblos del Estado.
"Reclamamos -explican- la derogación de las reformas laborales y de pensiones, pues con trabajos indignos y salarios miserables recibiremos pensiones de miseria, la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, por unas pensiones mínimas dignas para todos y todas, contributivas, no contributivas y de viudedad, al menos, igual al Salario Mínimo y hasta el importe que recomienda la carta social europea y que ayudaría a cerrar la brecha de género".
La Coordinadora Estatal reclama, igualmente,
"Protección para las pensiones por incapacidad ante el ataque que están sufriendo, otorgando la potestad a mutuas y entidades colaboradoras de dar por extinguida la baja por incapacidad temporal sin ser vistos de manera presencial y pudiendo de esta manera perder su pensión, lo que nos llevaría a soportar condiciones del siglo XIX".
CON PALABRAS RIMBOMBANTES COMO "RESILIENCIA" EL PODER PRETENDE SEMBRAR LA CONFUSIÓN
La Coordinadora de pensionistas advierte de la "vorágine de confusión a la que nos están sometiendo los medios del poder, con presentaciones con nombres rimbombantes y palabros como Resiliencia o sesudos estudios encabezados por el Gobernador del Banco de España, institución famosa en Europa por su incompetencia y desatino".
"Todo ello -dicen- orquestado por los dimes y diretes del Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, con el único fin de intentar que lo malo parezca bueno, hace que desde COESPE sigamos poniendo claro sobre oscuro la realidad que se esconde tras todo ello".
COESPE recuerda que
"las pensiones públicas son el medio de vida que tenemos los y las trabajadoras una vez finaliza nuestra etapa laboral, un derecho adquirido mediante nuestra lucha y que conseguimos que estuviese reconocido en nuestra Constitución en el artículo 50, que nos pagamos con el ingreso que mensualmente aportamos a la caja de Seguridad Social por medio de nuestros salarios diferidos".
"Un sistema -añaden- que se ha demostrado solidario y suficiente para hacer frente a nuestras pensiones públicas, con esos salarios diferidos, cubrimos el gasto, por ello las arcas del estado no sufren merma de ningún tipo".
Sin embargo, -denuncian- "desde hace décadas nuestros ahorros han sido sistemáticamente usados por los diferentes gobiernos para fines distintos al pago de pensiones, o sea, nos han estado robando".
"Como consecuencia de ello - explican- han producido un déficit, con el que han justificado y justifican una serie de recortes en las pensiones, aumento en la edad de jubilación, incremento del número de años cotizados, préstamos ficticios para el pago de pensiones como acredita el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social, cargo de gastos que corresponde al estado atender con sus presupuestos y ahora para beneficio de la Banca ladrona española intentan derivar parte de nuestro ahorro a los Planes Privados de Empresa, mediante la negociación colectiva".
1917 | Jueves, 27 de Mayo de 2021 a las 01:12:56 horas
¡ Cógelo, Cuco !!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder